Mostrando entradas con la etiqueta Coopfelafevi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coopfelafevi. Mostrar todas las entradas

COOPFELAFEVI realiza tradicional jornada de reforestación en Cabral.

Con los trabajos la cooperativa familiar busca contribuir a la disminución de la desertificación en el municipio. 

Por Geuris Guzmán.

Cabral, Barahona. La Cooperativa Familiar Eladio Feliz Vivito (Coopfelafevi), en coordinación con la Alcaldía Municipal y la Dirección Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Barahona , llevaron a cabo el pasado domingo una jornada de reforestación en esta localidad. 

La actividad se enmarca dentro del programa “Rincón Verde” que ejecuta la Cooperativa en busca de crear conciencia, a fin de que cada munícipe asuma el compromiso de plantar un árbol y de cuidar el medio ambiente en la zona. 

Al hacer uso de la palabra, el Director Provincial de Medio Ambiente, Ing. Cesar Ferreras llamó a la población a preservar las especies plantadas, entre las que figuran: guayacán, caoba y uva de playa. 

El Coordinador del Programa, Licenciado Víctor Temístocles Féliz, manifestó que se trata de la cuarta jornada de arborización que la cooperativa familiar realiza, ya que en el pasado reciente se han plantado cientos de árboles en otras zonas como: Mata de Maíz, Los Arroyos y La cuenca de la Laguna de Cabral. 

Agregó que en esta ocasión se decidió concentrar el trabajo en los diferentes puntos del municipio, como: La salida a Barahona, Polo, La Lista y en los alrededores de la cancha del barrio el Llano y el Play de la Peñuela. 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde del municipio, Ing. Flavio Tomas Sánchez Medrano, llamó a la población a empoderarse y asumir la responsabilidad de preservar los árboles, como forma de garantizar las fuentes de agua del municipio, y así contribuir con la conservación del medio ambiente. 

El funcionario municipal reconoció que Coopfelafevi es uno de los principales aliados de la comunidad de Cabral, lo cual se ha puesto en evidencia por medio de las diversas actividades que han desarrollando, no solo en materia de medio ambiente, sino también en la difusión de la cultura, en el desarrollo laborar y socioeconómico del municipio. 

En la actividad participaron el director de Medio Ambiente, Ing. Cesar Ferreras, Américo Vargas, Subdirector del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Tomas Sánchez, Alcalde del municipio, además del equipo gerencial y administrativo de COOPFELAFEVI, encabezado por: Pedro Méndez, Max Méndez y Víctor Temístocles Feliz.
La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

COOPFELAFEVI celebra su XV Asamblea de Socios.

La actividad se desarrolló ante la presencia de cientos de socios que se trasladaron de diferentes puntos del país para participar y compartir en la casa familiar desde donde se originó este proyecto cooperativo que arribo a sus 15 años. 

Cabral, Barahona.- La Cooperativa Familiar Eladio Feliz Vivito (COOFELAFEVI) celebró el pasado domingo 28 de abril su XV Asamblea General Ordinaria de socios y socias en este municipio; actividad en la que fueron renovados sus cuadro directivos para presidir los comités de vigilancia, administración, tesorería y joven coofelafeviano para el presente año 2013. 

Las palabras de bienvenida a la actividad fueron pronunciadas por la presidenta de la entidad cooperativa, Dra. Farah Segura, quien aprovecho la ocasión para felicitar y motivar a decenas de socios y socias que asistieron al evento. 

Durante el desarrollo de la Asamblea se cumplió con una apretada agenda que consistió en la presentación de los informe financieros, presentación de temas nuevos y se produjo la elección y posterior juramentación de nuevos directivos; proceso que estuvo supervisados por técnicos del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), así como también los miembros de las cooperativas de Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la de Manoguayabo , quienes certificaron el desarrollo de los trabajos. 

