Mostrando entradas con la etiqueta Chukudeportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chukudeportes. Mostrar todas las entradas

LeBron James, el jugador más veces seleccionado al ALL-NBA First Team.



LeBron James sigue imponiendo records en la NBA. 


Por Yassir Féliz 

chukunaky@gmail.com 


Santo Domingo.- Con su selección de esta tarde, LeBron James acaba de imponer un nuevo record como el jugador de baloncesto que más veces ha sido electo al ALL NBA FIRST TEAM 2018 con su decimosegunda selección, superando las 11 selecciones que acumuló Karl Malone y Kobe Bryant durante sus carreras. James ha sido electo también en otras 2 ocasiones al ALL NBA SECOND TEAM. Tiene un total de 14 selecciones. 



James se pone a una selección de empatar con Kobe Bryant (11 FT, 2 ST y 2 TT), Kareem Abdul-Jabbar (10 FT y 5 ST) y Tim Duncan (10 FT, 3 ST y 2 TT) quienes tienen 15 selecciones totales, los máximos seleccionados de todos los tiempos. 

Con esta decimocuarta selección, LeBron empata en selecciones totales con Karl Malone (11 FT, 2 ST y 1 TT) y Shaquille O'Neal (8 FT, 2 ST y 4TT). 

Leyenda:
FT: Total de selecciones al ALL NBA FIRST TEAM.
ST: Total de selecciones al ALL NBA SECOND TEAM.
TT: Total de selecciones al ALL NBA THIRD TEAM.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

DOMINICANO 685 en MLB: Raúl Alcántara debuta hoy en Grandes Ligas.

En Triple A con los Nashville Sounds puso números asombrosos: 4-0, 1.18 de efectividad y 32 ponches en 45 entradas. 

Por Yassir Féliz
chukunaky@g
mail.com


Oakland.- El lanzador cabraleño Raúl Alcántara debutara la tarde de hoy frente a los Angels de Los Ángeles en un juego que se efectuará en el Oakland Colisseum. 

Alcántara, nativo del barrio La Peñuela del municipio de Cabral, subirá a la “lomita de los sustos” cuando el reloj marque las 4:05 P.M. y se convertirá en el primer cabraleño y el dominicano 685 en debutar en las Grandes Ligas (#26 este año).

El novel lanzador fue firmado originalmente por Boston Red Sox en julio del 2009 y cambiado en diciembre de 2012 a los Atléticos de Oakland. En el béisbol dominicano pertenece a las Estrellas Orientales. 

Durante sus 7 años en ligas menores acumulo 35 ganados y 32 perdidos, efectividad de 3.52 en 588.1 entradas con 594 hits permitidos y 409 ponches propinados. 
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

EL VIERNES SANTO SE CANTA PLAYBALL: Celebrarán tradicional encuentro de softbol entre cabraleños residentes y ausentes.


El encuentro estará dedicado al fenecido lanzador Alonzo Alcántara (Macho Lin).

Por Yassir Féliz 

Cabral.- Con la participación tres equipos y más de cincuenta atletas se celebrará el tradicional encuentro softbolistico entre Cabraleños Presentes y Cabraleños Ausentes. 

El encuentro de este año se realizara a las 02:00 P.M. del viernes 03 de abril en el estadio de la Peñuela y estará dedicado al fenecido lanzador cabraleño Alonzo Alcántara (Macho Lin).

Los equipos Cabraleños Ausentes, Los Vagos y Los Cirujanos serán los equipos que participarán en este hermoso encuentro deportivo. 

Desde el año 2003, cada Viernes Santo se celebra este tradicional juego de softbol que aglomera a una cantidad especial de jugadores y simpatizantes de este popular deporte, que busca incentivar la compenetración cultural y social en los Cabraleños.

Invitamos a todos los Cabraleños para que se den cita a este encuentro deportivo que rendirá honor al más grandioso lanzador de Softbol Cabraleño de la historia, el extinto Macho Lin” expresó Eliezer Olivero, coordinador del encuentro deportivo.

La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

FIESTA DEPORTIVA EN CABRAL: Celebrarán IX torneo de baloncesto Copa Navidad Cabral 2014.

El torneo se realizará todos los fines de semana del 12 al 27 de diciembre.


Por Yassir Féliz.

Cabral, Barahona.- Con la participación de más de cincuenta deportistas, se inaugurará este viernes 12 de diciembre el IX Torneo de Baloncesto Copa Navidad Cabral 2014 en el polideportivo de este municipio.

Cuatro equipos participarán en esta nueva versión del tradicional torneo navideño que iniciará el viernes 12 y se extenderá hasta el sábado 27 de diciembre serán los representativos de El Centro (campeón del torneo pasado), El llano, Barrio Arriba y El Alto.

Los equipos que ha conquistado la copa han sido Barrio Arriba (2004 y 2009), El Llano (2007, 2010 y 2011) y El Centro (2008, 2012 y 2013). En 2005 y 2006 no hubo torneo.

Inauguración 2014.
Los actos de inauguración del IX Torneo de Baloncesto Copa Navidad Cabral 2014 iniciarán a las 4:00 P.M. con un desfile partirá desde el parque Los Trinitarios hasta el Polideportivo donde participaran los atletas de los equipos participantes con sus respectivas madrinas, miembros del comité organizador, invitados especiales, la Banda de Música, el Baton Ballet Municipal y en la parte artística se realizará una presentación del dembowsero cabraleño Maykin Power.

Juegos, clasificación y Final. 
Eliezer Olivero, presidente del Comité Organizador del torneo de baloncesto expresó que se realizarán dos partidos clasificatorios todos los viernes, sábados y domingos a partir de las 4 de la tarde en el polideportivo entre el 12 y 26 de diciembre.

El torneo finalizará el sábado 27 de diciembre cuando se enfrenten los dos equipos que acumulen más victorias durante el torneo.

