Cabral celebra fiestas patrias


Temistocles Féliz (Encargado de Cultura), Altragracia Alcántara (Vice-Alcaldesa), Flavio Tomás Sánchez (Alcalde), Luis Tomás Báez (Regidor) y Elizaet Ferreras (Presidenta de la Sala Capitular) al momento de hacer una ofrenda floral en el busto de patricio Juan Pablo Duarte.

Por: René Miranda
Tomado de campesinodigital.com

Cabral- Al conmemorarse el 167 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional, la comisión municipal de Efemérides Patria deposito una ofrenda floral en el busto del patrio Juan Pablo Duarte, ubicado en el parque central “Los Trinitarios" de este municipio.
-
El acto solemne se inició a las 8:00 de la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional, al compás de las notas del Himno Nacional. A las 10:30 de la mañana, el doctor Leonidas Temístocles Feliz, leyó reseña histórica de origen del surgimiento del cantón llamada Cabral.
-
De su lado, el historiador y periodista Julio Gómez Feliz, narra cronológicamente cada uno de los momento desde la fundación del movimiento llamado sociedad creta “La Trinitaria” en 1838, hasta el trabucazo dado por Matías Ramón Mella, un 27 de febrero pero de 1844.
-
Por su parte, el alcalde municipal Flavio Tomas Sánchez, pronunció el discurso central del acto en el cual rindió un informe de los primeros 6 meses al frente de su gestión municipal, dando cuenta de los ingresos y egresos, así como las obras ejecutadas como apartes realizados por ese ayuntamiento de el 16 de agosto hasta la fecha.
-
A la actividad se dieron cita las principales autoridades municipales, políticas, estudiantes, autoridades civiles y militares de este municipio de Cabral.
 
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Cerramos el chat temporalmente.

"Pocos hombres tienen la fuerza de carácter suficiente para alegrase del éxito de un amigo sin sentir cierta envidia." Esquilo de Eleusis.
Hemos tenido que cerrar este chat debido a que personas SIN EDUCACION han asaltado el mismo para hablar de manera irrespetuosa de otras personas.

ESTE BLOG NO SE HIZO PARA CHISMES NI BAJEZAS, se hizo para llevar informaciones a todos los cabraleños que visitan la internet. Se hizo para fomentar la cultura, la ecología, la tierra y las costumbres de nuestro Rincón de Ají; además de ser criticos con quienes nos dirigen si hacen las cosas mal, y alabarlos cuando las hacen bien.

Pedimos excusas a todas las personas que han sido afectadas por comentarios emitidos desde aqui, pero no ha sido nunca nuestra intención que personas MALSANAS y RASTRERAS utilicen este medio para difamar, chismear y denostar a personas que no lo merecen.
 
Este gran esfuerzo de hacer cada dia de este blog un lugar de encuentro y reencuentro de los nacidos en Cabral no será dañado por ignorantes, perversos de mentalidad liliputiense que hacen de espaldas lo que deberían hacer de frente.
 
Atentanente,
 
Yassir Féliz
Editor
chukunaky@gmail.com & chukunaky@hotmail.com
http://www.chukunaky.blogspot.com/
 
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Comité Internacional de la Diaspora Cabraleña se hace realidad


Este sábado fue fundado el Comité de la Diaspora Cabraleña


Por: Eliezer Olivero
E-mail: elieolivero@hotmail.com

El pasado sábado un grupo de Cabraleños hicimos que el 26 de Febrero se convierta en un día grande e histórico para nuestro municipio. En ese día, después de varios intentos, quedo fundado en Santo Domingo, bajo una masiva asistencia en el salón VIP del Club de la CDEE y con la presencia del medio noticioso de mayor rating en el país, CDN, el Comité Internacional de la Diáspora Cabraleña.

Esta organización se manejara sin fines de lucro y tendrá como objetivo principal ayudar a Cabral en todo lo que concierne al avance, desarrollo y regir a todos los Cabraleños no residentes en su pueblo, sin importar el lugar de domicilio de la persona, tanto dentro como fueras del país, si es de procedencia Cabraleña tendrá el derecho de ser parte de esta. En el acto de fundación de dicha organización se asumió como primer compromiso contribuir con la buena celebración del Carnaval Semana Santa 2011. Al mismo tiempo se hizo un llamado a los Cabraleños de la Diáspora o Ausentes a que se disfracen, porque pretendemos que 111 personas se disfracen en el 2011 y nos acompañen a desfilar juntos como comparsa en símbolo de apoyo a lo nuestro el Carnaval y las Cachuas de Cabral. En el mismo escenario se escogió una comisión para que de seguimiento y organice las actividades de dicho Carnaval.

Dentro de las personas que asistieron a la actividad se encuentran Elmer González, quien fungio como moderador, Eliezer Olivero, Julito Alcántara (Parrola), Melchor Feliz, Geuris Guzmán, Víctor Ferreras, Yassir Feliz, Lepido Japones Suárez, Fulver Feliz, Orlando Serrano, Engels Medina, Armando Feliz, Elkin Feliz, Efrekin Feliz, Alex Segura, Rayner Feliz, Yokasta Matos, Lisandro Alcántara, Moisés Olivero, Pedro Báez (Jabao Lilina), Julio Báez y Ruber Gómez, entre otros.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

LEONEL FERNANDEZ

BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA E' PALANTE QUE VAMOS

Por: Eliezer Olivero


En la Republica Dominicana el 27 de Febrero es un día grande. Es el día de la celebración de la Independencia Nacional, esta vez celebrando el 167 aniversario. Además el mandatario de la nación tiene la responsabilidad de dirigirse a la nación dominicana y realizar una rendición de cuentas.

Estas celebridades, sobretodo el discurso, provoca en la gran mayoría de los dominicanos grandes expectativas. La disertación del presidente provoca que miles de dominicanos centren su atención en la pantalla chica sobre que dirá el presidente.

El pasado domingo 27 de Febrero como muestra de lo antes expuesto recibí una llamada telefónica de mi principal colega de análisis político, Yassir Feliz, invitándome a escuchar juntos el discurso del presidente en una plaza comercial acompañado de un exquisito festejo el cual, por razones que esta vez no mencionaremos, rechazamos contestándole: prefiero escucharlo en mi casa.

El presidente inicio su largo y tendido discurso por un espacio de aproximadamente 1 hora 50 minutos. Este, como siempre, inicio mencionando los principales logros de este gobierno en materia de salud, educación, economía, obras públicas, agricultura, prevención y lucha contra las drogas, seguridad ciudadana entre otras áreas.

En lo que respecta a la educación, una vez más anuncio que, Solo la Educación Salva a la Republica Dominicana. El mandatatario aprovechó el escenario para presentar a un grupo de jóvenes recién graduados y llegados del exterior que habían sido beneficiados por el gobierno dominicano con becas de grado y post grado. El presidente Fernández anuncio que ningún gobierno en la historia dominicana ha sido capaz de invertir más que este gobierno en la UASD.

