Mostrando entradas con la etiqueta Festicafè 2010‏. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festicafè 2010‏. Mostrar todas las entradas

Ruta hacia el Festicafé: REDEC se integrara a las Actividad de trabajo del Festival del Café Orgánico.


Por Onesimo Medina Tejeda

Barahona, RD.La Red Enriquillo de Ecoturismo Comunitario hará presencia en el 8vo festival del café orgánico que se efectuara para los días 3,4 y 5 de junio en Polo, Barahona, esta versión estará dedicado a la Reserva de Biosfera Jaragua - Bahoruco – Enriquillo y les permitirá a los visitantes el privilegio de estar ubicado en el mismo centro de la cierra de bahoruco aproximadamente unos 1000 metros sobre el nivel del mar.

Edwin Carrasco quien es presidente del organismo expreso  que el objetivo general de REDEC  es constituir un marco armonioso de coordinación e integración regional de las iniciativas eco turísticas comunitarias de la Región Enriquillo y que un componente de fortalecimientos para ellos es el festival del café orgánico.

La REDEC es una entidad que promueve una oferta de servicios eco turístico competitivo y de calidad mediante una estrategia común de mercado donde se benefician directamente las personas de las comunidades a través de las ventas de los servicios que ofrecen.

Explica Carrasco que los  lineamientos estratégicos por el cual se rige la red van mas allá de promover el ecoturismo comunitario, apoyar las acciones e iniciativas ecoturísticas, contribuir al fortalecimiento de sus miembros, ser interlocutor de los proyectos e iniciativas locales de ecoturismo, promocionar y comercializarlos productos turísticos combinados de la región.

Actualmente, la Red tiene 15 iniciativas de proyectos comunitarios miembros en todo el ámbito de la Región Enriquillo y especialmente en el ámbito de la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo por lo que ellos se identifican con los eventos característicos al festival del café orgánico (celebrando la cosecha).  

La REDEC apoya las diversas actividades como la coordinación interna y externa, apoyar y fortalecer las ofertas ecoturísticas de la región, además del control de calidad y el mercadeo de estas ofertas.  Todas estas actividades responden a los programas de acción de la red.
 "I always tell the truth, even when I lie"

Festicafè 2010‏

La séptima edición del Festival del Café Orgánico estará dedicada a la Niñez de la Isla, en solidaridad con los niños y las niñas de Haití, y como es ya una tradición continuará con la promoción del atractivo ecológico y cultural de la región sur del país.

¿ Qué es el Festicafé?

El Festival del Café Orgánico es toda una celebración de la cosecha, que se realiza en la comunidad de Polo, Barahona, desde el año 2004. En esta gran fiesta popular, Caficultores, Artistas, Instituciones, Empresas y Público comparten a través de diversas actividades, como: exposiciones, ferias, conferencias, degustaciones, excursiones ecoturísticas y presentaciones artísticas y culturales. Es organizado por el Comité Permanente de Cultura de Polo -CPCP-, las cooperativas de caficultores y el Ayuntamiento de Polo, con el acompañamiento de Ideac, la Fundación Cultural Cofradía, la Red Dominicana de Culturas Locales y más de 30 instituciones regionales y nacionales.

Las calles de Polo se convierten en una gran fiesta de la cosecha, esta pequeña comunidad de la provincia Barahona se encuentra encumbrada en la Sierra de Bahoruco, y se caracteriza por más de un lustro por vender la marca región con las bondades de sus recursos naturales.

Este año 2010, y en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, se abrirán espacios de Reflexión y Promoción de iniciativas sobre temas de Desarrollo Municipal, Economía, Ecología y Cultura; y tendrá un moderno escenario de espectáculos con la participación de cantautores, pintores, bailarines, teatreros, artesanos, grupos folclóricos y de música popular de todo el país. Asimismo, se realizarán Talleres Creativos, Intercambios Deportivos, una Vuelta Ciclística regional, Vuelos en Parapente, Rutas Ecológicas y una Feria para la venta de productos y servicios, y la exposición de programas de agencias de cooperación, instituciones y organismos nacionales e internacionales.


Equipo de Producción (Santo Domingo):
Roldán Mármol & Rossy Díaz

Comité Organizador (Polo)
Freddy Alba, Gezer Pérez & Mary Feliz
Contactos
Rossy Díaz asistente de producción.
Contactos: 809-682-3386/ 809-952-4413

"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.