Invitamos a toda la comunidad de Cabral y pueblos aledaños a ser partícipe de este torneo que se celebrará en el polideportivo de este municipio. Verán un torneo de calidad con atletas que se han preparado física y psicológicamente para dar lo mejor de sí por su barrio y por el baloncesto” expresó Olivero.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

SE RETIRÓ UN GRANDE: Alfonso Soriano dice perdió el amor al beisbol.

En su paso por Grandes Ligas, Soriano devengó un salario total de US$157,960,000 uniendo poder y velocidad en su juego.

Por Yassir Féliz

El pasado martes hizo el anuncio oficial de su retiró el segunda base y jardinero izquierdo Alfonso Soriano, quien militó durante 16 temporadas con varios equipos del béisbol de Grandes Ligas. 

Soriano, nacido el 7 de enero de 1976 en San Pedro de Macorís, República Dominicana, mide 6'1 de estatura y 195 libras. Debutó en las mayores en 1998 con los Yankees y salió campeón de la Serie Mundial con el equipo en 1999 y 2000. Previo a la temporada de 2004, fue enviado a los Rangers de Texas dentro del canje por Alex Rodríguez. Además de los Yankees y Rancheros, Soriano jugó con Nacionales de Washington y los Cubs de Chicago.

A pesar de su deficiente defensa, Soriano fue un pimentoso jugador que en entre sus logros presenta haber ganado 2 veces el liderato de veces al bate, un liderato de anotadas, un liderato de hits, un liderato de bases robadas, dos lideratos de Extra Bases y ganó cuatro Bates de Plata.

En una ocasión dio 200 o más Hits. Siete veces jonroneó al menos 30 ves o más, incluyendo una temporada de 46 jonrones. En cuatro ocasiones anotó 100 o más carreras, en diez ocasiones dio 30 o más dobles, impulsó 100 o más carreras en tres ocasiones, bateó por encima de .300 en solo una temporada, tres veces hizo el 30-30 y una vez el 40-40.

Otros logros importantes de Alfonso Soriano fue haber quedado en tercer lugar en la votación del Novato del Año en 2001 y seleccionado siete veces al Juego de Estrellas. En cinco ocasiones obtuvo votos para el premio Jugador más Valioso, tres veces ganó el premio Jugador del Mes y siete veces obtuvo el premio Jugador de la Semana. Fue nombrado MVP de la Serie de Campeonato de 2004 con los Yankees de Nueva York. 

Su mejor temporada fue en 2002 cuando promedió .300 y lideró la Liga American con 209 hits, 128 anotadas y 41 bases robadas. Sumó 51 dobles, 102 carreras empujadas y 39 jonrones (quedándose a uno para hacer el 40-40).

En su última temporada (2014) con los Yankees, Soriano vio decaer todos sus números cuando bateó .221 con 50 hits en 226 turnos, 15 dobles, 6 HR y 23 RBI y 22 anotadas 

Soriano es junto a José Canseco, Alex Rodríguez y Barry Bonds, los únicos jugadores en hacer el 40-40 (40 jonrones y 40 bases robadas), pero el único jugador en la historia en hacer el 40-40-40 (40 jonrones, 40 bases robadas y 40 dobles), cuando en el 2006 dio 46 jonrones, 41 bases robadas y 41 dobles. 

Alfonso Guilleard Soriano finalizó su carrera promediando .270, 2,095 hits, 481 dobles, 31 triples, 412 jonrones, 1,159 impulsadas, 1,152 anotadas y 289 bases robadas. 
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

RUMBO A COOPERSTOWN: Adrian Beltré conecta su hit 2,591 de por vida en MLB.

Beltré superó a Vladimir Guerrero.

Por Yassir Féliz

Oakland, USA.- El dominicano Adrian Beltré dio un hit al jardín central en el mismo primer episodio en el encuentro entre los Rancheros de Texas y los Atléticos de Oakland, convirtiéndose así en el jugador nacido en Quisqueya con la mayor cantidad de imparables en la historia de Grandes Ligas.

El indiscutible de Beltré, el número 2,591 de sus exitosa carrera, fue conectado al lanzador Sonny Gray, con lo que superó a Vladimir Guerrero (2,590) y empató en el puesto #81 con el cubano Luis González. Anteriormente había superado a los toleteros Julio César Franco (2,586) y Manny Ramírez (2,574). 

Los próximos latinos que superaría el tercera base de los Rancheros de Texas son el venezolano Luis Aparicio (2,677), los boricuas Roberto Alomar (2,724) e Iván Rodríguez (2,844), el venezolano Omar Vizquel (2,877) y el norteamericano de ascendencia dominicana Alex Rodriguez (2,939), y posteriormente entrar al exclusivo círculo de los tres mil indiscutibles.

Los únicos latinoamericano que han sobrepasado la cifra de los tres mil hits son el panameño Rod Carew (3,053), el cubano Rafael Palmeiro (3,020) y el puertoriqueño Roberto Clemente (3,000).
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

SUPERCOPA DE ESPAÑA: Duelo madridista enfrenta al Real y al Altlético.

El equipo Merengue y los Colchoneros se miden en el Santiago Bernabéu.

Por Yassir Féliz

Madrid, España.- En estos momentos se está jugando el partido de ida de la XXX Supercopa de España entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. 

La única vez que el Atlético de Madrid ganó una Supercopa de España fue en 1985 cuando se impuso 3 goles por 2 al Barcelona. 

El Barcelona es el conjunto que más Supercopa de España ha ganado con 11. Los culés obtuvieron la corona en 1983, 1991, 1992, 1994, 1996, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2013. El Barça también acumula 8 subcampeonatos de la Supercopa de España. 

El Real Madrid ha ganado 9 Supercopas de España (1988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008 y 2012). En 4 ocasiones ha sido subcampeón. 

El club Deportivo La Coruña ha ganado en sus tres apariciones en la Supercopa de España (1995, 2000, 2002). 

El Atlético de Madrid está empate con una corona en la tabla del histórico de la Supercopa de España con el Valencia, Athletic Club, Real Zaragoza, Mallorca, Sevilla F. C. y Real Sociedad . 

