Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

Peláez Andino: “215 Visitas Sorpresa de Danilo son el aval para su reelección en 2020”.

Peláez Andino valoró como magistral e incomparable gestión de Medina Sánchez.


Por Yassir Féliz 
chukunaky@gmail.com 

En una interesante entrevista realizada anoche, el dirigente peledeista Luis Alberto Peláez Andino dijo que el impacto positivo y la alta valoración del pueblo a las Visitas Sorpresa son la mejor presentación para una nueva reelección de Danilo Medina para el periodo 2020-2024.

El alto dirigente del PLD fue entrevistado por Jorge Féliz Pacheco en el programa radial “Justicia, Futuro y Patria” a través de Unika Radio, donde expresó que el apoyo a programas como 4% a Educación, República Digital, crecimiento del turismo, implementación del Sistema de Emergencias 9-1-1, el plan de reforestación, la estabilidad de la economía y la masiva creación de empleos, ponen al presidente Medina como el virtual candidato para un nuevo de triunfo del PLD en las elecciones venideras. 

Recientemente participé en la entrega de títulos en la comunidad de Los Jovillos, Azua. Y pude constatar la felicidad en los rostros de campesinos que tenían treinta y cuarenta años poseyendo esas tierras, y gracias al programa de titulación puesto en práctica por instrucciones del presidente Medina, hoy tienen sus tierras a su nombre. Ellos mismos expresaban que Danilo debía continuar hasta 2024 para seguir haciéndolo bien en favor de los que menos pueden” expresó Peláez Andino.

PLD y juventud.
El dirigente dijo que el PLD está secuestrado por personas que no tienen conexión con la sociedad y que está desvinculadas de las bases del partido. 

Dijo además que el PLD está lleno de jóvenes valiosos que han sido formados por el partido; sin embargo a los mismos no se les da la oportunidad de asumir responsabilidades partidarias y gubernamentales porque desde las altas esferas lo que se hace es reciclar las mismas caras y personajes en los mismos puestos, obstaculizando la integración y participación de los jóvenes.

Barahona hoy de cara al 2020.
El joven dirigente dijo que hay una gerencia ineficiente en el ayuntamiento de Barahona; a pesar de recibir casi 200 millones de pesos anuales, la ciudad está ahogada en la basura, el mercado es un pocilga y los barrios no tienen ni aceras ni contenes.

Entendemos que de cara al 2020, la alcaldía de la ciudad de Barahona debe ser dirigida por un peledeista que esté comprometido con mejorar las condiciones de vida de los barahoneros” enfatizó Peláez Andino. 

Finalmente expresó que la más reciente encuesta otorga a José del Castillo un 71% de intención de votos para la Senaduría de Barahona. 
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

MOPC pavimentará las calles de Cabral.

El municipio de Cabral tiene sus calles muy deterioradas. 

Nota enviada.

Cabral.- El alcalde Tomás Sánchez, La Bujía, anunció que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estará llevando cinco mil metros cúbicos de asfalto a las calles de este municipio.

La Bujía expresó que en los próximos días, en coordinación con la Alcaldía de Cabral, brigadas del MOPC realizarán el operativo de pavimentación que beneficiará a miles de residentes en distintos barrios del municipio.

En la mañana de hoy recibimos la confirmación del asfaltado por parte de Obras Públicas. Agradecemos al presidente Danilo Medina y al ministro Gonzalo Castillo por cumplir con la palabra empeñada y dotar a Cabral de un asfalto que tanto necesitamos” expresó La Bujía.

El alcalde también expresó que las calles del municipio tienen más de veinticinco años esperando el asfaltado, y que el crecimiento poblacional de los barrios sumado al deterioro de las calles hacían impostergable el operativo de pavimentación.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

DELINCUENCIA AZOTA. Cabral es tierra de nadie.

Todos los dias, la delincuencia se incrementa en el municipio de Cabral. 


Prof. Esbel Orlando Serrano Gómez

La ola de delincuencia ha crecido de manera alarmante, se pone en peligro la seguridad ciudadana y se multiplican las víctimas del más despiadado desprecio por la dignidad humana. Todas las comunidades tienen sectores, en que resulta demasiado arriesgado salir a la calle, en esto cabe mencionar a la comunidad de Cabral, después de las once de la noche (11:00PM), no se puede salir con nada en las manos.

Pero qué está haciendo la policía para combatirla, lo cierto es que, no parece existir una estrategia clara para controlar estos actos delictivos y esto se ve reflejado en los debates y análisis que a diario se escuchan en todos los estratos sociales del pueblo de Cabral, la cual revela que nuestro pueblo ocupa un porcentaje altísimo de inseguridad ciudadana.


La delincuencia en Cabral ha aumentado considerablemente en los últimos años por la falta de control y organización de la justicia con la que cuenta nuestra comunidad. Cabral adolece de justicia, y más de la policía que está asignada a Cabral, que no son capaces de contrarrestar el alto porcentaje de delincuencia que la arropa a nuestra comunidad, no hacen nada, solo mafiar y buscar dinero en los lugares de diversión, nunca van a prevenir, solo aspiran al macuteo.

La delincuencia pasa a un primer plano, las personas se siente insegura, no solo en las calles sino también en sus propias casas, robos en negocios, bancas de lotería y apuestas, licor store son los hechos delictivos que mantienen en zozobra a los munícipes, ante la falta de patrulla de la Policía Nacional.

La falta de vigilancia policial en los barrios, han dejado espacio abiertos a los delincuentes para cometer sus fechorías, lo que mantiene en un estado de zozobra e intranquilidad a la comunidad.