El presidente finalizo su exposición pidiendo al Dios Todopoderoso que en los actuales momentos de turbulencia e intranquilidad ciudadana en que vive el mundo proteja a la republica dominicana y que nos ilumine por los senderos de paz, amor y prosperidad. Viva la republica dominica y BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA E' PALANTE QUE VAMOS.

Cuando escuche, estas últimas palabras, se me engrifaron los pelos y un fuerte escalofrío cubrió mi cuerpo logrando realizar, solamente, un ensordecedor aplauso al unísono con los producidos por los presentes en aquel memorable acto.

Como sabia que Yassir estaba atento al discurso de inmediato le hice una llamada y le pregunte lo siguiente: ¿Qué te parecen las palabras "BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA E' PALANTE QUE VAMOS" que acaba de pronunciar Leonel Fernández?.

Yassir, hombre prudente y cauto al emitir un juicio y a quien consideramos el más lucido y brillante de toda su familia, con gran capacidad de análisis político sin apasionamiento, con risas entre cortadas me dice: esas palabras significan muchas cosas, puede ser que sigamos palante con Danilo Medina con José Tomas o cualquier otro, pero de todos modos cuando nos juntemos lo analizaremos. Como nuestra acostumbrada cita de análisis dominguera no fue posible dejo aquí mi opinión al respecto.

En mi opinión, sin temor a equivocarme, entiendo que aunque no es menos cierto que el eslogan E' PALANTE QUE VAMOS es del PLD y que las ejecutorías mencionadas por el mandatario la puede seguir cualquier compañero la verdad es que nadie absolutamente nadie menciona logros para que otro lo continúe.

Leonel Fernández con estas palabras declara que bajo cualquier circunstancias tenemos que seguir palante, pero con él, para que el PLD pueda seguir exhibiendo esos grandes logros y avances económicos en el país.

Leonel Fernández esta decidido a lanzarse a las calles este quien este del lado contrario y sin importar las ataduras constitucionales que le sobrevengan porque sus ejecutorias y logros alcanzados dicen que solo con él en el PLD podemos decir E' PALANTE QUE VAMOS.


"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Sé Siempre "Sordo"

Con aprecios sinceros de hermandad a mi amigo y hermano Gabriel Gómez Féliz. El tipo más positivo que he conocido en mi vida.
Felicidades hermano en este tu cumpleaños.


Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

Era una vez una carrera de sapos.
El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.
Había en el lugar una gran multitud.
Mucha gente para vibrar y gritar por ellos.
Comenzó la competencia.
Pero como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima de aquella torre,
lo que más se escuchaba era:
¡¡Qué pena!!

Esos sapos no lo van a conseguir...Los sapos comenzaron a desistir.
Pero había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima.
La multitud continuaba gritando:
¡¡Que pena!! ¡¡No lo va a conseguir...!!

Y los sapitos estaban dándose por vencidos,
salvo por aquel sapito que seguía y seguía tranquilo,
ahora cada vez con más fuerza.

Ya llegando al final de la competencia, todos desistieron,
menos aquel sapito que curiosamente, en contra de todos,
seguía. Pudo llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado.

Un sapito le fue a preguntar cómo él había conseguido concluir la prueba.
Y descubrieron que...
¡era sordo!

No permitas que personas con pésimos hábitos de ser negativos,
derrumben las mejores y las más sabias esperanzas de tu corazón.

Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas o lo que veas.
Por lo tanto,
¡ preocúpate siempre por ser POSITIVO!

MORALEJA: sé siempre "sordo" cuando alguien te dice que no puedes realizar tus sueños.

Mas yo, como si fuera sordo, no oigo; Y soy como mudo que no abre la boca.
Salmo 38:13.
No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo El Señor.
Levítico 19:14.


"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Breve reseña de Radio Enriquillo

Recuerdos de la amiga del Sur
Ilustración tomada de http://riamnymendez.blogspot.com/

Por: Eliezer Olivero

Radio Enriquillo fue fundada el 27 de Febrero del año 1977 y fue creada con la necesidad que tenía la población del suroeste de tener una voz que la haga escuchar por los estamentos del estado, y acompañar a las organizaciones campesinas, culturales, eclesiales y otras, en su accionar en toda la zona.

Aunque fue fundada en el año 77 no fue sino hasta los años 80 que alcanzó su impacto en los barrios y sectores de todos los pueblos que conforman lo que hoy se conoce como el sur profundo.

Esta emisora quien duro 33 años administrada por la Congregación de la Inmaculada Corazón de María (CICM) transmitiendo desde el vecino pueblo de Tamayo es miembro de la Unión Dominicana de Emisoras Católicas (UDECA).

Cuando se iniciaron los preparativos para la instalación de esta emisora Cabral fue uno de los pueblos que humildemente tubo el privilegio de recibir la propuesta de una posible instalación en el Municipio, propuesta que por lo visto no se consumo.

La forma popular, social, coloquial, amena y regionalista de informar a la población era lo que causaba el impacto. Como era una emisora de corte social le brindaba la oportunidad a la población sureña de publicar cualquier noticia de su interés sin el compromiso de pago.

Esta emisora, la cual en los primeros años solo se le permitía transmitir en la onda radial en los 1020 de Ampliación Modulada (AM) pero que hoy ocupa el 93.7 del dial de la Frecuencia Modulada (FM), daba apertura radial en las madrugadas haciendo un aporte social muy importante en el cual le hacia un llamado a manera de recordatorio a todos los moradores de la región sur a que despierten y se levanten a cumplir sus labores de trabajo y de estudio. Esta iniciaba llamando a los profesores, alumnos, agricultores, chóferes, ama de casa y a los ganaderos para que vallan a cumplir y a realizar sus labores de ordeño vacuno y demás personas para que vallan a cumplir sus labores de trabajo.

Cuando las agujas marcaban, en la esfera del reloj, las 6:00 A.M. iniciaba la emisión matutina de noticia. Este espacio siempre se hacia acompañar de un mensaje en honor al Cacique Indio Enriquillo denominado el Bompers de Enriquillo Informa el cual dejo para ustedes:

Por las altas cumbres del Bahoruco,
como voz de alerta para los compañeros dispersos,
sonaba la caracola marina de Enriquillo, El indio rebelde;
Y aquel mensaje recio como el corazón del guayacán,
y libre como el vuelo de los pájaros, llegaba a los oídos de todos;
Desde los arrecifes de las costas, hasta la profundidad de las quebradas,
y todos, los de cerca y los de lejos, sabían de la guerra o de la paz,
conocían el secreto peligro, la dura verdad o la esperanza.

A las 11:30 A.M. iniciaba el espacio por 30 minutos que mas me gustaba, Cuerdas y Voces, exclusivo para escuchar Bachata de la buena, el cual se repetía en la tarde, el cual por mucho tiempo fue conducido por el destacado locutor José Cornielle y quien le daba sazón o chispa al espacio agregándole una insignia propia denominada: Cuerdas y Voces la música que le gusta a nuestro pueblo. En este espacio se le daba oportunidad al talento bachatero de la comunidad sureña.