¿Le pondrá el Real Madrid cifras dobles a las coronas obtenidas en la Supercopa de España o el Atlético de Madrid podrá vencer la sequía desde 1985 y sumarle la 2da victoria para su hinchada? 
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

REAL MADRID CAMPEÓN SUPERCOPA: Los Merengues vencen 2 goles por 0 al Sevilla.

Cristiano Ronaldo acaba con las esperanzas del Sevilla Fútbol Club.

Por Yassir Féliz

El #RealMadrid se coronó Campeón de la Supercopa de Europa 2014. Con esta victoria suma su 2da corona, colocándose en el 3er lugar del liderato histórico de la Supercopa, solo por debajo del AC Milán (5 títulos), FC Barcelona (4 títulos) y Liverpool (3 títulos).

Con esta corona obtenida hoy gracias a los dos goles de Cristiano Ronaldo (30' y 49'), el equipo #Merengue le da a España su título #11 en la historia de la la Supercopa de Europa. El #FCBarcelona ha ganado 4 supercopas (1992, 1997, 2009 y 2011), #Valencia tiene 2 coronas (1980 y 2004), el#AtléticoDeMadrid también tiene 2 supercopas (2010 y 2012) y #Sevilla(2006). El Real Madrid había ganado ya su primera Supercopa en 2002. ¡HALÁ MADRID!
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

US$105 MILLONES: Floyd Mayweather es el deportista mejor pagado del mundo.

Floyd Mayweather, en la cima del boxeo y en la cima de la Forbes Magazine.

Por Yassir Féliz.

El boxeador estadounidense Floyd -Money- Mayweather es el atleta con mejores ingresos del planeta en este último año según la revista Forbes, superando por US$25 millones al alero del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo.

También conocido como Pretty Boy, Mayweather, nacido el 24 de febrero de 1977 en Grand Rapids, devengó la friolera de US$105 millones. Le sigue en la posición número 2 el futbolista portugués Cristiano Ronaldo con US$80 millones y el baloncestista norteamericano de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, con US$72.3 millones ocupa la posición 3.

Ocupa la posición número 4 de la lista el delantero del F.C. Barcelona, el argentino Lionel Messi quien devengó un total de US$64.7 millones. La posición número 5 es para el shooting guard de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant acumuló un total de US$61.5 millones.

El Top-10 de los 100 atletas mejor pagados de Forbes Magazine 2014. 

La lista Forbes de de los atletas mejores pagados aparecen también el golfista norteamericano Tiger Woods (US$61.2 millones), el tenista suizo Roger Federer (US$56.2 millones), el golfista estadounidense Phil Mickelson (US$53.2 millones), el tenista español Rafael Nadal (US$44.5 millones) y el quarterback de los Atlanta Falcons, Matt Ryan (US$43.8 millones).

Latinoamericanos.
Además de Messi, los latinoamericanos que aparecen en la lista ampliada de los 100 mejores pagados de la revista Forbes está el colombiano Radamel Falcao (#15, A.S.Mónaco-US$35.4 millones), el brasileño Neymar (#16, F.C.Barcelona-US$33.6 millones), el colombiano Miguel Cabrera aparecen en el puesto #32 (Tigres de Detroit, US$24.6 millones) y el argentino Sergio -El Kun- Agüero (#44, Manchester City-US$23.3 millones).

Comparten la posición #48 del listado el dominicano Alex Rodriguez (New York Yankees-US$22.9 millones), el venezolano Johan Santana (New York Mets-US$22.9 millones); El mexicano Adrián González (Los Ángeles Dodgers -US$21.5) y Robinson Cano (Seattle Mariners-US$21.5 millones) están en el puesto #60, mientras que el boxeador mexicano Saúl –Canelo- Álvarez ocupa la posición #66 con US$21 millones.

En el puesto número 77 del listado aparecen empatados el dominicano Albert Pujols (Los Ángeles Angels) y el venezolano Félix Hernández, ambos con ganancias de US$20.3 millones. Los dominicanos David Ortiz (#80, Boston Red Sox-US$19.8 millones) y Alfonso Soriano (#93, New York Yankees-US$18.1 millones), finalmente completa la lista en la posición número 100 controversial uruguayo Luis Suarez (F.C. Barcelona-US$17.3 millones).
 La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

EN FESTIVAL DEPORTIVO PEDERNALES 2014: Cabral conquista oro en voleibol masculino.

Cabral ganó de manera invicta este torneo.
Foto El Caribe.

Por Yassír Feliz.

Pedernales.- El sexteto de Cabral, en representación de la provincia Barahona, venció 3 sets por 0 al seleccionado de Dajabón y se coronó campeón del torneo de voleibol masculino del Festival Deportivo Pedernales 2014 que concluyó ayer domingo.

Con sets 25-22, 25-24 y 25-21, los cabraleños tuvieron que batallar fuertemente para vencer al combinado dajabonero, y así coronarse de manera invita.

Con esta victoria, Cabral se consagra nuevamente como el mejor equipo de voleibol municipal de país.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

MUNDIAL BRASIL 2014. Argentina vs. Alemania: análisis, predicciones y apuestas.

En nuestros pronósticos hemos acertado en 8 de 8 en los octavos de final. Acertamos en 4 de 4 en los cuartos de final y acertamos 2 de 2 en las semifinales.  

Por Yassir Féliz.

Santo Domingo.- La final de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014 tiene una fecha, una hora, un lugar y dos nombres: domingo 13 de julio del 2014, 04:00P.M., Maracaná, y las selecciones de Argentina y Alemania.

Alemania llega al Maracaná luego de vencer de manera humillante y aplastante a la selección anfitriona de Brasil 7 goles por 1. En cambio, Argentina avanzó a la final cuando dispuso de Holanda en penales 4 goles por 2. ¿Quién ganará y por qué la Copa Mundial ?, ¿Lograrán los alemanes romper el hielo y darle una Copa del mundo a Europa en tierras americanas?, ¿Podrán los albicelestes vencer a la Maquina Perfecta alemana y obtener su tricampeonato?.