En este sentido, los gobiernos locales, el ministerio público, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, la Policía Nacional, hacen muy poco, mejor dicho nada, Cabral está desprotegida, abandonada, falta de altos dolientes que la proteja, ya es tiempo de que, las autoridades de Cabral y Barahona se pongan a trabajar de manera coordinada para enfrentar la delincuencia, con el objetivo de que los munícipes vivan en una sociedad segura.

Los cabraleños esperamos resultados y mejoras sustanciales, ya que la población necesita estar tranquila en su accionar cotidiano. Necesitamos caminar por las calles tranquil@s sin estar nervios@s de que alguien pueda hacernos algún tipo de daño (atracarnos). Ojalá el panorama cambie pronto. 
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

ASOMURE capacita personal Alcaldía de Cabral sistema SISMAP..

En la capacitación participó el alcalde Tomás Sánchez (La Bujía) y Dionicio Féliz presidente de la Sala Capitular. 

Por Yassir Féliz
chukunaky@gmail.com

Cabral. - La Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE) realizó el pasado martes el primer taller de entrenamiento del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) para los empleados de la Alcaldía de Cabral.

Oneida Féliz Medina, Directora Ejecutiva de ASOMURE, expresó que los colaboradores de dicha alcaldía estarán siendo instruidos en el manejo del sistema de SISMAP con el objetivo de elevar los niveles de desarrollo en términos de eficiencia, eficacia y calidad. 

De su parte, Tomás Sánchez (La Bujía), alcalde del municipio, expresó que “Ha sido una decisión de mucho valor nuestra en insistir y entrar al prestigioso SISMAP, éxito que más de 60 alcaldías del país no pueden presentar”.

Con esta capacitación de ASOMURE estamos dando pasos pertinentes para seguir aumentando en el ranking, pero si no contamos con una Sala Capitular y regidores dispuesta a colaborar con el municipio será imposible consguir mejores niveles en el SISMAP, ya que los ediles juegan un papel preponderante con la aprobación del presupuesto, presupuesto participativo, niveles de transparencia, etc.” puntualizó La Bujía. 
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

ROBAN FRENTE A DESTACAMENTO POLICIAL DE CABRAL. Ladrones se llevan más de 120 mil pesos en piezas.

También envenenaron tres perros y rompieron una empalizada. 


Por Yassir Féliz 
chukunaky@gmail.com

Cabral, Barahona.- Un robo fue perpetrado la madrugada de hoy en Servicentro Luis, el cual se encuentra ubicado frente al destacamento de la Policía Nacional de este municipio.

Los ladrones rompieron la empalizada del referido negocio ubicado en la avenida Libertad #41, envenenaron tres perros que servían de seguridad y se llevaron piezas de vehículos valoradas en más de 120 mil pesos.

Este robo se une a una oleada de atracos que se durante los últimos meses se ha incrementado en toda la zona.


A pesar de que hay cámaras de seguridad en mi negocio, no se pudo captar nada porque la inestabilidad de la energía eléctrica no permite que las baterías del inversor tomen las cargas necesarias. El inversor se descargó y ese fue el momento en que los delincuentes aprovecharon para hacer el robo y matar los perros” expresó Augusto Ayala, propietario del referido centro de servicios.


No es la primera vez que los ladrones hacen de las suyas en Servicentro Luis, el cual es un negocio dedicado a la venta de repuestos de vehículos, taller de mecánica y parqueo nocturno que se encuentra frente al destacamento de la policía. 
 “La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Personal de escuela de Cabral paralizan docencia de manera indefinida.

El video de la protesta se ha hecho viral en las redes sociales.  

Por Yassir Féliz 
 chukunaky@gmail.com 

Cabral.- El personal de mantenimiento de la escuela Antonio Silvio Féliz ubicada en el sector Barrio Abajo de este municipio paralizaron la docencia bajo el argumento de que tienen más de 18 meses laborando de manera ininterrumpida sin que el Ministerio de Educación (MINERD) los nombre.

Tenemos todas las pruebas en firmas estampadas diariamente en el cuaderno de asistencias. A otros centros de Cabral traen nombramientos, menos para estos infelices que tienen casi dos años trabajando sin ninguna garantía. Que nadie se llame a engaños, esta escuela se mantendrá cerrada indefinidamente hasta tanto una comisión de Recursos Humanos del MINERD venga y regularice esta situación” puntualizó Luis Tomás Báez Féliz, dirigente comunitario y vocero del grupo.


Yoisi Féliz, una de las mujeres que participaba en la protesta, expresó que quienes trabajan en el centro educativo son padres y madres de familias muy pobres que se han pasado todo este tiempo limpiando sin descanso, pero que ya están hartos de que se juegue con su trabajo y su sudor por lo que mantendrán el paro de docencia hasta tanto no se le pague el dinero atrasado y se nombre al personal.
 “La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Laguneros de Cabral eligen directiva.

Los Laguneros se dan cita cada domingo a partir de las 07:00A.M. en el parque Mirador del Este. 



Por Yassir Féliz 

chukunaky@gmail.com 


Santo Domingo Este.- Los miembros de la Liga Deportiva Laguneros de Cabral (LDLC) eligieron su primera Junta Directiva, en la que Amín Féliz fue escogido como coordinador, Osiris Joel Cuevas y Julio Báez como secretario y tesorero, respectivamente.

Los Laguneros de Cabral asisten cada domingo a partir de las 7 de la mañana a la cancha #1 del Parque Mirador de Este a jugar basquetbol, mientras sus familiares y demás acompañantes se pasan una mañana alegre y saludable jugando vitillas, tennis, volibol, fútbol, caminatas al aire libre, senderismo, bicicletas, patines, patinetas, juegos de columpios, toboganes, entre otros. 

