"Una mata de plátanos no da aguacates."
Por Yassir Féliz
chukunaky@hotmail.com
República Dominicana ocupa el 7mo. lugar de países en el mundo
con mayor cantidad de femicidios –asesinatos de mujeres como parte del fenómeno
de la violencia de género–, de acuerdo con el Tercer Informe Internacional del
Centro Reina Sofía de España sobre la violencia contra la mujer en las
relaciones de pareja. El informe toma como base cifras de femicidios ocurridos
en el mundo durante 2006, aunque fue publicado durante este año.
El Salvador (con 129 femicidios por cada millón de mujeres);
Guatemala (con 92), Lituania (51), Colombia (49), Honduras (44) y Estonia (40) son países que están afectados por esta
denigrante rama de la violencia en la que República Dominicana ha obtenido la
cifra de 38 muertes por cada millón. Estos son los datos del rango 1 al 7 a nivel mundial.
Causas de la violencia
según mi criterio.
Lo primero es que nos han hecho creer que los hombres y las
mujeres somos iguales, NO LO SOMOS.
Físicamente, psicológicamente, emocionalmente y en otras cosas
más somos totalmente diferentes. La mujer tiene funciones únicas que el hombre
no puede hacer, y por ello, no somos iguales. En lo que si somos iguales en el derecho
a la libertad, a la discrepancia de ideas, no las ofensas; somos
parecidos en intelectualidad, inteligencia, sapiencia, comedimiento, etc.
Cambio de mentalidad,
crianza y formación humanística.
Yo soy un total neófito de lo que es la psicología y la psiquiatría,
salvo la que por naturaleza y empirismo poseo e incremento al pasar de los
años, pero creo que esta ola mediática contra la VIOLENCIA CONTRA LA MUJER está
mal dirigida y mal enfocada.
Los hombres de hoy son el resultado de una crianza que como
niños nos dieron ayer, donde la imposición del machismo, el criterio de que "el hombre es el fuerte", el que “amarren
sus gallinas que mi gallo está suelto”, donde los padres por nada dan “pelas
ejemplares” a hijos e hijas, etc, es parte de nuestro diario vivir.
Sostengo la teoría de que nada de esto que están haciendo
cambiará la forma de los hombres de ahora sobre la mujer. Lo más humillante que
hay para un hombre es que su mujer le pegue cuernos y que el barrio lo sepa; el
hombre no soporta ver que su esposa, novia o amante pueda convivir con otro
hombre que no es él, porque esto es cuestión de hombría, no de amor ni
libertad. Al menos, ese es el criterio que oigo de ellos.
Pueden incrementar las penas hasta 100 años, pueden introducir la
figura de la condena de muerte para quienes atenten contra la mujer, eso
nos servirá de nada; miren las veces que los hombres matan a las mujeres y
luego se matan ellos, lo hacen porque saben que no soportarán la presión sicología,
social y cultural que tenemos, además, la muerte quita las penas.
Un gran paso sería no retirar una querella ya puesta contra quienes agredan a las mujeres, esto para manejar la generación adulta de hoy, pero donde hay que trabajar
es EN LA FAMILIA DE MAÑANA. Los padres y madres debemos tratar de formar no tan solo
buenos profesionales y hombres de bien, sino buenos novios y esposos para
quienes les toque casarse. Ahí está la clave!!
La familia dominicana tiene que rediseñar,
cambiar, ejecutar y fomentar un nuevo método de crianza basado en lo humano, porque al fin y al cabo, eso que hemos sido, es lo que
somos y lo que seremos.
"I always tell the truth, even when I lie"