Generales. Cuando el pasado 04 de julio la selección de Alemania venció 1-0 a Francia, reafirmamos nuestro pronóstico de que quien “quiera coronarse como campeón en este mundial, debe vencer a Alemania. Quien lo haga, obtendrá la copa”, pero ¿podrá hacerlo Argentina?.

Alemania jugará su octava final de Copa del Mundo, mientras que Argentina estará en el choque decisivo por quinta ocasión. En todos los enfrentamientos que se han dado entre estos representativos, europeos y sudamericanos, han sido en países que han albergado por segunda ocasión la Copa del Mundo.

Esta será la tercera ocasión en que alemanes y argentinos disputen el cetro del futbol a nivel mundial, pues ya se habían enfrentado de manera consecutiva en México 1986 e Italia 1990, con un triunfo para cada país, y ahora en Brasil 2014 estará el desquite.

En 1986, la albiceleste salió con el triunfo 3-2, en partido que se disputó en el estadio Azteca de la capital mexicana y cuatro años más tarde, el 8 de julio de 1990, con el estadio Olímpico de Roma como escenario, Alemania tomó revancha con un triunfo 1-0, gracias a la ejecución de Andreas Brehme.

Los germanos se coronaron campeones en las finales de Suiza 1954 (3-2 a Hungría), Alemania 1974 (2-1 a Holanda) e Italia 1990 (1-0 a Argentina). Perdieron contra Inglaterra 2-4 (en Inglaterra 1966), ante Italia 1-3 (en España 1982), frente a Argentina (en México 1986) y a manos de Brasil 0-2 (en Corea del Sur-Japón 2002).

Los albicelestes han logrado la Copa del mundo en dos ocasiones: frente a Holanda 3-1 (en Argentina 1978) y 3-2 contra Alemania (en México 1986). Los gauchos perdieron la final de 1930 ante Uruguay 2-4, y ante la Mannschaft-1 en Italia 1990. 

 Sin mucha fortaleza, Argentina ha vencido a todos sus oponentes; Alemania ha ganado abrumadoramente, pero presenta debilidades.

Argentina. Argentina le ganó a Holanda en las semifinales en la tanda de penaltis. Sergio Romero, el arquero argentino en quien nadie probablemente tenía grandes esperanzas, resultó ser el héroe del partido tras salvar 2 de 4 tiros penales.

Mi principal preocupación sobre la albiceleste es que ha anotado pocos goles en todo el torneo. Sus partidos han sido infarticos, ganando con la mínima. Lionel Messi no ha podido anotado desde la fase de grupos, sin embargo Argentina se las ha ingeniado para ganar cada partido. Ángel di María está lesionado y su participación es un mito para el final. Salvo pipita Higuaín, quién marcó el gol contra Bélgica, ningún otro delantero ha impresionado lo suficiente durante este torneo.

Puntos positivos: Muy a pesar de que Argentina ha sido criticado por su débil defensa, ha demostrado eficiencia y eficacia en este mundial. Javier Mascherano ha sido espectacular en su papel como defensa central y como centrocampista defensivo. La victoria por penales sobre la Naranja Mecánica, aumenta la moral y confianza en este equipo. Argentina solo ha permito solo 3 goles (2 de Nigeria y 1 de Bosnia) e impresionantemente ha dejado en 0 goles a equipos de la talla de Irán, Suiza, Bélgica y Holanda. Algo que es increíblemente impresionante bajo cualquier medición.

Alemania. La victoria 7 goles por 1 que obtuvo Alemania sobre Brasil fue sencillamente la Masacre de Belo Horizonte o el Minerazo. Los canarinhos sufrieron la peor derrota de su historia en la copa del mundo, mientras que los Aguilas van a una final de la copa del mundo por octava ocasión.

La debilidad de Alemania, aunque para mucho parece invencible en este momento, especialmente después del partido Brasil, es que la Mannschaft fue obstaculizada por un equipo como Ghana, el cual no es, ni fue ni será, rivales para los alemanes. Las Estrellas Negras derrotaron de manera clara a Portugal (4-0) en el partido anterior, pero el equipo africano igualó el ritmo alemán y la estrategia ofensiva de Alemania, y eso es una gran ventaja para Argentina. La Máquina Perfecta, como yo le llamo al onceno alemán, podrían estar más que convencidos de su victoria, y eso no es bueno.

Puntos positivos: Alemania es el equipo más completo y compacto del torneo. Su capacidad de ataque ha devastado y puede devastar a cualquier equipo sobre la tierra, y Argentina no podría ser la excepción. Con su capitán Philipp Lahm a la cabeza, los alemanes tiene una escuadra que mete miedo a cualquiera: Thomas Müller, Klose, Khedirà, Humelss, Ôzil, Schweinsteiger y el inmenso Manuel Neuer, el quizás mejor arquero del mundo en estos momentos, son algunos nombres en la lista interminable de talentos que dan miedo a cualquier equipo que enfrenten. Alemania ha mostrado ser un equipo muy sólido y con todas sus líneas muy equilibradas, mostrando que su fortaleza como equipo está por encima de cualquier jugador en concreto que sobresalga.


 ¿Quién gana la Copa Mundial?
Argentina, comenzó de manera muy lenta en el torneo, pero ha crecido de forma constante en su juego de un partido a otro. Nunca se ha visto tan abrumadora como Alemania, quien siempre ha mantenido un control restringido sobre los contrarios en cada partido que jugó, pero ha hecho lo correcto y ha desarmado la ofensiva de los contrarios. Alemania, por su parte, se ha sido el equipo insuperable en sus mejores días, pero tiene una gran debilidad: Luce muy susceptible a veces (recuerden que ganó a Argelia en tiempo extra 2-1).