Los niños tienen su espacio para practicar basquet u otros deportes al aire libre como vitilla, bicicletas, patines, caminatas, etc.

Este es un esfuerzo que realizamos para organizar la Liga y motivar la amplia participación de la familia cabraleña que reside en el Gran Santo Domingo para jugar básquet y otras disciplinas deportivas que se practican en este excelente parque Mirador del Este” expresó Amín Féliz. 

Eliezer Olivero también fue electo como dirigente del equipo de baloncesto de la Liga Deportiva Laguneros de Cabral.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Remozan instalaciones de la alcaldía municipio de Cabral.

La hermosa fachada de la alcaldía hace una perfecta combinación con los colores del parque Los Trinitarios. 

Por Yassir Féliz 
chukunaky@gmail.com

Cabral.- El edificio de oficinas municipales de la alcaldía de Cabral presenta una fachada moderna luego de que fuera sometido a un proceso de remozamiento que busca mejorar la imagen y seguridad de sus instalaciones.

La parte frontal de la edificación exhibe vistosos colores, renovadas verjas de hierro, pasos de acceso para discapacitados y hermosas jardineras con distintos tipos de flores que son parte de las novedades visuales del Palacio Municipal.

Las transformaciones realizadas y por realizar tienen como objetivo adaptar las oficinas municipales a los tiempos modernos, ejecutando además planes de capacitación continúa del personal a fin de incrementar la calidad del servicio excepcional que merecen los cabraleños” expresó José Antonio Pérez (Billy), funcionario de la alcaldía. 

En la parte posterior del edificio se aprecia la construcción de una pared de blocks de aproximadamente 60 metros de largo, 2.5 metros de altura y un espacio para en en mediano plazo convertirlo en un parqueos. 
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

A LOS 109 AÑOS DE EDAD. Fallece centenario músico cabraleño Belisario Féliz (Belí).

Don Belisario Féliz Jiménez (Belí), el gran ícono del folclore cabraleño.


Por Yassir Féliz
chukunaky@gmail.com 


Cabral.- Falleció en la madrugada de hoy el reconocido folclorista Belisario Féliz Jiménez (Belí), quien durante toda una vida se entregó a la música de la región.

Belí nació el 8 de marzo del año 1909 en municipio de Cabral. Su inspiración por el acordeón fue su padre, quien era también acordeonista, pero no le permitía “ponerle la manos” porque su papá era muy “ñoño” con su instrumento y no quería que su hijo se entretuviera en algo que no sean los estudios y la escuela.

Yo esperaba que mi papá no estuviera en la casa y me encerraba en un armario durante horas haciendo ruido con él. La primera vez que toqué un acordeón sentí por dentro deseos de no soltarlo nunca más. Así empecé a sacarle sonidos y a crear melodías con el acordeón.” recordaba don Belisario en una entrevista que se le hiciera años atrás.

Fue así como desde temprana edad se introdujo en el mundo musical, tocando en fiestas que se organizaban en los distintos barrios de Cabral, logrando para 1930 formar lo que se llamó  el “Grupo Pri-Pri”, una combinación de acordeón, pandero, güira y violín, y con el que junto otros músicos cabraleños recorrieron todo el país a ritmo de valse o valsie, mangulina y carabiné.

Belisario Féliz, fue merecedor de múltiples reconocimientos en el ámbito municipal, provincial, regional y de la nación. Su figura fue exhibida en varios trabajos periodísticos de prensa escrita, digital, radial y televisiva. Judith Leclerc, la prestigiosa periodista dominicana le dedicó un programa de sus "Mil historias"; tambiél el grupo CCN lo incluyó en el documental “Barahona, orgullo de mi tierra”, siendo el personaje de mayor relevancia en este trabajo.
 “La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Concluyen con éxito las patronales de Cabral.

El carisma inigualable de Fernando Villalona puso a vibrar a los cabraleños el pasado viernes. 

Por Yassir Féliz 
chukunaky@hotmail.com 

Cabral.- Con una cartelera música envidiable que contó anoche con el bachatero Allendi, cerró de manera exitosa el programa de actividades de las Fiestas Patronales Cabral 2017.

Una diversidad de actividades entre las que se incluyeron “Un día con la UASD”, operativos de Salud, educación, medioambiente, gastronomía típica, cultura, deportes y entretenimiento para niños y adultos, se dieron lugar en distintos barrios de este municipio durante la celebración de las patronales.

Fernando Villalona, a quien se le hizo un merecido reconocimiento por sus 45 años en el arte dominicano, fue una de las figuras principales con que contó la cartelera musical, donde también se dieron cita desde Venezuela los mundialmente famosos Adolescentes; además brillaron ante miles de cabraleños el ritmo barahonero de la Sur Band y Allendi. La animación estuvo a cargo de D.J. Melo y D.J. La Línea.

Rey Féliz, el orgullo de Cabral, fue ovacionado en su gran noche. 

Como nunca antes, hubo una importante participación de artistas locales como Rey Féliz, Los Ejecutivos, entre otros, los cuales fueron aclamados como ídolos por los asistentes. 

Queremos felicitar al pueblo de Cabral y a los turistas que convivieron con nosotros esta historia. Las lluvias y amenazas de huracanes hicieron que se suspendieran juegos populares en distintos barrios, pero a pesar de eso la alegría desbordante de los cabraleños se impuso y vivimos unas patronales como nunca se ha visto visto.” expresó Meison Gómez, coordinador del Comité Organizador de las Fiestas Patronales Cabral 2017.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Jóvenes profesionales donan vistoso parador fotográfico a Cabral

 El parador fotográfico es un nuevo atractivo turístico con que cuenta el municipio.