En ese espacio pudimos escuchar Bachateros de la talla de Afranni Cuevas con su Cuchilla, Cesar Duran con su Maíz, Luís Emilio Feliz con La Casita de mi Madre, Frank Coco con Cabaraleña y Viejaquera, Manolin Feliz, Rafael Alcántara entre otros.

Al medio día iniciaba la emisión vespertina de noticia, espacio que le daba la oportunidad a Don Nicelio y su Compadre quienes presentaban las noticias de forma jocosa y como si fueran ancianos. Luego de finalizado el espacio noticioso le seguía un programa infantil de nombre; Los Chimbilines dirigido por niños y niñas para niños, el cual iniciaba un niño diciendo ehhhh llego la hora el segundo preguntaba ¿la hora de que? al cual le contestaban la hora de la Ronda.

En las noches iniciaba el espacio musical que marco un hito en la región sureña denominado: SERENATA BAJO LAS ESTRELLAS el cual estaba diseñado exclusivamente para canciones románticas para alegrar el corazón y avivar el espíritu antes irse a la cama.

Desde el día 27 de febrero del año 2010, día de su fundación, esta emisora ha pasado a manos de la Diócesis de Barahona. Es decir que hoy domingo 27 de febrero de este año esta emisora cumple 1 aniversario de administrada por sus nuevas autoridades. La razón por la cual hacemos esta dedicatoria es la celebración de su aniversario y sobretodo por su aporte a la sociedad Sureña.

Aunque esta emisora no ha podido mantener esa hegemonía de antaño producto de lo que hoy significan los medios de comunicación creo sin temor a equivocarme que, esta emisora tiene un valor histórico para la comunidad sureña el cual no podemos olvidar.

La entrega de la administración de esta emisora fue hecha por el sacerdote Delfín Noriega, al obispo de esa provincia sureña, monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez.

Por ultimo quiero finalizar con las palabras de Delfin Noriega en el acto de entrega de la emisora quien dijo: espero que los nuevos gerentes de Radio Enriquillo continúen con la mística social que dieron origen a esta estación en el año 1977.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Ataques erroneos...

En defensa de la labor Noris Medina 

Fotografía tomada de www.diariodigitalbarahona.blogspot.com

Por: Jostin Pérez
Tomado de www.cachoneros.blogspot.com

"Cuanto mejor es el bueno, tanto más molesto es para el malo." San Agustín

Inicio este post con esta frase, para referirme a lo que he llamado como una "Campaña" de daño a nuestra diputada Noris Medina por parte de algunos sectores de Barahona, quienes a través de Políticos, portales digitales, Directores de emisoras, enganchados a políticos, etc. han tratado de dañar la impresionante labor de este fenómeno de popularidad Barahonera.


Históricamente nuestra provincia ha carecido de manos generosas, empezando desde el mismo gobierno. Para nadie es un secreto que siempre hemos sido una provincia olvidada, engañada y usada por las autoridades del estado; hijos de Barahona han llegado a ocupar cargos privilegiados en los 3 poderes de nuestra República y nada de mirar para la perla del sur, eso ha creado una especie de adaptación a esas situaciones (ayudar a que tu subas para que luego te olvides de nosotros) la cual hace que nos resulte extraño el hecho de que alguien intente actuar de manera diferente y se proponga trabajar por su provincia.

Esto lo digo porque he visto como han querido entrarle a "las dos manos" a la Diputada por el PLD, la cual sin lugar a dudas es el político con mas aceptación en Barahona y sus diferentes Municipios, Fruto de sus acciones en pro de los mas necesitados; Noris Medina por mucho, es el personaje político que mas ha trabajado por Barahona en los últimos 10 años, en proporción con el tiempo que tiene en la atmósfera Social y política de Barahona. Desde construcciones, asfaltados, ayudas alimenticias, Salud, Deporte, actos caritativos, en fin, no hay una actividad realizada en Barahona en los últimos 4 años, donde Noris Medina no haya metido sus narices.

Y quien o quienes se benefician de esas acciones ? TODOS...incluyendo los miembros o militantes del "PLD", creo que los ataques hechos por varias personas en los últimos días, criticando las acciones de Medina, son erróneas, o mejor dicho son fruto de esa reacción que provoca ver a alguien trabajando por su provincia, su pueblo, y romper un sistema que se viene implementando desde hace muucho tiempo: "No hacer nada por los mas necesitados, en cambio dar botellas y dinero a gente de la palestra publica, para que laven la mente de los mas débiles". Es una reacción parecida a la que hace el cuerpo Humano cuando penetra en él un germen o cuerpo extraño, es como una fiebre.

Personas que tienen toda su vida siendo figuras en todos los sectores de Barahona, y no pueden enumerar aportes a nuestra sociedad y la clase mas necesitada de Barahona.

Terminaré este articulo de la misma manera que lo inicié, con una frase para resumir todo lo que se ha dicho de Noris Medina, y de hecho sugerirle públicamente que siga adelante, que no se detenga a escuchar a estos "Dolidos". quienes solo buscan beneficios personales, no beneficios para el pueblo.

Así resumía la celotipia o la envidia un hombre recto: "muy mala voluntad deben de tener, para enturbiar un agua tan clara". San Josemaría Escrivá de Balaguer
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Reunión de Cabraleños residentes en Santo Domingo

Apoyando el Carnaval Cabral 2011
Punteo en la Duarte con Gastón
Clásico enfrentamiento entre las Cachúas de Cabral y los Civiles.

Fotografía tomada de http://www.viewpress.org/

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

La Alcaldía del Municipio de Cabral, el Comité Organizador Carnaval Cabral Semana Santa 2011 y el Comité Permanente de Cabraleños Ausentes tienen el honor de invitarte a la reunión que sostendremos mañana sábado 26 de febrero a las 6:00pm en las instalaciones de Club de la CDEEE en Herrera, Santo Domingo Este.

El motivo de dicho encuentro es en referencia al Carnaval Cabral 2011, entre otros temas de interés general de toda la diáspora cabraleña.

Invitamos a todos los Cabraleños y Cabraleñas a participar de esta reunión, pues es la primera de un gran proyecto que tenemos a fin de aportar ideas en pos del mantenimiento y profundización de la cultura, desarrollo y despegue comercial de las mundialmente famosas Cachúas de Cabral.

Te esperamos para que compartamos todas esas ideas que tienes en pos de esta hermosa tradición carnavalesca que con tanto orgullo llevamos.

DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fecha: Sábado 26 de Febrero del 2011.
Lugar: Club de la CDEEE en Herrera.
Direccion: En el sector de Herrera en la calle Isabel Aguiar, entre Rómulo Betancourt y la Independencia, es decir Esquina Caliente. Al lado del Club del Banco Reservas y frente al Santo Domingo Country Club.