Dicen que una final de un Mundial no tiene favoritos. Aunque por merecimientos y lo mostrado hasta ahora los alemanes deberían ganar esta final con cierta facilidad. A pesar de que los pronósticos, predicciones y apuestas están a favor de Alemania, con Ángel Di María en la cancha, más un estadio favorable, el mejor jugador del mundo y un equipo que ha sabido vencer aunque sea en el minuto final a todo el que se ha impuesto en su paso, y un corazón que no sé cómo le cabe en el pecho, GANA ARGENTINA
 “La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

FAVORITOS SEMIFINALES: ¿Quiénes pasarán a la Final de la Copa Mundial?


Las cuatro selecciones que están en la final, eran dadas como favoritas desde los inicios del Mundial.

Por Yassir Féliz.

Santo Domingo.- Mientras veintiocho equipos ya están en su casa, cuatro potencias futbolísticas mundiales buscan adueñarse del trofeo más codiciado del mundo: la Copa FIFA.

Nada emociona al mundo en estos días como el Mundial que se celebra en Brasil. Dos selecciones europeas, Alemania y Holanda, se enfrentarán a las dos potencias futboleras americanas de Brasil y Argentina en busca de obtener su pase a la final de la Copa.

BRASIL vs. ALEMANIA: 
¿Podrá la verde-amarela imponerse sin Neymar? 
 
Mañana, en el estadio Mineirão de la ciudad de Belo Horizonte, las escuadras representativas de Alemania y Brasil se medien en un duelo de campeones. Brasil tiene cinco copas mundialistas y Alemania tiene tres. ¿Quién ganará este partido?

En sus juegos anteriores, Alemania se impuso ante Portugal (4-0), empató con Ghana (2-2), venció a Estados Unidos (1-0), Argelia (2-1) y eliminó a Francia (1-0). Los brasileños vencieron a Croacia (3-1), empataron con México (0-0), le ganó a Camerún (4-1), Chile (1-1, y 3 a 2 en penales) y a Colombia (2-1).

Brasil solo tiene a favor su historia, su público y su corazón de pentacampeón. La canarinha llega a esta semifinal con un futuro incierto y desfavorable: No cuenta con su líder y mayor goleador Neymar, ni con su capitán y su mejor central Thiago Silva. Aunque Óscar debe ser quien asuma la responsabilidad, es muy difícil sustituir el juego y el carisma de Neymar. Sin su cuadro central (Silva-Neymar), Brasil luce estar condenado a luchar por el 3er puesto de este Mundial, no por la Copa.
 
Alemania lleva todas las de ganar en este encuentro. Estas son sus cuartas semifinales consecutivas en un Mundial, lo que muestra su potencia y trayectoria. La Mannschaft mantiene en todo lo alto su cuadro defensivo y ofensivo. Thomas Müller no se ha sentido en los últimos encuentros, pero lo bueno de los alemanes es que su juego no descansa en un solo hombre, sino en todo el equipo; el juego alemán es un juego perfectamente compacto.

FAVORITO: Alemania.

ARGENTINA vs. HOLANDA: 
¿Será Lionel el MESSIas de la albiceleste? 
Sao Paulo y su arena Corinthians verán en su terreno este hermoso duelo, el más duro de las semifinales, que escenificarán el actual subcampeón Holanda y la dos veces campeona mundial Argentina.

En sus cinco juegos previos a este encuentro, Holanda despachó a España (5-1), Australia (3-2), Chile (2-0), México (2-1) y Costa Rica (0-0, y 3-2 en penales), mientras que Argentina venció a Bosnia-Herzegovina (2-1), Irán (1-0), Nigeria (3-2), Suiza (1-0) y Bélgica (1-0).

Sin dudas, el mejor, más competitivo y nivelado encuentro de la semifinal. Holanda es un equipo a temer. La Naranja Mecánica ha jugado un fútbol de película. Golearon a España y ha hecho una embestida con todo el que ha estado en su camino. Sin embargo, encontraron un obstáculo muy difícil: la increíble contra Costa Rica. Su éxito estaría asegurado si Arjen Robben y Robin Van Persie logran hacer su juego poniendo a prueba la inestable defensa argentina.

De lo que sí los holandeses están claros es que en este juego no podrán contar con la lentitud de Argentina. Los albicelestes deberán, para ganar, ir al ritmo de los holandeses. La debilidad mostrada por la Naranja Mecánica ante Costa Rica, y de cierta manera ante México y Suiza, hace dudar de su efectividad. El gran problema de Argentina lo será la baja del Pipita Di María y el Kun Agüero. Con la salida de Di María, Messi ha perdido su mejor aliado para la creación de jugadas. Lo bueno es que los argentinos han llevado su juego de menos a más, ganando cada encuentro con dudas, pero eficaces; a eso, agreguele el buen camino encontrado por Gonzalo Higuaín, el hecho de tener a Lionel Messi, el mejor jugador del planeta, y un estadio lleno de hinchas de la patria de Maradona, es suficiente garantía de triunfo.

FAVORITO: Argentina.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

SERÁ EL EQUIPO A VENCER: Alemania vence 1-0 a Francia y avanza a las semifinales.

"El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11, y siempre gana Alemania" Gary Lineker.

Por Yassír Féliz.

Santo Domingo.- Como era de esperarse, en el partido más difícil de pronosticar de los cuartos de final, Alemania se impuso 1 gol por 0 a Francia en el estadio Maracaná, Río de Janeiro la tarde de hoy en la continuación de los partidos del Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 de la FIFA.

Con el gol de Mats Hummels en el minuto 13’, los alemanes hicieron historia en convertirse en el primer equipo en clasificar a las semifinales y además ser la primera selección de la historia en jugar su cuarta Semifinal consecutiva en (2002, 2006, 2010 y 2014).