Por Yassir Féliz 
chukunaky@gmail.com 

Cabral.- En un hermoso acto realizado en la mañana de este sábado, miembros de la “Promoción 1998” del liceo Francisco Amadís Peña donaron un vistoso letrero, que servirá como parador fotográfico para los habitantes y turistas que visitan el municipio.

Rifando sábanas, vendiendo dulces, haciendo aportes económicos propios, de amigos y relacionados, diecisiete jóvenes de esa promoción aunaron esfuerzos, durante dos años para concretizar la idea y entregar el colorido espacio turístico-fotográfico, ubicado en la entrada este del municipio; el cual ha sido acogido con beneplácito por los cabraleños y ha recibido elogios de residentes otros pueblos de la provincia.

Agradecemos infinitamente a tantas personas que con sus ideas, consejos, disponibilidad y asesorías nos guiaron y llevaron a culminar con éxito esta pequeña obra. A las autoridades de Cabral que nos permitieron hacerla realidad, siguiendo y respetando las normas y procedimientos correspondientes. Finalmente exhortamos a la población que este gesto de amor sea el inicio de una nueva etapa donde todos podamos poner nuestro granito de arena para el desarrollo de nuestro pueblo” expresó Larissa Báez, coordinadora de la promoción. 

Por otro lado, el alcalde de Cabral, Tomás Sánchez (La Bujía), dio las gracias en nombre todo el municipio y dijo: “iniciativas como esta tiene un valor inconmensurable; pues sirve de ejemplo para que la sociedad entienda que si se quiere se puede aportar desde cualquier ámbito. Solo falta es que la población lo cuide, porque este hermoso gesto es de todos”.

La “Promoción 1998” tiene otros proyectos en carpeta que espera poner en ejecución a mediano plazo.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

LUIS FELIZ BAEZ: "Gobierno dominicano garantiza medicamentos a 46 mil personas que viven con VIH ."

Luis Ernesto Feliz Báez, preside la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS).



Nota enviada.

El gobierno dominicano invierte más de 600 millones de pesos al año, para garantizar los medicamentos a más de 46 mil personas que viven con VIH y evitar que la infección llegue a convertirse en SIDA.

La información la ofreció el doctor Luis Ernesto Feliz Báez, quien tiene a su cargo la Dirección General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS), durante una conferencia sobre el tema.

La conferencia del doctor Feliz Baez forma parte del programa permanente de prevención a través de la educación, que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública a través de la DIGECITSS.

En esta ocación el doctor Feliz Baez habló para un auditorio integrado por personal del hospital Juan Pablo Pina y comunitarios de San Cristobal, quienes siguieron muy atentos las orientaciones del experto.

Utilizando un impactante sistema visual, el experto fue llevando al auditorio paso a paso por cada una de las infeccioens de transmisión sexual más comunes, enseñando a los participantes a reconocer cada dolencia y a forjarse una idea clara de como proceder ante cada mal.

En el caso del VIH, el experto se detuvo por espacio de más de una hora, mostrando datos actualizados a fabrero del 2017 relativos a la situaciónde la enfermedad en República Dominicana.

Explicó que el fondo mundial comenzó en el año 2013 a desmontar la ayuda que entregaba al país para cubrir el tratamiento de las personas que viven con VIH y que desde el año 2015 el Estado Dominicano invierte más de 600 millones al año en medicamentos para estos pascientes.

Unas 46 mil personas están recibiendo tratamiento cubierto en su totalidad por el gobierno domnicano. 

Explicó que se trata del 78 por ciento de los pascientes con VIH.
La conferencia en el hosptial Juan Pablo Pina de San Cristobal forma parte de un amplio programa que se lleva a cabo en todo el país y que permite llevar orientación actualizada a estudiantes, militares y profesionales de la salud interesados en el tema.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

CON EL 98.15% DE LOS VOTOS, Luis Abinader barre en la convención del PRM en Cabral.

Abinader obtuvo un total de 851 votos de los 867 votos válidos emitidos.

Por Yassir Féliz

Cabral.- El economista Luis Abinader Corona ganó con abrumadora votación las elecciones internas del Partido Revolucionario Moderno celebradas el pasado domingo en el municipio de Cabral.


De un padrón electoral con poco más de 2 mil electores y cinco centros de votación habilitados en el liceo Francisco Amadís Peña, escuela Teresa Peña, escuela Álvaro Olivero, escuela Tierra Blanca y Distrito Educativo, un total de 867 perremeístas acudieron desde temprano a votar.

De los 867 votos válidos, Luis Abinader obtuvo un total de 851 votos, para un porcentaje de 98.15%; Hipólito Mejía obtuvo 15 votos para un 1.73%; Amaury Justo Duarte obtuvo 1 voto (0.12%) y Geanilda Vásquez no obtuvo votos. 

La Comisión Electoral de la XVII Convención del PRM que funcionó en Cabral, estaba dirigida por el precandidato a alcalde del municipio, profesor Dariun Féliz, quien catalogó la misma como "una exitosa decisión democrática y para el crecimiento del partido”.

“Los perremeistas dimos ejemplo de unidad y sensatez durante todo el proceso. Por lo tanto, debemos seguir fortaleciendo las bases del partido con un trabajo arduo y así obtener el triunfo en las elecciones venideras del 2016.” expresó finalmente Féliz.

Además del profesor Dariun Féliz, la comisión electoral del PRM en Cabral estaba compuesta por los también profesores Romer Féliz, Nilson Alcántara, Luis Dante Féliz y Quico Canela.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Cachúas de Cabral: Patrimonio Folklórico Nacional.

Cachúa repicando en el cementerio de Cabral.

Por Fidias Omar Díaz

Cabral, «Capital de las aguas y hogar de las Cachúas», es referente folklórico cultural emblemático nacional e internacional, del Municipio de Cabral, Provincia de Barahona, como de la Región Suroeste del país.

