Mostrando entradas con la etiqueta Hoy en la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoy en la historia. Mostrar todas las entradas

Efemérides de hoy



1998 La Fiscalía Anticorrupción investiga a Jesús Gil por el presunto desvío de 400 millones del Ayuntamiento marbellí y registra el estado Vicente Calderón y la Alcaldía de Marbella.
1994 Se concede el Premio Nobel de la Paz al líder de la OLP, Yaser Arafat junto a los israelíes Isaac Rabin y Simon Peres.
1964 Nikita Kruschev es destituido como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético. Martin Luther King es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1949 Estados Unidos inicia la investigación, conocida como caza de brujas, contra personas sospechosas de simpatizar con ideas prosoviéticas o izquierdistas.
1923 La URSS implanta el calendario gregoriano en sustitución del juliano.
1913 Más de 400 mineros mueren en Gales por una explosión en los pozos de la Universal, cerca de Cardiff.
1878 Edison solicita la patente relacionada con la iluminación eléctrica.
1805 Las tropas francesas entran en Viena.
1536 Muere el poeta Garcilaso de la Vega.
1503 Nace el matemático y astrólogo Nostradamus
"I always tell the truth, even when I lie"

Efemérides de hoy



1994 Finalizan los atentados terroristas de los grupos paramilitares protestantes de Irlanda del Norte con un comunicado de la organización. El egipcio Naguib Mahfouz se convierte en el primer escritor en lengua árabe que gana el Premio Nobel de Literatura. Iraq se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU tras la Guerra del Golfo.
1988 El egipcio Naguib Mahfouz se convierte en el primer escritor en lengua árabe que gana el Premio Nobel de Literatura. Iraq se compromete a reconocer la soberanía y las fronteras de Kuwait establecidas por la ONU tras la Guerra del Golfo.
1988 El Gobierno del PP decide un primer traslado de presos de ETA al País Vasco.
1987 Los dirigentes chino y húngaro, Deng Xiaoping y Janos Kadar, reanudan las relaciones entre ambos países tras 30 años de distanciamiento.
1964 Nikita Kruschev es destituido como secretario general del PCUS y jefe del gobierno soviético. Martin Luther King es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
1952 La ONU inaugura la nueva sede permanente en Nueva York.
1951 Se crea la Organización de Estados Centroamericanos.
1949 Estados Unidos inicia la investigación, conocida como caza de brujas, contra personas sospechosas de simpatizar con ideas prosoviéticas o izquierdistas.
1947 El Bell X-1 se convierte en el primer avión tripulado más rápido que el sonido. Charles E. Yeager vuela a 1.126 km por hora.
1940 Londres sufre, durante ocho días, el mayor bombardeo de su historia.
1913 Más de 400 mineros mueren en Gales por una explosión en los pozos de la Universal, cerca de Cardiff.
1906 Se celebra el I Congreso Internacional de la Lengua Catalana.
1878 Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica.
1867 EE.UU. se anexiona Alaska tras ser comprada a Rusia.
1843 La reina Isabel II establece la bandera nacional al decretar que las escarapelas de los cuerpos del Ejército español tengan los colores rojo y amarillo de la bandera de guerra de la Armada.
1832 Samuel Morse descubre el telégrafo eléctrico.
1805 Las tropas francesas entran en Viena.
1979 En una espectacular y brillante actuación policial, realizada simultáneamente en Madrid, Barcelona y Valencia, se detiene a la plana mayor de la organización terrorista GRAPO.
"I always tell the truth, even when I lie"

Efemerides de hoy

Por Yassir Féliz


1492- Cristobal Colón descubre América
2002- 200 personas pierden la vida en un atentado contra una discoteca en Bali. El suceso deja clara la presencia de Al-Qaeda en el sureste asiático.
1999- El golpe de estado del general Musharraf destituye al gobierno pakistaní.
1994- En un clima de preguerra civil, partidarios del presidente electo, Jean Bertrand Aristides, y del general golpista Raúl Cedrás siembran de cadáveres las calles de Haití.
1992- Los reyes de España clausuran la Exposición Universal de Sevilla 92.
1968- Guinea Ecuatorial se independiza de España.
1945- Los aliados ordenan la disolución del Partido Nazi.
1943- El gobierno italiano de Badoglio declara la guerra a Alemania: la mayoría de la escuadra italiana se pasa al bando de los aliados.
1940- Se establece en España la fiesta de la Hispanidad.
1936- Llegan a España las Brigadas Internacionales y la ayuda militar soviética para el bando republicano.
1918- La festividad del Día de la Raza se celebra en España por primera vez.
1910- En la catedral de Aquisgrán se descubre el sarcófago con los restos del emperador germano Otón III (983-1002).
1822- Brasil se independiza de Portugal.
1778- El comercio de España con América deja de ser monopolio español.
"I always tell the truth, even when I lie"

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.