Durante toda su historia, incluida esta edición de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2014, la Die Mannschaft ha participado en las 20 ediciones de Copas Mundiales que se han presentado. Aquí, cinco logros históricos de esta extraordinaria selección de Alemania:
  1. Solo en 6 ocasiones no ha estado entre las primeras 4 selecciones de los Mundiales. 
  2. Ha jugado en 13 ocasiones en Semifinales de Mundial de Fútbol.
  3. Ha ocupado una vez el cuarto lugar en un Mundial de Fútbol: 1958.
  4. Ha ocupado en 4 ocasiones el 3er. lugar en un Mundial de Fútbol: 1934,1970, 2006 y 2010.
  5. Ha sido subcampeón cuatro veces en un Mundial de Fútbol: 1966, 1982, 1986 y 2002
  6. La selección de Alemania ha sido CAMPEONA en TRES ocasiones en un Mundial de Fútbol: 1954, 1974 y 1990.
En cuanto a presentaciones de calidad en los Mundiales de Fútbol (quedar entre los primeros 4 lugares) Alemania lo ha hecho en 13 ocasiones, Brasil en 10 e Italia en 8.

Solo la selección de Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) e Italia (1934, 1938, 1982 y 2006) tienen más Copas Mundiales que Alemania en los Mundiales de Fútbol. 
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

MUNDIAL BRASIL 2014: Los favoritos para pasar a semifinales en la Copa FIFA Brasil 2014.

El viernes y el sábado, se definirá quienes pasan a la semifinales.

Por Yassir Féliz

Brasil.- Pasaron la fase de grupo y los octavos de finales. Hoy estamos metidos de lleno en 4tos de finales. Quedan sólo ocho equipos y veinticuatro se ha ido para su casa. Los equipos que mejor fútbol han enseñado en la cancha, están presente en esta etapa (salvo Chile y su inolvidable calidad). A medida que quedan menos equipos, más difícil es hacer un pronóstico certero.

Creo que es la primera vez, si no me equivoco, que los ocho equipos que quedaron a la cabeza en la fases de grupos, son los ocho que estarán en los cuartos de final.
 
Los mejores equipos de este mundial, estarán en la cancha. Ahora, sin mucho preámbulo, vamos a definir cuáles son los cuatro equipos que pasarán a las semifinales de esta Copa Mundial FIFA Brasil 2014.

Colombia vs. Brasil: La mejor selección del mundial, los Cafeteros, se enfrentará a una Canarinha que sigue dejando mucho que desear. Este será un partido bien apretado y duro, en el cual por su “jogo bonito” y su veteranía, BRASIL habrá de ganar.

Alemania vs. Francia: El partido más dificil de pronósticar. Bajo el liderato de Karim Benzema y Tomas Müller, estos equipos han llego a 4tos de final, pero ahora la gran diferencia lo será el alemán Miroslav Klose. Si ALEMANIA comete el error de dejarlo en el banco, Francia ganará el partido.

Holanda vs. Costa Rica: La gasolina se les acabó a los ticos. La NARANJA MECÁNICA le dará la real goleada a Costa Rica en el Fonte Nova.

Bélgica vs. Argentina: A pesar de la baja de Agüero, ARGENTINA con Messi, Di María y Lavezzi, obtendrá su pase a las semifinales.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

FAVORITOS para los cuartos de finales en la Copa FIFA Brasil 2014.


16 se fueron y 16 avanzan a octavos de finales. ¿Quiénes pasarán a cuartos de final?

Por Yassir Féliz.
Brasil.- Luego de ver la mayoría de los minutos y juegos de la primera fase de grupo del #Mundial2014, y ya metidos en los octavos de final, hay que hacer un ejercicio para analizar quienes son los que habrán de pasar (o los que esperamos que pasen) a los cuartos de final.

Siete equipos latinoamericanos (Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Argentina y Estados Unidos), seis europeos (Holanda, Grecia, Francia, Suiza, Alemania y Bélgica) y dos africanos (Nigeria y Argelia) están clasificados a octavos de finales y desde mañana sábado hasta el martes próximo batallarán para obtener su pase a los cuartos de finales.

A mi manera errada de ver las cosas, en esta primera fase, tres equipos jugaron como verdaderos merecedores de la Copa FIFA 2014, ellos son #Colombia, #Alemania y #Holanda, los otros jugaron con altas y bajas, pero con mucha deficiencia de compactación ofensiva y defensiva en el campo de juego. De esto se desprende que mis grandes favoritos para esta parte son los tres mencionados.

Las selecciones que completan mi pronóstico son: #Francia, #CostaRica, #Argentina y #Bélgica. ¿Y #Brasil?.

La verde-amarela de Brasil, mi equipo y mi gran dileña.

Bueno, en esta parte, aunque mi deseo es que gane la #canarinha, no me atrevo a hacer un pronóstico, porque los brasileños se van a enfrentar a una selección de #Chile que en el terreno ha jugado un millón de veces mejor que ellos. Brasil no ha mostrado su mejor juego, pero aspiro a que cuando mañana enfrenten a los chilenos, hagan unos 90 minutos que los cataloguen como grandes favoritos para llegar a la final.

PD: Colombia no puede descuidarse de #Uruguay, ni Holanda puede distraerse con #México, porque si no, la macan macá.
 La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

A 20 AÑOS DE SU MUERTE: El mundo y un Doodle recuerdan a Ayrton Senna.

El mundo recuerda el fatal accidente en el autódromo Enzo e Dino Ferrari, Italia.

Por Yassir Féliz 

Hoy cumpliría 54 años de edad el tricampeón de Fórmula 1, Ayrton Senna da Silva. Había nacido en São Paulo, Brasil, el 21 de marzo de 1960. Ganó el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en tres ocasiones: 1988, 1990 y 1991. Logró también dos subcampeonatos, en 1989 y en 1993. 

Murió en Ímola, Italia, el 1 de mayo de 1994, en plena carrera en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, donde competía por el Gran Premio de San Marino de 1994, cuando su carro impactó contra un muro a una velocidad de 211 km/h; esta carrera la ganó otro gigante del automovilismo: Michael Schumacher, quien ese año ganaría su primer campeonatod e Fórmula 1. 
Google hizo este homenaje al tricampeón de Fórmula 1, que al momento de su muerte tenía 34 años de edad.