El «Carnaval Las Cachúas de Cabral» adquirió tal magnitud que, el Congreso Nacional le declaró por Ley «Patrimonio Folclórico de la Nación Dominicana».

Carnaval es «quitar la carne», tradición cristiana de siglos que consiste en ayuno, abstinencia o prohibición de consumir todo tipo de carne, durante los 40 días de la CUARESMA, desde miércoles de Cenizas hasta domingo de Ramos o entrada triunfal de Jesús en Jerusalén e inicio de Semana Santa.

En tiempos remotos, quienes no respetaban dicha norma, recibían persecución, aunque celebraban el carnaval con mucha comida, bebidas y diversiones para resistir, fortalecer y preparar el cuerpo para la llegada de la Pasión de Cristo.

Tiene origen en fiestas paganas, en honor al Dios del vino (Baco en Roma). Con la Conquista-Colonización de esta Isla, siglo XV, los españoles trajeron la fiesta del carnaval, entonces le fueron agregadas peculiares costumbres y tradiciones, aunque alejada de su origen cristiano.

Desde 1520 se celebra Carnaval en República Dominicana, siendo de mayor tradición: Distrito Nacional, La Vega, Bonao, Santiago, San Pedro de Macorís, Barahona y su Municipio Cabral con sus Cachúas, entre otros. Barahona lo celebra los últimos 3 días de la cuaresma.

Dentro del Carnaval de Barahona, se destaca el original Carnaval de Cabral, durante 3 días, desde sábado de Gloria al lunes siguiente, con su tradicional y centenario Carnaval de Cachúas.

Este centenario municipio, con más de 400 años de fundado, finales del siglo XVII, fue primera comunidad fundada de la Provincia de Barrahona, recibiendo su reconocimiento como Municipio el 8-Septiembre-1907.

Comunidad muy laboriosa, de economía basada en la pesca y Agricultura; producción de plátanos, yuca, guineo, maíz, batata, caña de la azúcar; la famosa «laguna de Cabral», de agua dulce; además sus Tilapias o Viejacas fritas, con coco, salcochadas y sabrosa cocina gourmet.

El Carnaval es fiesta colectiva donde se expresa la cultura de los pueblos, como Cabral con sus Cachúas, con 3 días de duración. Este 2015 desde sábado 4-Abril, domingo 5, hasta lunes 6. Todo transcurre de la manera siguiente:

El primer día, sábado de Gloria en la tarde: Desfile del Carnaval, con carrozas, comparsas, grupos disfrazados e individual de personajes, con representación de otros pueblos. A las 12 de la noche, las Cachúas salen de sus casas con disfraces y fuetes, en búsqueda de civiles, para atacarlos a fuetazos limpios o puntear.

El segundo día, domingo de Resurrección: las Cachúas continúan persiguiendo a los civiles, produciendo enfrentamientos con fuetes, mientras la Iglesia Católica celebra con misa la Resurrección del Señor.

El tercer día, final del carnaval, cremación del Jua; previo en la tarde las Cachúas se agrupan y llevan el mismo del obelisco a un recorrido por los barrios de Cabral, haciendo repiques en estadio de beisbol, canchas de baloncesto y frente de casas de jefes de Cachúas fallecidos.

Después se trasladan al cementerio, donde cada Cachúa sube a tumba de familiar para repique final por cabraleños fallecidos, entonces el pueblo manifiesta toda su ira contra Judas y queman al Jua cantando: « Jua, Jua, Jua e’ lo mataron por calié» y, luego de recorrer las calles llegan al Parque Central y allí producen a las 12 de la noche, el enfrentamiento final o guerra de fuetazos entre bandos contrarios de Cachúas.

Para la participación en los rituales de Las Cachúas de Cabral, se necesitan por lo menos, 7 años de manera continua.

En fin, es tal el simbolismo de dicho Carnaval, que en diciembre-2013, el Congreso Nacional emite la Ley No. 163-13, que en su Art. No. 1: «Se declara Las Cachúas de Cabral, del Municipio Cabral, de la provincia Barahona, Patrimonio Folklórico de la Nación Dominicana», G.O. No. 10737.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

EL VIERNES SANTO SE CANTA PLAYBALL: Celebrarán tradicional encuentro de softbol entre cabraleños residentes y ausentes.


El encuentro estará dedicado al fenecido lanzador Alonzo Alcántara (Macho Lin).

Por Yassir Féliz 

Cabral.- Con la participación tres equipos y más de cincuenta atletas se celebrará el tradicional encuentro softbolistico entre Cabraleños Presentes y Cabraleños Ausentes. 

El encuentro de este año se realizara a las 02:00 P.M. del viernes 03 de abril en el estadio de la Peñuela y estará dedicado al fenecido lanzador cabraleño Alonzo Alcántara (Macho Lin).

Los equipos Cabraleños Ausentes, Los Vagos y Los Cirujanos serán los equipos que participarán en este hermoso encuentro deportivo. 

Desde el año 2003, cada Viernes Santo se celebra este tradicional juego de softbol que aglomera a una cantidad especial de jugadores y simpatizantes de este popular deporte, que busca incentivar la compenetración cultural y social en los Cabraleños.

Invitamos a todos los Cabraleños para que se den cita a este encuentro deportivo que rendirá honor al más grandioso lanzador de Softbol Cabraleño de la historia, el extinto Macho Lin” expresó Eliezer Olivero, coordinador del encuentro deportivo.

La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

#CANABRAL2015 VIENE EN GRANDE: Carnaval de Cabral se celebrará los días 4, 5 y 6 de abril próximo.