El evento cooperativista recibió la invocación a Dios a cargo de Ignacio Cabrera, cura párroco de iglesia Nuestra Señora de las Remedios de este municipio. 

A la actividad asistió el Lic. Pedro Corporán, Presidente del IDECOOP, quien manifestó que las cooperativas deben jugar su rol en la sociedad, como forma de contribuir a elevar el nivel de la educación del país, y así mejorar la calidad intelectual de muchas familias que aun no saben leer o escribir; para lo cual instó a COOPFELAFEVI a unirse al Plan Nacional de Alfabetización, que en la actualidad es promovido por el gobierno dominicano. 
Parte de los socios y socias asistentes a la Asamblea.

También estuvieron presentes las señoras Luisa Gracia Pérez y Belkys Saviñón, representantes del IDECOOP en Barahona; la señora Marlegne Reyes, representante del IDECOOP en Azua, y el señor Rogelio Peña, representante de la FECOSUR, entre otras personalidades relacionadas con el sector cooperativo. 

La actividad se desarrolló en la casa familiar, ubicada en la carreta Cabral - Polo de este municipio, donde los asistentes pudieron disfrutar de un gran show artístico, que contó con la participación de varias propuestas musicales. 

COOPFELAFEVI a fondo. 
Según se indicó en los informes, para este año los activos de la cooperativa crecieron un 18% alcanzando 133 millones, la cartera de crédito aumento un 27% otorgando durante el año 1,400 facilidades de financiamiento a sus asociados. Los ahorros alcanzaron la cifra de 82 millones, aumentando un 18% respecto al año anterior y las aportaciones de capital alcanzaron 47 millones, representando un índice de solvencia de un 35%.
“La verdad no es un artículo que se compra y se vende con beneficios” Juan Bosch

Convocan al “Primer Concurso Fotográfico para Aficionados en el Carnaval 2012 en Cabral”

Con la iniciativa, COOPFELAFEVI busca resaltar las tradiciones folklóricas del municipio de Cabral, así como inmortalizar la pasión de los Cabraleños en relación a sus fiestas de carnaval.


Cabral, Barahona. –
La Cooperativa Familiar Eladio Féliz Vivito (COOPFELAFEVI), a través de su Comité de Jóvenes Emprendedores, dejó abiertas las inscripciones para participar en el “Primer Concurso Fotográfico “Cabral en Carnaval 2012”, a celebrarse desde el 15 de Marzo al 7 de Abril del presente año.

En esta primera edición se han incluido las categorías de: 1)- Mejor Fotografía
“Cabral en Carnaval” (Una Cámara Digital), 2)- Mejor Fotografía: Tema: Cachua (RD$4,000.00) y 3)- Mejor Fotografía Tema: Personajes (RD$ 2,000.00)
Las inscripciones están abiertas y se puede hacer enviando un correo acarnavalcoopfelafevi@gmail.com en el que se deberá adjuntar las fotografías junto con los siguientes datos:
  1. Nombre y Apellido
  2. Cédula de identidad
  3. Correo electrónico
  4. Teléfono de contacto
  5. Fecha en que tomó la fotografía
  6. Categoría por la cual participa la imagen

Quienes deseen participar, podrán hacerlo bajo el siguiente esquema:

Vigencia del concurso: desde el jueves 15 de marzo hasta el sábado 7 de abril del 2012, bajo el siguiente esquema de participación:

Fecha para envío por correo: Las imágenes deberán ser enviadas por los participantes del 15 al 25 de marzo del 2012.

Publicación de Imágenes: Las imágenes serán publicadas en la red socialFacebook, y posterior proceso de preselección mediante la modalidad de votación pública, desde el 26 hasta el 31 de marzo del 2012.

Elección del ganador. La misma será por vía al jurado del 01 al 04 de abril del 2012.

Cada participante deberá enviar en la fecha establecida un máximo de tres (3) fotos en resolución mínima de un 1 MB, en formato JPG. Los concursantes sólo pueden optar por uno de los premios.