Hora: 6:00PM
Contactos: Yassir Féliz 809.602.7474 y Eliezer Olivero 809.717.2901

TU APORTE ES TU ASISTENCIA, !NO FALTES!


"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Ha fallecido Profe el de Calino

Cabral nuevamente se viste de luto.
Luisin Féliz, Profe Calino.


Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

No habiamos terminado bien de hacer la publicacion de felicitacion de Eliezer Olivero cuando haciendo una vista en el chat me entero de la muerte de un Cabraleño bueno, Luisin Féliz, mejor conocido por todos como Profe Calino.

Inmediatamente me he comunicado con Lenin Vladimir quien me confirmó esta infausta noticia que nos llena de tristesa. Profe tenia años sufriendo de Diabetes, enfermedad que en la madrugada de hoy lo hizo partir a encontrase con el Señor.

Su deceso se produjo a eso de las 3am. de hoy en  la ciudad de Santo Domingo, a donde fue traido desde Barahona de manera prematura. Sus restos serán expuestos en Cabral y será enterrado a las 4pm (esto está sujeto a confirmación, debido a que 3 de sus hermanos residen fuera del pais).

Luisin Féliz, Profe, era a la hora de su muerte Primer Teniente de la Policia Nacional y trabajaba como Asistente del Superindendente de la Policia Naciona Dominicana. Era hijo del General de la PN Calino Féliz, le sobreviven 3 hijos. Sus hermanos más conocidos entre la gente de Cabral son Buchán, Carlito, Calinín, Ramón, Virginia, Abrahan, Calinito, Kennedy, entre otros.

Nuestro más sentido pésame a Calino y a toda su familia por la lamentable perdida de un ser humano tan alegre y bonachón como lo fue Profe.

Paz a sus restos.

PD: Gracias a Tania Radaisy González Espinosa quien tan gentilmente nos colaboró con la foto de Profe.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Blogero Eliezer Olivero está de cumpleaños

Como te expresé hace uno segundos en féibu, solo pido salud porque lo otro importante lo tienes de sobra.
Eliezer Olivero, en lo que le gusta. Un trago despues de comer.
 Foto tomada de facebook.com

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

Hoy no es un dia cualquiera. Hoy no es un viernes de encuestas como diria Don Alvarito Arvelo. Hoy es un viernes social, al estilo Cano Estremera, y lo es porque nuestro Sub-Editor, Eliezer Olivero está viviendo su año nuevo, es decir, esta de cumpleaños.
Escuché una vez decir que hay que vivir cada cumpleaños de manera especial, porque cada  ayer bien vivido hace que cada hoy sea un sueño de felicidad y cada mañana una aventura, y se que Eliezer lo vive de esa manera.

Hermano, diviértete el día de tu cumpleaños, porque nunca volverás a ser tan joven. Pero ten cuidado, porque nunca has sido tan viejo.

Dios te bendiga siempre.
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Biografía de uno de los grandes del mundo

Quién es Muamar al Gadafi?
Foto tomada de www.newzone.com

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

Muamar al Gadafi o Muammar al-Gaddafi (Sirte, Tripolitania, 7 de junio de 1942) es un militar libio, líder de facto de su país desde el 1 de septiembre de 1969. Aunque oficialmente no ocupa ningún cargo público, se le atribuye el título honorífico de "Líder de la Revolución" o "Hermano Líder y Guía de la Revolución", según declaraciones del gobierno y funcionarios de prensa.

Ha sido objeto de varios intentos de derrocamiento por parte del gobierno de los Estados Unidos.Durante un bombardeo norteamericano a Trípoli, ejecutado en 1986, bajo la administración de Ronald Reagan, su hija Jana resultó muerta....SEGUIR LEYENDO BIOGRAFIA

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Con cariño para mis amigos

Una hermosura escrita por el inmenso e imortal Manuel Alejandro


Por: Yassir Féliz

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Nombran Comisión Carnavelesca de Cabraleños Ausentes

La Alcaldia de Cabral nombra a la diaspora Cabraleña como miembros permanentes del Carnaval de Cabral.Escudo del Municipio de Cabral
Foto tomada por Welintong Perez

Por: Eliezer Olivero
E-mail: elieolivero@hotmail.com

Mediante resolución emitida por La Alcaldía del municipio de Cabral y Comité del Carnaval Cabral 2011 quedaron nombrados como miembros permanentes del Carnaval de Cabral un grupo de Cabraleños residentes en Santo Domingo.

El comité de carnaval no tuvo mas opción que ejecutar la orden dada por el Funcionario Municipal y de inmediato dar a conocer lo nombres de las personas envueltas en dicho nombramiento.

El comite dio a conocer los nombres mediante comunicacion con fecha de hoy 23 de Febebrero 2011 que dicta lo siguiente:

Cabral, Barahona, RD.
Señores: Cabraleños de la Diaspora o Ausentes
Sus manos.

Distinguido Señores:

El comité organizador del Carnaval Semana Santa 2011, y el Alcalde, Ing. Flavio Tomas Sánchez Medrano, tenemos el honor de dirigirnos a ustedes con la finalidad en primer lugar, de saludarle, y en segundo lugar de comunicarle lo siguiente. Le informamos que a ustedes se les ha elegido como Miembros Permanentes del comité del carnaval de Cabraleños Ausentes.

Valoramos el esfuerzo que ustedes han venido realizando a favor del desarrollo del municipio para fortalecer el rescate de los valores culturales. Esperamos que ustedes nos den una pronta y positiva respuesta en el evento.

Nos gustaria que se identifiquen como miembros permanentes del Carnaval de Cabral con Afiches, Gorras, Pancartas e Internet.

Dentro de las personas que hemos nombrado se encuentran Yasser Ferreras, David Olivero Baez, Eliezer Olivero, Julito Alcantara(Parrola), Melchor Feliz, Geuris Guzmán, Víctor Ferreras, Edisson Feliz (Fellito), Luis Feliz (Valina), Elmer González, Yassir Feliz, Werner Darío Feliz, Lepido Japones Suárez, Fulver Feliz, Orlando Serrano, Engels Medina, Armando Feliz, Elkin Feliz, entre otros.
Atentamente:
Ing. Flavio Tomas Sánchez M.
Alcalde

Ing. Moneno Medina
Presidente

Dr.Temístocles Feliz
Enc. De cultura

Licda. Yisel N. Urbaez
Secretaria

Ing. Julio Segura
Tesorero


"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Carlos Garcia respalda las palabras de Tito J. Varga en contra de Noris Medina


Barahona.- La crítica hecha por el ex precandidato alcalde del Partido de la Liberación Dominicana, Tito J. Vargas, a la diputada Noris Medina, por la forma en que ha tratado a los dirigentes de la organización que la apoyaron en las pasadas elecciones, ha repercutido entre otros dirigentes del partido oficialista, como el licenciado Carlos García.....SEGUIR LEYENDO

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Esto pica y se extiende

Tito J. Vargas emplaza a Juan Francisco Matos que le demuestre que el es perredeísta.