El Comité Organizador da el frente y desmiente campaña que busca desorientar a los cabraleños sobre las Cachúas y el Carnaval.

Por Yassir Féliz

El Comité Organizador del Carnaval de Cabral Semana Santa 2015 afirmó hoy que las Cachúas de Cabral estarán presentes durante los días 4, 5 y 6 de abril como ha sido la costumbre y tradición. 

Con esta afirmación, el Comité desmiente categóricamente los rumores emitidos por personas que, sin ningún criterio ni veracidad en sus juicios, han estado desinformando con comentarios contrarios a la verdad en las redes sociales.

SEGURIDAD.
El Comité informó además que para lograr que todo pase en tranquilidad y garantizar la paz e integridad física de los munícipes y turistas, se han estado realizando las acciones pertinentes y efectivas que repercutirán en mayor seguridad en favor de todos los visitantes y residentes que se den cita en las actividades y desfiles. 


Entre estas acciones están las reuniones sostenidas con líderes comunitarios, barriales y autoridades civiles y militares, con el objetivo de concienciar a los actores principales que inciden en el carnaval de Cabral.

“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Mabel Feliz cree que el machismo está arraigado en el país.

Mábel Féliz es catedrática, jurista y miembro Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana.

Tomado de la revista Impecable.Info

La jueza Mabel Féliz Báez, única mujer que integra el Tribunal Superior Electoral (TSE), percibe un avance en la conquista de la igualdad de género en el país, pero no lo cree suficiente.

Como un obstáculo que ha frenado ese avance, identifica los patrones culturales, que en su opinión, incentivan el machismo, lo cual propone se debe empezar a romper con la educación desde la familia, porque no se cambia de la noche a la mañana.

Los padres deben ir educando a los hijos desde pequeñitos de que los hombres y las mujeres son iguales, que no hay distinción entre unos y otros, que simplemente somos diferentes en cuanto a lo orgánico”, expresó. 

Advierte que sin esa educación hogareña, por muchas leyes que se hagan, por mucho esfuerzo, va a ser muy difícil. “El machismo está muy arraigado”, dice.

Como un aspecto positivo enumera la aprobación de legislaciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, en contra de la violencia hacia la mujer, y la cuota femenina de 33 por ciento en las candidaturas a cargos electivos. También el lenguaje inclusivo en la Constitución de hombres y mujeres.

En el TSE, de 285 empleados, 113 son mujeres, equivalentes a 39.6 por ciento, pero apenas 5% está en los puestos de gerencia. Aún así, valora como significativa la presencia de las mujeres en el TSE, porque sostiene que desempeñan los puestos principales del tribunal.

A Féliz Báez le ha correspondido representar al TSE a nivel internacional, no solo como observadora en elecciones sino en encuentros de mujeres de altas cortes, donde se ha discutido el tema de la desigualdad femenina. En esos foros, las participantes han firmado declaraciones en las cuales se comprometen a que en los organismos internos exista una unidad de género.

Cumpliendo con ese compromiso, el Pleno del TSE aprobó recientemente una Unidad de Género que quedó bajo la coordinacion de Féliz Báez.

Esa unidad, resaltó Feliz Báez, tiene la particularidad de que no será solo para la formación de las mujeres del TSE, sino también de los partidos políticos, universidades y sectores de la sociedad, porque será abierta para todas las mujeres.

Empero, destacó que es importante la capacitación de las mujeres sobre la justicia electoral, ya que ve la necesidad de que sepan cómo incoar una acción ante el tribunal y cómo reclamar sus derechos a lo interno de la organización política. “Las mujeres tienen un desconocimiento total de los propios estatutos de los partidos donde están; es importante que conozcan los estatutos que las rigen, para que sepan dónde recurrir internamente. Y de ser negados sus derechos, vengan al tribunal”, planteó.

Pero su inquietud no se limita a la capacitación que pueda dar el tribunal, porque aún lo cree insuficiente, dada las limitaciones económicas que dice tienen las mujeres.

Sugiere que en la ley de partidos políticos se establezca una cuota económica fija destinada a la capacitación de las mujeres. Entiende que si las mujeres tienen una partida destinada para su participación en los partidos se puede lograr igualdad de género en esas organizaciones.

Las mujeres no manejan recursos en los partidos políticos, las mujeres son excluidas de su participación en los partidos políticos, son excluidas de las direcciones de los partidos, porque están muy limitadas económicamente”, percibe. 

Pero no comparte la idea de que se les dé una cuota fija en los puestos electivos, porque considera que las mujeres deben ganarse las posiciones en buena lid. Cree que las mujeres deben prepararse para ganarse su espacio, sin embargo, sostiene que quizás no se preparan más por las limitaciones económicas dentro de las organizaciones políticas y dentro de la sociedad.

Justicia electoral
Pese al avance que percibe en la participación de las mujeres, en la justicia electoral no ha ocurrido lo mismo, pues las demandas de las militantes políticas no han tenido éxito.

El TSE ha conocido unas diez demandas de mujeres que han alegado violación a la ley de cuota femenina, en algunos casos, y en otros, por vulneración de derechos fundamentales, siendo la mayor cantidad en el 2014, cuando sometieron seis.

Los resultados en materia contenciosa han decepcionado un poco a Féliz Báez, quien, como mujer, quería exhibir jurisprudencias electorales sobre los derechos de la mujer.

La causa de los fallos no favorables, según comentó la magistrada, se debió a que no tuvieron la razón desde el punto de vista jurídico.

No tenemos una jurisprudencia en este tribunal que haya favorecido una mujer, como era nuestro deseo”, lamentó. 