El ganador se determinará mediante un jurado compuestos por profesionales del campo de la cultura y de la fotografía, los cuales evaluarán: la originalidad de las fotos, el grado de relación de la imagen presentada con la temática propuesta, es decir una foto que refleje como los Cabraleños celebran y disfrutan de su carnaval y tradiciones; así como criterios artísticos, de composición y de belleza de la imagen y demás criterios que el jurado considere oportunos. Los ganadores serán notificados y anunciados el sábado 7 de abril del 2012.

"I always tell the truth, even when I lie"

COOPFELAFEVI organizó y encabezó jornada de reforestación en Laguna de Cabral

El Alcalde del Municipio de Cabral, Flavio Tomás Sánchez (LA BUJIA) junto a Farah Segura, Miguel Melo y una persona no identificada, siembra un arbol en la jornada medioambiental.


Por Rhené Miranda

Cabral, Barahona.- La Cooperativa Familiar de Servicios Múltiples Eladio Féliz Vivito (COOPFELAFEVI) y la dirección provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrollaron este domingo una jornada de reforestación en la Laguna Rincón, con motivo de celebrarse el DIA del Agua, de la Foresta y el Año Internacional del Bosque declarado por la UNESCO.

La actividad se inicio a las 9 de la mañana en el área de visitación del bosque subtropical , donde se plantaron más de 1000 mil especies nativas como baitoa, tamarindo, guayacán, carambomba, mientras en la parte húmeda se sembraron el mangle rojo y mangle botón.

A juicio de Miguel Melo Beltré, director provincial de Medio Ambiente dijo que al iniciar esta jornada de reforestación tiene una importancia el cual trasciende las fronteras más allá de la región Enriquillo, ubicándolo a un nivel de importancia mundial. Por tal motivo se debe general mayor nivel interés sobre el recurso Laguna Rincón, de esta manera las comunidades cercanas se beneficiaran a través del concepto de sostenibilidad y aprovechamiento del ecoturismo, con una mayor visitación y ponderación, de los aporte provienen de la sierra del Bahoruco oriental.

De su lado, Farah Segura, Presidenta de COOPFELAFEVI manifestó que el interés de realizar esta actividad es cumplir con los planes estratégicos y fortalecer los programas sociales y comunitarios, de manera que los socios entiendan el valor de comprometerse con su comunidad y la sociedad en sentido general.
Participantes siembran arboles.

Indico que las comunidades de Cabral, Polo y Barahona que dentro de los planes estratégicos operativos anuales que disponen de tiempo y recurso para devolver a la comunidad lo que has dado.

Se refirió, a que esta segunda jornada de reforestación tiene como objetivos motivar a los socios, niños y a las futuras generaciones para que entiendan el valor de conservar la naturaleza.

En tanto Fernando Urbaéz, Presidente de Soeba, valoró de positivo la jornada de reforestación del entorno de la Laguna realizado por los jóvenes, niños y de todas las personas que han colaborado de manera voluntaria para la actividad , porque el esfuerzo desplegado con otros grupos están dando su frutos en la sociedad.

Estuvieron presentes en esta actividad de reforestación además del director provincial de Medio Ambiente Miquel Melo, Fernando Urbaéz; Pte de la Sociedad ecológica de Barahona (SOEBA), Fernando Féliz Suárez; Pte de la Sociedad Ecológica de Cabral, Flavio Tomas Sánchez alcalde de Cabral; María Soledad Féliz; Pta de Mujeres en Desarrollo, Pablo Rubio, Rafi Alcántara y Francis Gómez representantes de la Asociación de Guías Laguna Rincón, Rafael Matos Féliz representante de la Alianza Estratégica de Barahona , Víctor Temístocles Féliz , Pedro Méndez y Manolín Méndez, entre otras personalidades relacionadas con el sector del medio ambiente y los recursos naturales

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.