Julián, el que sobresalió a lo indecible.

No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lado.Ratatouille.

Por Yassir Féliz (chukunaky@hotmail.com) 

Conocí a Julián siendo yo un niño. Aquel hombre grande con dientes de plata era entonces cocinero de la casa de mi tío Papo. Observé y comprobé que como cocinero era muy bueno, como ser humano por igual, sin embargo las exposiciones verbales de sus ideas y facilidad de sostener una buena conversación fue lo que más me llamó la atención.

Me preguntaba al ver a Julián ¿cómo es posible que dentro de este cocinero y en este apartado pueblo existiera un tipo con tantas intensidades y ganas de luchas humanitarias, culturales, comunitarias y democráticas?.

Pasaron los años y pude ver la versatilidad del mismo. Era un comunitario total, simpatizante político ferviente, enamorado de la cultura de nuestro pueblo y un gran promotor de la misma. Su compromiso social era tal que junto a sus quehaceres diarios, pasaba su tiempo libre ideando como ser útil a su pueblo y a su comunidad. Y lo fue.

Fue dirigente sindical agrícola, miembro del Comité Permanente de Cultura de Cabral, miembro de Participación Ciudadana, miembro del municipal y provincial del Comité Dominicanos de Derechos Humanos, miembro de la Defensa Civil y presidente de la sociedad de padres y amigos de la escuela Álvaro Olivero.

Agregado a sus aportes, su trato delicado y con mucho respeto hacia las personas, Julián era homosexual; condición que resultaba ser de burla para mucha gente que valora los seres humanos por su sexualidad y no por sus aportes a la sociedad en que vivimos. ¡Qué pena!

Con todo y eso, Julián pudo sobresalir con su talento y esfuerzo a todos esos liliputenses mentales que, a pesar de su virilidad y machismo, pasan por la vida “permaneciendo y transcurriendo” sin hacer un aporte sustancial a la sociedad en la que puedan “honrar la vida”.

Julián Daniel Segura Alcántara, había nacido el 7 de abril del 1963 en nuestro pueblo de Cabral. Con sólo 49 años su corazón dejó de latir el 19 de junio de este año. Ese día se fue un gran ser humano digno de imitar por todos los jóvenes de nuestro pueblo. Un tipo que se abrió paso con talento y trabajo arduo en una sociedad homofóbica encaminada en sus pasos hacia una involución, que en ocasiones se burló de su condición sexual y jamás exhaltó los incalculables y desinteresados aportes que nos legara con su ejemplo.

Gracias Julián, gracias por haberte erguido vertical más allá del mal, de las caídas...
"La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés." Antonio Machado

1 cometarios:

Anónimo dijo...

Miy buen articulo de mi querido amigo julian que en glora este

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.