Justifica que la justicia es igualdad para hombres y para mujeres y que no pueden por pasión, porque hay que tener equidad o igualdad de género, favorecer a una mujer cuando no tiene la razón.

Una experiencia fascinante
Luego de tres años como jueza en el TSE, llega a la conclusión de que la justicia electoral es fascinante. Aprovecha para afirmar que “es un tribunal que no está contaminado”.

Subraya que el TSE está en proceso de reglamentación para crear las bases contenciosas y administrativas. 

Esa novedad fue lo que le motivó a aspirar para pertenecer a esa Corte, dice. Aunque define su experiencia como positiva, principalmente por ser la única mujer en el Tribunal, está consciente que todo no ha sido color de rosa.

Como experiencia amarga, se refiere al hecho de haber estado en boca de personas que quieren enrostrar cosas que no son, afectando su moral y reputación, que le ha costado mucho sacrificio. Recuerda que a un tribunal van dos partes, la que gana nunca habla en mal, y la que pierde acaba con los jueces.

Esa parte es muy lastimosa, y he tenido que aprender a lidiar. Tuve que decir, bueno, yo fui abogada en ejercicio, y sé lo que es perder y lo que es ganar. Cuando ganas, nunca dices nada, cuando pierdes, insultas”, sostiene.

Para llegar a la Corte, considera que primó su hoja de vida. La valoración de su desempeño en el TSE se lo deja a la sociedad.

Entiende que ahora las pasiones políticas no dejan ver la importancia del tribunal. “Este tribunal con estas decisiones que ha tomado va a ser un referente jurisprudencial y nos van a valorar”, asegura.

Asume ese criterio basada en que los debates o críticas que se han dado con relación a la composición del tribunal han sido meramente personales, y nunca en el plano jurídico. “Tú no has visto nunca que una sentencia haya sido cuestionada en los medios, son sentencias que están fundamentadas en derecho”, apunta.

La experiencia de administrar justicia electoral, junto con cuatro magistrados, la define como bonita, sin sentir ningún tipo de discriminación.

Trayectoria profesional
La jueza Mabel Feliz Báez es oriunda del sureño municipio Cabral, en la provincia Barahona, desde donde se trasladó a Santo Domingo para realizar estudios superiores.

Graduada de doctora en Derecho en la UASD, en el año 1983, a partir de esa fecha se involucró en el ejercicio como abogada en una oficina en el área de Derecho Civil. Por eso, ante las críticas que en su momento le hicieron de que no había ejercido el derecho, comentó que “no solo sudé la toga... la desteñí”. Creó su propia oficina de abogado, ejercicio jurídico que combinó con la docencia académica.

Ocupó algunas funciones públicas, previo a ingresar al TSE. Fue cónsul en Roma e integrante del Consejo Directivo del Indotel. Antes de ser designada jueza, era presidenta del Consejo Nacional de Drogas (CND). Desde la Corte, ha tenido que representar al TSE en eventos internacionales en temas de género. El Pleno del TSE aprobó recientemente la creación de una unidad de género. Ha realizado varios diplomados y una maestría en relaciones internacionales.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

FIESTA DEPORTIVA EN CABRAL: Celebrarán IX torneo de baloncesto Copa Navidad Cabral 2014.

El torneo se realizará todos los fines de semana del 12 al 27 de diciembre.


Por Yassir Féliz.

Cabral, Barahona.- Con la participación de más de cincuenta deportistas, se inaugurará este viernes 12 de diciembre el IX Torneo de Baloncesto Copa Navidad Cabral 2014 en el polideportivo de este municipio.

Cuatro equipos participarán en esta nueva versión del tradicional torneo navideño que iniciará el viernes 12 y se extenderá hasta el sábado 27 de diciembre serán los representativos de El Centro (campeón del torneo pasado), El llano, Barrio Arriba y El Alto.

Los equipos que ha conquistado la copa han sido Barrio Arriba (2004 y 2009), El Llano (2007, 2010 y 2011) y El Centro (2008, 2012 y 2013). En 2005 y 2006 no hubo torneo.

Inauguración 2014.
Los actos de inauguración del IX Torneo de Baloncesto Copa Navidad Cabral 2014 iniciarán a las 4:00 P.M. con un desfile partirá desde el parque Los Trinitarios hasta el Polideportivo donde participaran los atletas de los equipos participantes con sus respectivas madrinas, miembros del comité organizador, invitados especiales, la Banda de Música, el Baton Ballet Municipal y en la parte artística se realizará una presentación del dembowsero cabraleño Maykin Power.

Juegos, clasificación y Final. 
Eliezer Olivero, presidente del Comité Organizador del torneo de baloncesto expresó que se realizarán dos partidos clasificatorios todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 4 de la tarde en el polideportivo entre el 12 y 26 de diciembre.

El torneo finalizará el sábado 27 de diciembre cuando se enfrenten los dos equipos que acumulen más victorias durante el torneo.

Invitamos a toda la comunidad de Cabral y pueblos aledaños a ser partícipe de este torneo que se celebrará en el polideportivo de este municipio. Verán un torneo de calidad con atletas que se han preparado física y psicológicamente para dar lo mejor de sí por su barrio y por el baloncesto” expresó Olivero.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

HABÍA SIDO HOMENAJEADO 24 HORAS ANTES: Muerte de periodista Teuddy Sánchez conmociona a Barahona y al país.


Teuddy Sánchez, el más consagrado de los periodistas residentes en Barahona murió anoche de un infarto.

Por Yassir Féliz.


Falecció anoche, con sólo 47 años de edad, el consagrado periodista barahonero Teuddy Ariel Sánchez debido a una embolia y paro cardíaco debido, presumiblemente, a problemas de hipertención arterial y diabetes del cual sufría.