La muerte de Ayrton motivó tres días de luto del gobierno de Brasil y un entierro con honores de Estado. Cerca de millón de personas participaron en su traslado al cementerio. Desde su muerte no ha habido más muertes en la Fórmula 1.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

CABRALEÑOS EN BEISBOL DE MLB: Histórico y compilatorio análisis de peloteros cabraleños firmados por equipos de Grandes Ligas.

Siete cabraleños han jugado en las Ligas Menores de Estados Unidos.

Por Yassír Féliz

Luego de darle seguimiento día a día en la pasada temporada 2013 al lanzador derecho de los Stockton Ports (Atléticos de Oakland), Raúl Alcántara, decidí hurgar durante meses entre archivos y hacer una recopilación de los peloteros nacidos en Cabral que han visto acción en las Ligas de béisbol profesional de Estados Unidos.

A pesar de que Cabral ha sido un pueblo con una historia de beisbol bien acentuada, hasta el día de hoy, sólo 10 cabraleños han sido firmados por un equipo de grandes ligas, siendo el pionero Manuel Féliz (Sigá), luego siguieron Janeiro Féliz, Bernardo Cuello (Quico), Linardo Díaz, Rafael Féliz Gómez, Andri Urbáez Gómez, Wilson A. Batista, Raúl Alcántara, Henry Martínez y José Báez. Con excepción de estos dos últimos (firmados a finales del años pasado) y Bernardo Cuello (Quico), todos han jugado en los Estados Unidos de América, más ninguno ha llegado a Grandes Ligas.

Manuel Féliz, mejor conocido como Manuel Sigá, fue el lanzador firmado por los Cardinales de San Luis, pero su paso por el beisbol organizado fue muy efímero. Vio acción sólo en la temporada de 1971 en la Gulf Coast League, participando en 4 juegos y presentando un record de 0 victorias, 2 derrotas, 0 salvados, 5 ponches, 2 bases por bolas y 8.00 de efectividad en 9 entradas.

Diecisiete años después, en 1988, el intermedista Janeiro Féliz debuta en la sucursal de novatos Gulf Coast League de los Piratas de Pittsburgh. Durante 3 años jugó en las ligas menores con los Piratas y luego jugó un año en la Liga Independiente (1995) con los Yonkers. Durante esas cuatro temporadas participó en 147 juegos, donde agotó 329 turnos en los que bateó para promedio de .279, conectó 49 hits, 11 dobles, 2 triples, 2 jonrones, 25 impulsadas, 43 anotadas, 5 bases robadas. En la Liga Independiente, Janeiro tuvo la oportunidad de batear y lanzar, obteniendo record como lanzador de 1 victoria sin derrotas, 10 ponches, 9 bases por bolas y efectividad de 2.53 en 21.1 entradas. Su última temporada fue en 1995.


Linardo Díaz, firmado por los Fillis de Filadelfia, debutó con Martinsville en 1993 y se convirtió en el 3er. cabraleño en jugar en ligas menores. El jardinero izquierdo vio acción en 3 temporadas participando en 133 juegos, bateando para .227, agotó 388 turnos, 88 hits, 12 dobles, 3 triples, 6 jonrones, 42 impulsadas y 38 bases robadas. Su última temporada fue en el año 1995.

Cuando compilado de Manuel Féliz y Rafael Féliz en el beisbol organizado.

El lanzador derecho Rafael Féliz Gómez, firmado por los Mets de Nueva York, debutó en la Gulf Coast League en 1997.  Participó durante 4 temporadas, viendo acción en 57 juegos en los que obtuvo 8 victorias, 6 derrotas, 7 juegos salvados, 89 ponches, 43 bases por bolas y 4.35 de efectividad en un total de 120 entradas. Participó en el beisbol organizado hasta el año 2000.

En 2002, Andri Urbáez Gómez debuta con los Ogden Raptors, una sucursal de los Cerveceros de Milwaukee. Tuvo una experiencia acumulada de sólo dos temporadas jugando como intermedista. Compiló en 102 juegos los siguientes numeritos: 331 turnos, .257 de promedio, 85 hits, 12 dobles, 3 triples, 2 jonrones, 52 anotadas, 31 impulsadas y 17 robos. Se alejó del beisbol en el año 2001.

Wilson Batista, el rey de todos los records y el más duradero en el beisbol.
Wilson Batista debutó en 2003 con Kingsport de los Mets de Nueva York. Es el cabraleño que posee la más dilatada y prolífica carrera en el beisbol. Aunque desde hace 6 temporadas juega en la Liga Independiente, Batista jugó 5 temporadas en los circuitos menores, llegando en 2007 a la sucursal de los Mets en AAA, los Zephyrs New Orleans. En un total 11 temporadas, ha participado en 958 juegos, agotando 3,659 turnos, promedio de .276, 1,009 hits, 188 dobles, 20 triples, 74 jonrones, 540 anotadas y 470 anotadas. En la actualidad juega como segunda base titular del equipo York Revolutions en la Liga del Atlántico del circuito Independiente.


Cuadro estadístico de la participación de bateadores cabraleños en Ligas Menores.


¿El fenómeno que no puede fallar?   
Raúl Alcántara es sin lugar a dudas, el pelotero nacido en Cabral con la inequívoca etiqueta de “no puede fallar”. Fichado con un bono de US$500,000 el 2 de julio del 2009 por el scout Manny Nanita para los Medias Rojas de Boston, Alcántara debutó en 2010 en la Dominican Summer League. Fue cambiado a los Atléticos de Oakland al final de la temporada de 2011. Durante sus 4 temporadas acumula los siguientes números: 80 juegos jugados, 384.2 entradas lanzadas, 24 victorias, 24 derrotas, .351 de efectividad, ha permitido 385 hits y 24 jonrones, otorgado 82 bases por bolas y 265 ponches. En esta temporada 2013 jugando con los Beloit Snappers y Stockton Ports (Clase A+) finalizó con los siguientes números: 12 victorias, 6 derrotas y efectividad de .311, ponchando 124 bateadores y otorgando solo 24 bases por bolas en 156.1 entradas.

