Según las expectativas, el entusiasmo y el fragor municipal hoy sábado 10 es el día mas esperado en el ambiente festivo de las Patronales. Este es el día que la gran mayoría de los Cabraleños han escogido para disfrutar dichas fiestas.
En el programa de hoy figuran 4 emocionantes actividades cual de todas esperadas por sus diferentes seguidores.
Las actividades programas para este sábado 10 inician a las 2:00 P.M. con:
Encuentro Softbolistico entre los Cabraleños Ausentes y los Presentes, en el Pley de la Peñuela, con el auspicio del Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Alcaldía Municipal.
3:00 P.M. Juego final del 3 Torneo Mini, Infantil y Juvenil de Baloncesto
4:00 P.M. Rally Ciclístico con obstáculos, partiendo desde el parque central.
5:00 P.M Juegos Populares entre el Majagual y el Mamonal, en la Isabela.
8:00 P.M. Como cierre final del dia gran espectáculo Artístico y de Humor, con la RUTA TELEMICRO.
Al inicio de este mes de agosto, por este medio noticioso Cabraleño con trascendencia internacional, habíamos informado que La Alcaldía del Municipio de Cabral y el Comité Pro Fiestas Patronales 2011, mediante resolución, habían decidido integral al Comité Internacional de la Diáspora Cabraleña (CIDIC), como comité de apoyo, integración y colaboración en las actividades a desarrollarse durante la programación de las Fiestas Patronales.
Inmediatamente se dio a conocer la integración empezaron a gestionarse los aportes a dichas fiestas con el propósito de colaborar a la buena celebración de dicha tradición.
Hoy producto de la diligencia y esfuerzo mancomunado del Alcalde Tomas Sánchez, el Comité Pro Fiestas Patronales 2011 y el Comité Internacional de la Diáspora Cabraleña (CIDIC) se ha conseguido la aprobación para que la Ruta Telemicro con todo su elenco de artistas y humoristas nos visiten y celebren con nosotros el Sábado 10 Septiembre, 2011 a partir de las 7:00 P.M.
Al momento de la entrega de la aprobación figuran en la foto Tomas Sánchez Alcalde de Cabral, Eveling Batista de Relaciones Publicas de Telemicro, Miosotis Betances Asistente y Eliezer OliveroVicepresidente de la Diáspora Cabraleña Cabraleño no te la pierdas, disfruta tus Fiestas Patronales 2011 con la Ruta Telemicro
En días pasados, por este medio noticioso Cabraleño con trascendencia internacional, habíamos informado que en la Semana Santade este año en Cabral acontecerá algo nunca antes visto, algo verdaderamente trascendente e histórico.
Nunca antes la Diáspora Cabraleñase había integrado de manera decidida y armoniosa en participar de la programación y apoyar elCarnaval y las Cachuasde Cabral.
Mientras más se acercan los días más crece el amor y la efervescencia entre los Cabraleños de la Diáspora para que llegue la Semana Santaya que hemos programado una serie de actividades en símbolo de apoyo rotundo para el Carnaval y las Cachuasde Cabral 2011.
Dentro de las diligencias y logros de la Diáspora Cabraleñapara elCarnaval y las Cachuasde Cabral tenemos aprobada desde ya la Ruta Telemicro la cual nos acompañara el Domingo 24 abril, 2011 a partir de las 7:00 P.M.
En la foto, recibiendo la aprovacion de la Ruta Telemicro junto a Eveling Batista Encargada de Relaciones Publicas de Medios Telemicros figuran Elmer Gonzalez Presidente, Eliezer Olivero Vice Presidente, Melchor Feliz Tesorero y Geuris Guzman Director de Relaciones Publicas de la Dispora Cabraleña respectivamente.
Cabraleño no te la pierdas, disfruta tu Carnaval y las Cachuas de Cabral en esta Semana Santa con la Ruta Telemicro
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"
Capital de las Aguas & Hogar de las Cachúas de Cabral
Datos Generales País: República Dominicana Provincia: Barahona Ubicación: 18°15′00″N 71°13′12″O / 18.25, -71.22 Altitud: 83 msnm Distancia: 15 km a Barahona y 200km a Santo Domingo Superficie: 131.65 km² Distritos Municipales: ninguno Población Total (censo 2002): 13,907 habitantes. Población Masculina: 7,140 hombres. Población Femenina: 6,767 mujeres. Población Urbana: 12,175 habitantes Población Rural: 1,732 habitantes. Densidad Poblacional: 105.6 hab./km²
Limites: Al Norte: Municipio El Peñón Al Sur:Municipio de Polo Al Este: Distrito Municipal El Cachón Al Oeste: Municipio Las Salinas
Historia: Originalmente llamado Rincón de Ají, Cabral fue fundando en 1707 por Juan Féliz de Luna y María Urbáez. Fue elevado a Distrito Municial el 04 de Mayo de 1900 y convertido en Municipio el 08 de Septiembre de 1907. Su primer Alcalde fue el Sr. Juan Salomón.
Entre sus municipes se destacan el General de la Restauración Angel Féliz Liberata. Eladia Jiménez, primera maestra de Cabral. Los músicos y folcloristas Ireno Carlito y Belisario Féliz. El inmigrante boricua Ramón Suárez y el Sr. "Cola Blanca" se destacan en la confección de las Caretas y Fuetes de las Cachúas de Cabral. El Sr. Suárez introdujo los trapiches en el municipio.
En el plano político se han destacadoDavid Olivero, Aquiles Ledesma, Jesús Féliz, Goris Segura, César Francisco Féliz (Quico) y José Altagracia González Espinosa. En el plano intelectual se destaca el abogado e historiador Werner Féliz, el escritor y psiquiatra Osmundo Féliz y abogado y escritorJulio Gómez; en lo deportivo se han destacado Janeiro Féliz, Linardo Díaz, Franklin Segura (la Roka), entre otros.
Autoridades Municipales 2010-2016 Alcalde: Flavio Tomás Sánchez Vice-Alcalde: Altagracia Alcántara Regidores: Elizabeth Ferreras (Presidenta Sala Capitular), Carlos Alcántara, Dariun Féliz, Luis Tomás Báez y Benito Urbáez.
Centros Educativos: Básica e Intermedia: Escuela Catalina Pou, Escuela Teresa Peña, Escuela El Majagual, Escuela El Brisal, Escuela El Guayuyo y Escuela Alvaro Olivero Secundaria: Francisco Amadís Peña
Fiestas: Carnaval de las Cachúas de Cabral: Tomando los dias Sábado y Domingo Santo y el lunes después de Semana Santa. Nuestra Señora de los Remedios: 8 de Septiembre.
Otras Instituciones: Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Centro Educativo Elsa Fernández, Soeca, Asodeuca, entre otras.
Religión: La principal religión de esta comunidad es la Católica, sin embargo proliferan en gran mayoría templos protestantes cristianos.
Producción, ecoturismo y empleo. Produce Plátanos, Bananos, Yuca, Batata, Cocos, Mangos, Auyamas, Lechosas, Tomates, Habichuelas, Maíz, entre otros.
Rodeado de aguas cristalinas de mananatiales, Cabral tiene además el rio Yaque del Sur y la Laguna de Cabral.
Aunque su gente vive principalmente de la agricultura, la economía de Cabral es sustentada por una gran cantidad de empleos estatales y en una muy minoría, empleos privados. los empleos informales de ventas callejeras y el motoconcho, son una parte importante de la producción de este pequeño municipio.
Haga lo que quiera con las fotos y las noticias de aqui. SOFTWARE LIBRE PARA TODOS. Con la tecnología de Blogger.