BARAHONA- El ex precandidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Tito J. Vargas, en repuesta a una información publicada por el periodista Juan Francisco Matos Espinosa en varios medios digitales, emplazó a dicho comunicador a que demuestre cuándo él ha pertenecido a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

J. Vargas dijo que él se escudó en supuestos dirigentes del PLD para hacer esta nota, “cuando todo el mundo en los medios de comunicación nos conocemos, porque Matos Espinosa nunca mencionó los nombres de los supuestos dirigentes que le dieron la información”....SEGUIR LEYENDO

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Roguemos por la recuperación total de Teuddy

Blogero sigue estable en Cedimat


Por: Shira Abreu
Tomado de campesinodigital.com

Se encuentra estable y a la espera de que le practiquen un cateterismo en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) el periodista Teuddy A. Sánchez, quien fue ingresado allí de emergencia el sábado tras sufrir un fallo cardíaco.

El director del departamento Cardiovascular del Cedimat, doctor Pedro Ureña, dijo que le practicarán el cateterismo para descartar una falla izquémica.

Precisó que el paciente está en un proceso de compensación y que es posible que le practiquen el catererismo hoy. Aclaró que le harán el cateterismo dependiendo de su nivel de estabilización.

El periodista, corresponsal de El Nacional en Barahona y gran parte del Sur, se encuentra en el área de estabilización, ubicada en el segundo nivel del Cedimat.

Lo han visitado muchos familiares y decenas de periodistas.

El comunicador llegó muy delicado de salud el sábado, tras sufrir el fallo en Barahona, desde donde fue transferido a Cedimat.

Sánchez, que padece de diabetes desde hace mucho tiempo, empezó a sentirse mal, por lo que fue conducido al Centro Médico Regional Magnolia, donde tras prestarles los primeros auxilios, fue referido a Cedimat en la Capital.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Corresponsales son nadie para dueños de Diarios

Periodista y blogero de Barahona se debate entre la vida y la muerte.
Teuddy Sánchez en su lecho.

Por: Juan Francisco Matos
Tomado de Noticiario Barahona

El Nacional de Ahora, donde Teuddy Sánchez labora como corresponsal desde Barahona hace varios, años, público sobre el caso del comunicador una información este domingo 20 de febrero de tan solo tres párrafos,

Pero hasta las 11:15 minutos de la mañana de este domingo, ninguno de los ejecutivos del presitigioso vespertino, se había presentado al Centro CEDIMAT de la capital, a indagar sobre el estado de salud del comunicador.

A continuación el texto de la información publicada por El Nacional de Ahora, sobr el caso de Teuddy Sánchez:

Periodista estable tras cateterismo
El estado de salud del periodista Teuddy Sánchez se mantiene estable, según los médicos que lo asisten en el Centro CEDIMAT en la Capital, adonde el comunicador fue ingresado de urgencia la mañana de este sábado.
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Tito J. Vargas está que prende

Foto tomada de barahonainformativo.com

Barahona.- Un ex precandidato alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por este municipio, dijo que sigue inconforme con el trato que le ha dado la diputada por la provincia, licenciada Noris Medina.

El comunicador Tito J. Vargas dijo que la congresista se ha burlado de él y los dirigentes que la apoyaron durante la campaña de las elecciones congresuales y municipales celebrada el año pasado.

El ex aspirante a alcalde agregó la diputada ha mostrado indiferencia con sus seguidores, a tal punto que la llaman por teléfono y esta ni lo toma. Además dijo que Medina sólo le ha hecho promesas que no cumple....... SEGUIR LEYENDO

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Julieta Venegas - Corre, dijo la tortuga

Limpieza musical

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Alianza Barahonera

Sugerencias para el Carnaval de BarahonaTomado de: Alianza Barahonera-ALBA

Por: Virgilio Gautreaux
E-mail: virgiliogautreaux@hotmail.com

Aprovechando que Barahona ha sido seleccionada como la ciudad invitada de honor del gran evento de la cultura popular dominicana el "Carnaval Nacional 2011" la prestigiosa entidad ALIANZA BARAHONERA-ALBA, ha lanzado la propuesta de que se le saque el máximo provecho a esta brillante oportunidad de proyectar nuestros valores culturales y patrióticos. Además la ciudad de Barahona fue seleccionada “como reconocimiento a sus méritos por impulsar la tradición carnavalesca y por ser escogida este año por el Ministerio de Cultura como centro de diversas actividades, entre las que se cuentan la Feria Regional del Libro y la organización del centenario de la actriz María Montés.
-
A tales efectos, dicha organización sugiere que en adición a los trabajos que actualmente realizan nuestros eficientes creadores, se contemple incluir una especie de carroza la cual puede denominarse “Barahona Infinita”donde se destaquen los aportes de Barahona a favor del arte y la cultura. En dicha carroza debe colocarse en forma destacada los nombres e imágenes de los hombres y mujeres ligados al arte y la cultura: María Montés, Casandra Damirón, Milton Peláez, Teresa Pérez Frangie, Lulio Moscoso, al inmenso maestro universal de la pintura DON RAMÓN OVIEDO y al trovador del amor y la patria, ANIBAL DE PEÑA.
-
En dicha propuesta Casandra Damirón sería una especie de "buque insignia", puesto que en nuestra ciudad existe un excelente ballet folklorico que lleva su nombre, el cual rápidamente-con la ayuda de creadores locales-puede montar una comparsa donde se bailen y canten sus mejores interpretaciones. Se puede recrear las figuras de María Montez y Casandra Damirón con jóvenes mujeres que luzcan los atuendos de la época, peinados que las identificaban y maquillaje apropiado. Esta carrosa deberá estar animada por ritmo mangulina como A balilar la Mangulina, el merengue de Villalona “Barahona” y “San Rafael” de Rafael Solano.
-
Tambien se puede crear una segunda comparsa que podría denominarse “Barahona en la Libertad”, donde un numeroso grupo de hombres armados con armas de fuego de la época, viejos machetes, con ropa color caqui (camisas con nudo de amarre a nivel de la cintura y sombreros), otros con ropa militar verde olivo gorras (del tipo 14 de junio).

-
Algunos vestidos de negro llevarán letreros con los siguientes contenidos: “Barahona Luchó por la Independencia”, “Defendió la Patria 1844-1856”, “Aportó Héroes Restauradores”, “Enfrentó la Tiranía Trujillista”, “1J4 Barahona Presente”, “71 % Votó por Bosch -1962”, “Barahona Legendaria Abril’65”, “Resistencia 12 Años Balaguer”, “Jottin Cury”, “Sagrario Ercira Díaz”, “Luis Lembert Peguero”, “Miguel A. Vásquez Fernández”, “Comandante Barahona”, “Angel Luis Patnella”, “Bonaparte Gautreaux”, “Angel Darío Alcántara”.