Este doloroso acontecimiento que ha estremecido a todo el país se produjo anoche, cuando Teuddy transitaba en una pasola de su propiedad por las calles de Barahona y se desmayó, cayendo inmediatamente al suelo, siendo llevado de inmediato a la Clínica Magnolia donde momentos después expiró. 

Recientes acontecimientos de salud en la vida de Teuddy.
Se recuerda que en el año 2009, Sánchez sufrió un accidente en la passola que conducía tras chocar con una jeepeta en la avenida Enriquillo, frente a lo que era el restaurante Bahía, en Barahona. En el mismo recibió golpes en distintas partes del cuerpo, 

El 19 de febrero de 2011 fue ingresado en la unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat luego de recibir un paro cardíaco en su residencia en Barahona. En marzo del mismo año se le realizó un cateterismo. 

Carrera periodística.
Teuddy Sánchez se inició en las lides periodísticas en el año 1985 cuando fue contratado como corresponsal en Diario Noticias de Radio Barahona. Su esfuerzo y calidad profesional lo llevo posteriormente a ejercer como Control y Director del mismo noticiero.

Egresado de la escuela de Comunicación Social de la UASD y también licenciado en Filosofía y Letras, Teuddy fue Secretario General de la filial del Colegio Dominicano de Perioduistas (CDP) en Barahona. Dirigió durante un año los boletines noticiosos de Palma y Emociones FM. También se desempeñó como corresponsal de los periódicos Hoy, El Nuevo Diario y El Nacional, trabajaba en el programa radial Acción Mañanera Sabatina por Palma FM y era director y propietario del blog Ecos del Sur.

Fue un laureado comunicador que acumuló distintos premios periodísticos por su gran vocación a la comunicación. Un día antes de su muerte, Teuddy fue reconocido en un homenaje hecho para él por Empresas Radiofónicas en honor a su gran labor periodística de más de 25 años labor como locutor y periodista.

Cabraleño, Lagunero y Viejaquero se une al dolor del periodismo y blogerismo barahonero.
Para nostros, el equipo de este blog, hablar sobre Teuddy Ariel Sánchez es rayar sobre lo rayado, mojar sobre lo mojado y secar sobre lo seco, pero cuando se va un gigante, las palabras deben ser grafiadas en honor a su hoja de vida. 

Con Teuddy se fue un titán de la comunicación escrita y radial, un gigante de las letras y un del reporterismo 24/7. En paz descanse hermano, y muchas gracias por tu gran legado en favor de la comunicación en Barahona y toda la región Suroeste.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

SE RETIRÓ UN GRANDE: Alfonso Soriano dice perdió el amor al beisbol.

En su paso por Grandes Ligas, Soriano devengó un salario total de US$157,960,000 uniendo poder y velocidad en su juego.

Por Yassir Féliz

El pasado martes hizo el anuncio oficial de su retiró el segunda base y jardinero izquierdo Alfonso Soriano, quien militó durante 16 temporadas con varios equipos del béisbol de Grandes Ligas. 

Soriano, nacido el 7 de enero de 1976 en San Pedro de Macorís, República Dominicana, mide 6'1 de estatura y 195 libras. Debutó en las mayores en 1998 con los Yankees y salió campeón de la Serie Mundial con el equipo en 1999 y 2000. Previo a la temporada de 2004, fue enviado a los Rangers de Texas dentro del canje por Alex Rodríguez. Además de los Yankees y Rancheros, Soriano jugó con Nacionales de Washington y los Cubs de Chicago.

A pesar de su deficiente defensa, Soriano fue un pimentoso jugador que en entre sus logros presenta haber ganado 2 veces el liderato de veces al bate, un liderato de anotadas, un liderato de hits, un liderato de bases robadas, dos lideratos de Extra Bases y ganó cuatro Bates de Plata.

En una ocasión dio 200 o más Hits. Siete veces jonroneó al menos 30 ves o más, incluyendo una temporada de 46 jonrones. En cuatro ocasiones anotó 100 o más carreras, en diez ocasiones dio 30 o más dobles, impulsó 100 o más carreras en tres ocasiones, bateó por encima de .300 en solo una temporada, tres veces hizo el 30-30 y una vez el 40-40.

Otros logros importantes de Alfonso Soriano fue haber quedado en tercer lugar en la votación del Novato del Año en 2001 y seleccionado siete veces al Juego de Estrellas. En cinco ocasiones obtuvo votos para el premio Jugador más Valioso, tres veces ganó el premio Jugador del Mes y siete veces obtuvo el premio Jugador de la Semana. Fue nombrado MVP de la Serie de Campeonato de 2004 con los Yankees de Nueva York. 

Su mejor temporada fue en 2002 cuando promedió .300 y lideró la Liga American con 209 hits, 128 anotadas y 41 bases robadas. Sumó 51 dobles, 102 carreras empujadas y 39 jonrones (quedándose a uno para hacer el 40-40).

En su última temporada (2014) con los Yankees, Soriano vio decaer todos sus números cuando bateó .221 con 50 hits en 226 turnos, 15 dobles, 6 HR y 23 RBI y 22 anotadas 

Soriano es junto a José Canseco, Alex Rodríguez y Barry Bonds, los únicos jugadores en hacer el 40-40 (40 jonrones y 40 bases robadas), pero el único jugador en la historia en hacer el 40-40-40 (40 jonrones, 40 bases robadas y 40 dobles), cuando en el 2006 dio 46 jonrones, 41 bases robadas y 41 dobles. 

Alfonso Guilleard Soriano finalizó su carrera promediando .270, 2,095 hits, 481 dobles, 31 triples, 412 jonrones, 1,159 impulsadas, 1,152 anotadas y 289 bases robadas. 
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.