El Scooting Report del website Scooting Book a inicios de temporada 2013, se refería a Raúl Alcántara como un lanzador con material de primera que él todavía está aprendiendo a controlar. Además de un poseer  un gran talento natural, tiene un cuerpo casi perfecto y parece mostrar una gran habilidad para aprender entrenando, una habilidad que no muy común entre los jóvenes. Aunque dice no estar seguro de que quedará como titular, Alcántara podría beneficiarse del enfoque inteligente de los Atléticos para desarrollar sus lanzadores, por lo que aun en el peor de los casos, el mismo se convertiría en una sólida pieza del bullpen, en apenas un par de años.

Finalizo diciendo que luego de hacer un recorrido histórico y actual por los representantes de Cabral en el beisbol organizado, analizando que Wilson Batista está, a sus 32 años de edad, jugando en la Liga Independiente, Henry Martínez y José Báez fueron firmados recientemente, mirando que Raúl Alcántara a sus escasos 21 años de edad está considerado como el prospecto no. 3 en el ranking de los Atléticos de Oakland y no.7 entre los prospectos de Regla 5 de toda Grandes Ligas, me hago la siguiente pregunta, ¿será Raúl Alcántara el primer cabraleño en llegar a Grandes Ligas?.

¿Qué opina usted?
 “La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

¿Quién es Masahiro Tanaka?

Masahiro Tanaka, de 25 años de edad, es libra por libra el mejor lanzador de la liga de beisbol del Japón.



Por Yassir Féliz 

Santo Domingo.- En la tarde de ayer, los Yankees de New York le dieron 155 millones de dólares al lanzador japonés Masahiro Tanaka, lo que ha llevado a muchos a preguntarse por qué los Mulos del Bronx otorgaron tanto dienro a un lanzador que nunca ha lanzado una bola en Grandes Ligas.

¿Quién es Masahiro Tanaka?. 
Tanaka nació el 01 de noviembre de 1988 en Itami, Japón. Debutó en la Liga nipona del Pacífico a la pronta edad de 18 años con los Golden Eagles de Tohoku Rakuten, equipo con el que jugó toda su trayectoria de 7 temporadas en el béisbol de ese país asiático. 

Tuvo record de por vida de 99-35, 2.30 de efectividad, 1,315 entradas lanzadas, 1,182 hits permitidos, 367 carreras limpias, 275 bases por bolas, 1,238 ponches, 18 blanqueadas y 3 juegos salvados.

En las últimas 3 temporadas obtuvo 53 victorias con solo 9 derrotas; eso incluye su record de 24-0, 1.27 de efectividad y 183 ponches en 212 entradas lanzadas en la temporada 2013.

Número de por vida en la Liga de Japón.

Expectativas.

Las espectativas son muchas, pero sólo el tiempo podrá decir si esa friolera de dólares otorgados a Tanaka será un éxito como lo fue Ichiro Suzuki con los Marineros de Seattle o  un fracaso un fracaso como lo fue Hideki Irabu con los mismos Yankees. ¿Qué opina usted?

La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

FIRMAN DOS PELOTEROS: Indios y Yankees ficharon jóvenes lanzadores cabraleños.

Con Henry y José Manuel entran al grupo exclusivo de cabraleños firmados por equipos de Grandes Ligas.


Por Yassir Féliz.

Cabral, Barahona.- Los Indios de Cleveland y los Yankees de New York firmaron recientemente a dos promisorios prospectos cabraleños en un pacto que incluye una bonificación de US$7,500.00 para cada uno.

El primero de los fichados es el lanzador derecho Henry Martínez Gómez, oriundo del barrio La Peñuela, quien fue adquirido por los Indios de Cleveland. Nacido el 27 de abril del 1994 (19 años), Martínez Gómez es un lanzador derecho de 6’1 de estatura. Poseedor de una contextura física envidiable, hace lanzamientos a una velocidad que ronda las 93 millas, dominando de manera magistral el cambio, la curva y el slider.

Mientras tanto, los Yankees de New York firmaron a José Manuel Báez Alcántara, también de la barriada de La Peñuela. Báez Alcántara en un lanzador derecho que nació el 3 de enero de 1992 (20 años de edad). Mide 6’1 de estatura, 225 libras y posee una velocidad de 95 millas en sus lanzamientos. Domina la recta, slider, curva, cambio y sinker. 

Martínez Gómez y Báez Alcántara se unen a Manuel Feliz (1971), Janiero Féliz (1988), Bernardo Cuello, Linardo Díaz (1993), Rafael Féliz (1997), Andri Urbáez (2002), Wilson Batista (2003) y Raúl Alcántara (2009) como los únicos cabraleños en ser firmados por equipos de Grandes Ligas.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

JUEGO DE SOFTBOL: Las UASD vs. Los Cirujanos de Cabral en interesante intercambio deportivo.

Los UASDianos y Cirujanos se enfrentarán en dos interesantes juegos.

Por Yassír Féliz.

Cabral, Barahona.- El equipo de softbol Los Cirujanos de Cabral se enfrentarán a la selección de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en un interesante intercambio deportivo que se escenificará este fin de semana en este municipio.

El estadio Morales Feliz del barrio Los Botaos será la sede del intercambio deportivo. El primer juego está pautado para iniciar el sábado 26 de octubre a las 3:00 P.M. y el segundo juego se escenificará el domingo 27 a partir de las 09:00 A.M. 

Estos intercambios deportivos son parte del cronograma de actividades deportivas que ha programado la selección cabraleña para este año 2013.

David Olivero hijo, coordinador del evento, invitó a todos los cabraleños amantes del deporte a participar y apoyar este evento deportivo que unirá a toda la familia cabraleña.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.