-
En la retaguardia un nutrido grupo de mujeres abanderadas con la Bandera Nacional y Banderas del Municipio Barahona. Deberá acompañarle un vehículo decorado con bocinas que estarán difundiendo el Himno a la Revolución, Himno del 14 de junio, efectos de sonido como cañonazos, disparos, etc.
-
ALIANZA BARAHONERA se permite sugerir que debe proyectarse a la comunidad nacional el papel de nuestros ancestros en las luchas por la libertad y la independencia nacional, para lo cual aporta brillantes ideas. Esta oportunidad, es un reconocimiento a la "REVOLUCIÓN FOLCLÓRICA" que está experimentando toda la provincia en los últimos tiempos. Es cada vez más frecuente que desde los diferentes municipios surjan innovadoras agrupaciones, al mismo tiempo que se consolida la calidad de las que tienen varios años. El ingenio y las capacidades de los animadores culturales que poseemos, ha llevado a Barahona al mapa folklórico dominicano.
-La singularidad de nuestras ofertas, han merecido el reconocimiento de la colectividad cultural nacional. Es bueno señalar que muchas de las ingeniosas propuestas que hoy poseemos, las han realizado hombres y mujeres sencillas de nuestras comunidades, las cuales-la mayoría de las veces-trabajan a mano pelá. Mientras en otras partes del país no se detiene el río de recursos en apoyo a sus comparsas, en cambio en Barahona es cada vez más dura la sequía de dinero que soportan los folkloristas locales. A pesar de estas carencias, de seguro la ingeniosidad de nuestros compueblanos nos traerá nuevas sorpresas. Esta propuesta de la ALIANZA BARAHONERA, aspira a contribuir a complementar la oferta recreativa de que los Barahoneros presentaremos a la comunidad nacional.
-
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

41 ANIVERSARIO CURSO-UASD

tomado de:prensaleocorniel@groups.live.com


Por: Eliezer Olivero

Universidad Autónoma de Santo DomingoPrimada de América. Fundada el 28 de Octubre del 1538.Centro Universitario Regional del SuroesteFundado el 26 de febrero de 1970“Año del Fortalecimientos de los Valores Universitarios”


El Centro Universitario Regional del Suroeste CURSO-UASD, invita a toda la sociedad de la Región Suroeste a participar de las actividades que se ofrecerán con motivo de la celebración del 41 aniversario de la institución.

Las actividades de la conmemoración del cuadragésimo primer aniversario se realizarán en nuestro centro con distintos actos, entre ellos: conferencias, depósito de ofrenda floral, torneo de kendo, y para culminar la presentación artística de la Rondalla Universitaria.

Del lunes 21 al sábado 26 se ha tomado como la semana aniversaria para realizar en esta las actividades alusivas a la celebración.

El Centro espera que todos se unan a tan importante festividad, disfrutando juntos nuestra gala.


Isaias Zorrilla, MSc.
Director CURSO
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"


Joaquin Sabina - Y sin embargo

Nada más hermoso para alguien a quien queremos

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Felicidades a Sheyla Evaluna

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

100 cachúas para el Carnaval Cabral 2011

Apoyemos lo nuestro: "Las Cachuas de Cabral"
Foto tomada por Yassir Féliz. Semana Santa 2010.

Por: Eliezer Olivero
E-mail: elieolivero@hotmail.com


Mientras más se acercan los días más crece el amor y la efervescencia entre los Cabraleños para que llegue la Semana Santa. En Cabral la Semana Santa de este año acontecerá algo nunca antes visto, algo verdaderamente trascendente e histórico.

Decimos esto porque los Cabraleños Ausentes estamos programando un apoyo rotundo para el Carnaval y las Cachuas de Cabral. Un apoyo que iniciara este año, pero que seguirá año tras año.

Los Cabraleños de la diáspora hemos iniciado una campaña de promoción al Carnaval y las Cachuas de Cabral. También pretendemos lograr que mas de 100 personas se disfracen y nos acompañen a desfilar juntos como comparsa en símbolo de apoyo a lo nuestro, el Carnaval y las Cachuas de Cabral. Además estamos haciendo las diligencias de lugar para que la Ruta Telemicro nos acompañe el sábado 23 abril, 2011 día de la celebración del Carnaval.

Cabraleño,
si perteneces a la diáspora, es decir si no resides en Cabral manda a confeccionar tu Disfraz y únete a nosotros los Cabraleños Ausentes y acompañanos a desfilar juntos como comparsa en símbolo de apoyo a lo nuestro, el Carnaval y las Cachuas de Cabral.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

La del "finde": Amor de Conuco

Michel Camilo, Tomatito y Juan Luis Guerra

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

                                                                             "Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Cachúas y Carnaval de Cabral 2011

Retos actuales y perspectivas futuras
Fotografia tomada por Yassir Féliz. Semana Santa 2010

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com

El pasado miércoles, y como cada día de la semana laboral, escuchaba el principal programa del país, del Caribe y uno de los más influyentes de Hispanoamérica, me refiero a El Gobierno de la Mañana. En nada me sorprendió cuando hablaban de La Vega y Santiago, ya que estos han sido parte de los carnavales más populares no solo en el país, sino en todo el Caribe. Lo que si me dejó perplejo fue escuchar hablar con ese mismo nivel de los carnavales de Baní, Bonao, Azua y Barahona, omitiéndose como se omitió, el Carnaval de Cabral y sus mundialmente famosas Cachúas.

¿Cómo hablar de Carnaval en el Sur del país sin mencionar al más antiguo e influyente de todos?, ¿Cómo es posible?, ¿Cómo hemos podido ser relegados hasta ahí?; fueron parte de las preguntas que me hice y que aún no creo que tenga la respuesta definitiva, pero he querido hacer una reflexión sobre el por qué del éxito de algunos y del fracaso nuestro.

El Carnaval Vegano:
Es sin temor a equivocación el mas popular y alegre de todos los Carnavales del país. Su proximidad a Santo Domingo, la buena estrategia de publicidad y mercadeo, la entrega de los veganos por el éxito del carnaval han sido los puntos que han dado los frutos que hoy tienen.

El Carnaval de Santiago.
Santiago es Santiago. Solo esta frase da éxito a cualquier cosa que salga de la Hidalga de los 30 Caballeros. Aún así, los santiagueros son como los mexicanos: creen que lo de ellos es lo mejor, ¡y trabajan para ello!. Tiene la segunda ciudad mas importante del país, posees una fuerte influencia en toda la región del Cibao que ve en ellos el corazón, alma y vida de toda una rica región que cada día lucha por ser mejores.

Baní, Bonao, Azua, San Juan.
Estas cuatro ciudades son las capitales de provincias prósperas, laboriosas y como mucho poder político y social en el país, sin embargo eso no es la clave de su éxito. Han sabido explotar sus cosas autóctonas y convertirlas en desfile de Carnaval, asociados todos a una gran maquinaria de mercado y exitosos acuerdos comerciales que les han permitido ser las nuevas fuerzas carnavalescas del país. Con Alcaldes comprometidos con su desarrollo y el propósito de hacer de cada año un espectáculo que supere al anterior.

Carnaval de Barahona.
Este, junto con el de San Juan y Azua, es parte de los nuevos Carnavales que han nacido después del inicio de los 90’s, donde la influencia de ser una gran ciudad y capital de provincia, con Alcaldes que han entendido que el Carnaval es un MINA DE BILLETES, buenas relaciones con el Ministerio de Turismo, Cultura y empresas de ventas de Alcohol, han facilitado un meteórico éxito popular y comercial que no se detendrá nunca.

Carnaval de Cabral.
La chusma de los Carnavales del país. Iniciaré diciendo que no somos una gran ciudad, somos un municipio pequeño, con menos de 15mil habitantes, en donde la gran mayoría de las personas vive diariamente con menos de 3 dólares. Son contadas con los dedos de las manos las empresas privadas que existe en nuestro pueblo (exceptúo a colmados, bares, pescadores y jornaleros), una Panadería, una Envasadora de Agua, Khoury Industrial y quizás dos o tres empresas más.

El pueblo de Cabral, que inicialmente vemos que en materia económica no puede competir con ninguno de las inmensas ciudades que mencionamos, posee el más tradicional de todos los Carnavales que ce celebran en el país. Con identidad propia y con una influencia que se puede contactar al dar, un Sábado Santo cualquiera, una vuelta por el lago Enriquillo, y verá usted que en todo el trayecto del viaje, como muchos niños se disfrazan de Cachúas para hacer su “agosto” en plena cuaresma, convirtiéndose así en el mayor orgullo y el cenit de las tradiciones con que contamos los Cabraleños.

Pero haciendo siempre lo mismo, nuestro Carnaval muere lentamente y nada hacemos para por lo menos “darle medicamentos” que puedan salvar la honra y devolverle la gloria que por años -y negligencia los lideres municipales- han estado disfrutando carnavales como Azua, Barahona y San Juan, solo por mencionar los casos mas cercanos.

No quiero con esto hacer ninguna comparación con las cuales los hermanos de los pueblos mencionados se sientan mal, pues en este mundo carnavalesco hay lugar y progreso para todos, LO QUE SI ME PREOCUPA ES QUE MIENTRAS ELLOS AVANZAN, CABRAL RETROCEDE y nada hacemos tan siquiera para preguntar ¿por qué? y qué hacer para mejorar el mismo.

El Reto de todos
Sabemos que recientemente una nueva Alcaldía asumió en nuestro pueblo, una nueva visión ha estado manejando y manejará por espacio de 6 años los destinos de Cabral y de nuestro Carnaval, por lo que esperamos que el responsable de darle un nuevo impulso y valor a nuestra más trascendente fuente cultural, no deje de caer en el abismo que desde hace muchos años ha caído nuestro Carnaval.

Necesitamos autoevaluarnos, necesitamos una revisión URGENTE, necesitamos fomentar el Carnaval en todos los niveles y rincones de Cabral. Necesitamos el renacer de esta hermosa cultura Carnavalesca que es nuestro más rico producto de exportación.

Nuestra propuesta: “Cachúas y Carnaval de Cabral: Retos y perspectivas.”
Una mesa redonda organizada por el Alcalde y el cuerpo edilicio del la Alcaldía en donde se debatan los retos y perspectivas de nuestro carnaval, y compuesta por demás con influyentes estrategas de Mercadeo, Promoción y lideres del carnaval. Hagamos un foro plural, abierto y participativo donde debatamos todo esto y ver que podemos lograr y como lo logramos. Un verdadero análisis FODA, una autoevaluación y una estrategia para hacer un carnaval exitoso con beneficios para toda la comunidad.

Cabral puede organizar un Carnaval que de beneficios para el pueblo. Cabral debe organizar un Carnaval digno de un pueblo luchador como el que somos. Cabral puede retomar el rumbo del éxito y aprender del éxito logrado por Barahona, Azua y San Juan. CABRAL PUEDE. SOLO FALTA CARÁCTER, DISPOSICIÓN, ESTRATEGIA Y UNA VERDADERA VOLUNTAD DE HACER DEL FRACASO, EL ÉXITO.
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Criminales siguen haciendo de las suyas

Incendian 15 tareas eneas en Laguna de Cabral

Por: Teuddy A. Sánchez
Tomado de http://www.barrigaverde.net/

BARAHONA.- El incendio de unas 15 tareas de eneas en la laguna Rincón de Cabral por parte de desconocidos, es producto de la vigilancia de mantiene Medio Ambiente y Recursos Naturales para evitar la cacería de especies en ese lugar.

Así lo reveló el director provincial de Medio Ambiente, licenciado Miguel Melo Beltré quien dijo que esta acción es producto de las medidas adoptadas por ellos en torno a la laguna de Cabral.

“El área que fue quemada es que por las condiciones pantanosas y húmedas, lo que el Ministerio realiza es proteger el entorno”, explicó.

Indicó que en las labores de sofocar el incendio participaron Bomberos Forestales y vigilantes que trabajaron intensamente.

“El levantamiento que hicimos nos dio resultado que fueron manos criminales, por lo que entendemos que fue en repuesta al alto grado de vigilancia y supervisión que existe en la zona que no ha permitido la cacería, ya que esto esta prohibido en el país”, puntualizó.

El funcionario dijo que los cazadores se sienten afectados, “y la cantidad de gallinas de agua, gallareta y patos que hay en la Laguna es extraordinario, y ellos como retaliación provocaron este incendio”. Señaló que ellos permanentemente están vigilando toda esa zona.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

¿Qué ha pasado con el deporte en Cabral?

La edad de oro y el recuerdo de lo vivido

foto tomada de: radiotop.com.ar/deportes




Por: Eliezer Olivero
E-mail: elieolivero@hotmail.com

En la década de los años 80 y principios de los 90 el deporte era la principal actividad recreativa en los jóvenes del municipio de Cabral. No importa cual era la disciplina predilecta por cada joven, pero si hay que destacar que cada joven luego de las clases en las candentes tardes Cabralinas se dedicaba a practicar un deporte.

Esos años eran considerados como la época dorada en materia deportiva, debido a que Cabral exhibía la mayor cantidad de equipos en las diferentes ramas deportivas y, sobre todo, los equipos estaban compuestos por verdaderos talentos barriales.

Recuerdo que en esa época existían unos 25 equipos distribuidos en las diferentes disciplinas y categorías deportivas diseminados en los barrios de La Peñuela -quien poseía 6 escuadras- estas distribuida de la manera siguiente un equipo de béisbol Amateur, un equipo Juvenil, dos Infantil, un equipo de softball masculino y un femenino, mientras que en Los Botaos -tenia 4- había un equipo de béisbol Amateur, un equipo Juvenil, dos Infantil. En Batey Paja o Majagual -4 equipos- existían una escuabra de béisbol Amateur, un equipo Juvenil, un Infantil y un equipo femenino denominado DECACHASALO compuesto por verdaderos talentos femeninos dedicadas a la practica del Softball.

En lo que respecta a otras disciplinas teníamos El Llano -el mayor de todos, poseía 9 equipos- con dos equipos Superiores de baloncesto, dos equipos Juvenil, un equipo minibasket, además un equipo Superior de voleibol masculino, un equipo Juvenil, un equipo miniboli, mientras que en la rama femenina teníamos un equipo Superior de voleibol. En el Barrio Arriba -2 escuadras- teníamos un equipo minibasket y un equipo Juvenil de voleibol femenino compuesto por verdaderos talentos de la Malla y la Esfera.
Este ultimo equipo era dirigido por el legendario Manuel Emilio, cariñosamente Pacheco o el Líder, y estaba compuesto por la Mella de Teresa, Neidy Dominga, Mamure Vitico, Keysi la hermana de Mangú, Vicenta Julita, Milka Maro, Katy y Rumeri las hijas de Lila, Yoenny de Los Bollona, Patricia y Cleo las hijas Tita, Ilsa la de Chikitin, Lea Leontico, Esmil Ferreras y Lucy Palele. Este equipo puso a Cabral en alto en juegos municipales, provinciales, regionales, Salesianos y nacionales.

Recuerdo que para esa época el Licenciado Luís Toral, ostentando el puesto de Gobernador del Banco Central, visito su natal provincia Barahona y estando allí con sus familiares recibió la invitación a un convivio de voleibol femenino escenificado en el polideportivo la Villa Olímpica del Batey Central. En dicha justa participaban las talentosas muchachas de Cabral quienes a pesar de su humilde y desaliñada indumentaria y en la presencia del funcionario Balaguerista, no se hicieron esperar en dar muestra de su talento y destreza en el juego y salir una vez más victoriosas.
Dicho funcionario no tuvo más opción que felicitar las ganadoras y premiarla mandándole a confeccionar un juego completo de uniformes y tennis para representar dignamente a Cabral, gesto que con mucho gusto le agradecieron.

Que triste es saber que en Cabral ya no existen equipos de esa talla, que representen dignamente nuestro pueblo. Que pena es saber que hoy ya no existen atletas, en ningunas de las disciplinas, de la categoría que hemos mencionado en todo el articulo y que no puedan realizarse esos grandes encuentros deportivos, esto producto de que la juventud a perdido la visión hacia lo que significa el deporte. Además el interés personal que hoy en día prima en la gran mayoría de los actuales dirigentes deportivos, quienes sino ven un beneficio personal no dedican tiempo a fomentar el deporte en la juventud.

Pero aún así, hay excepciones y excepcionales seres humanos que aún dedican con fervor y entrega desinteresada por el deporte en nuestro municipio, y por ello es importante destacar y valorar el buen trabajo que desde hace varios años vienen realizando en beneficio del deporte los amigos Elvin Feliz (El Loco) en Béisbol, Franklin Segura (Chacon) en Voleibol y Omar Alcántara en Baloncesto.

Ojalá podamos retornar al sendero que teníamos y volver a vivir los dias dorados y llenos de esplendor que en años atrás, la juventud de nuestro pueblo nos dió.

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Recomendación de Melchor al Moderador

Rescatemos eso que nos hace sentir tan orgullosos:
"Las Cachuas de Cabral"Foto tomada de: http://www.img.metro.co.uk/

Por: Eliezer Olivero

Haciendo nuestro acostumbrado sondeo por el divertido Minichat, descubro que el Chukunauta Melchor Feliz envía un mensaje a manera de recomendación al Moderador en el que le expresa lo siguiente:

Primo Yassir: Desde hace algunos años tengo la preocupación de que se hace evidente la merma de "Cabraleños disfrazados". Me preocupa como poco a poco y ante nuestros ojos nuestra tradición carnavalesca se va perdiendo. Las Cachuas y el Carnaval son una tradición que dan vida a nuestro pueblo, ese es un patrimonio intangible de los Cabraleños tenemos que hacer algo para preservarlos.



En este tiempo no podemos mencionar 10 nombres de "Cachuas insignia", continua relatando Melchor, que no sea recordar los Hnos. Cano y Alfredito, El Guayer, Chichi Mochito y su hijo Manuel Puya, Gamelin, Marcelino, Bobon y su hermano Bililo, Mendez en la Peñuela, Juanito Zarandelo en el Majagual y otros que mantuvieron la tradición.

Otros personajes mas jóvenes que también le dieron seguimiento a esta tradición fueron, Leonidas Elvira, Omar Capullo, Danny Retaura, Roberto Andina, Mocho, Obo Tifú, Fedo La Chicha, Delmin Valina, Blanco Maisita, Hansel, Biembo Maquina, Onofrin, Norin Peñuela, Leo Leopoldo, los hijos de Ledi Deligne, Vao, Eddy y Edward.


En esta época todavía mantienen la tradición Temito, Mocho, Caminero, Leo Leopoldo, Sandolito, Cristian, Walter, Juaco, Juansito tirifalla y unos cuantos de la comarca que ahora no me llegan y a quienes hay que mencionar gratamente. Después de ellos es triste decirlo, pero lo que vemos son muchachos de "debut y despedida" que se ponen el disfraz un año y luego el siguiente año lo cuelgan para sólo ser espectadores.

Esta actitud es la que me lleva a recomendar que iniciemos una campaña para incentivar a los Cabraleños residentes y los Cabraleños de la diáspora para que respaldemos el Carnaval disfrazados, que asumamos un compromiso con nuestra identidad cultural. Nadie debe sentir vergüenza de hacerlo porque no lo hizo antes o porque dejó de hacerlo. Debo recordarle, sigue diciendo Melchor, que en este portal una vez se publicó una foto de un grupo de jóvenes Cabraleños disfrazados el cual sugiero que para esta Semana Santa se repita.

Los que integraban este grupo eran Elmer, Vitico, Melchor, Gran Papa, David, Nerys, Antonio mi Luí, Pirichito y Lepido Suárez, algunos de estos para ese entonces ya eran profesionales y otros estudiantes, y lo hicimos con regocijo y orgullo de nuestra tradición.

Quiero finalizar diciendo que este llamado lo hacemos esperando que ustedes, los Chukunautas, también lo hagan para que no dejemos ese patrimonio intangible, el de Las Cachuas y el Carnaval, en manos de los muchachos que talvez no saben que significa esa expresión cultural y que luego dejan.

Así que Ruber, Tolete, Eliezer, Yassir, Magnun y otros tantos Chukunautas manden a confeccionar sus disfraces, ya la tela del mío y de mis hijos está comprada apoyemos nuestro Carnaval, apoyemos nuestras Cachuas, término diciendo Melchor.



RESCATEMOS ESO QUE NOS HACE SENTIR TAN ORGULLOSOS: !LAS CACHUAS DE CABRAL.!

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.