Una remodelación para La Represita

Una idea en el Chukuchat, un Proyecto de Kílibro
La Represita, uno de los balnearios más bellos de Cabral. 
Foto Kílibro Báez.

Por: Yassir Féliz
E-mail: Chukunaky@hotmail.com


En estos días ha habido en el Chukuchat una especie de reavivamiento de las cosas que EL CABRALEÑO QUIERE PARA CABRAL, y es justo reconocer que nuestro amigo Mágnum lleva la delantera en cuanto a los reclamos de FIESTAS Y BAÑOS, entiéndase por esto, lugar donde tirar par de frías y un justo lugar donde haya agua, donde se pueda también disfrutar de un apetitoso CIRÓ.

Como evaluación general a los cometarios expuestos en el portal podemos decir que es de suma preocupación para los Cabraleños lo que tiene que ver con el CARNAVAL SEMANA SANTA 2011 y el arreglo de los otrora hermosos balnearios con lo que cuenta nuestro Cabral.

Posteriormente, vi en su “Féibu” unas cuantas fotos que Luis Tomás Báez, mejor conocido como Kílibro,  fogoso y carismático Regidor de nuestro Municipio, puso de La Represita (una foto de esas la pusimos ayer como foto del día) y donde exponía de manera discreta un Proyecto que tiene sobre los balnearios que tenemos en Cabral…. y se que se tendrá prioridad por lo de La Represita, pero ¿Qué hacer y cómo hacerlo?, ¿cuanto tiempo tenemos que esperar? ¿Porqué y para qué hacerlo? ¿Tendrá esto algún beneficio generalizado para nuestro municipio? ¿Cómo lo conseguimos?... esas son algunas preguntas que se ustedes estarán haciéndose y quizás tendrán sus respuesta, otros y otras quizás no.

La Represita.
Para quienes no lo saben, La Represita es hoy por hoy el balneario más popular de Cabral. El mismo se encuentra entre el barrio de Los Guayuyos y Los Botaos. Es un manantial de agua dulce de aproximadamente 200mts. que bien tratado, remodelado y organizado, nada tiene que envidiar a ninguno de los ríos de la costa de Barahona, léase San Rafael y Los Patos.

La Represita cuenta en su beneficio con pueblos cercanos como Polo, Las Salinas, Cristóbal y Peñón (no menciono a Cachón para que ustedes mismos no me maten) además del inmenso pueblo de Cabral que actualmente cuenta con casi 12mil pobladores, es decir, tiene para el beneficio y desarrollo económico de Cabral un gran espacio a ganar con solo organizar, restaurar y reorientar esta riqueza en bruto que tenemos.

Una mini-revolución económica y agrícola.
Cabral produce los plátanos, la yuca y los guineos, tenemos y producimos distintas clases de pescados y de comidas típicas que podemos explotar comercialmente desde allí, pero ¿podemos hacerlo con lo que tenemos?, la respuesta es NO!

La Represita hay que reconstruirla, ampliarla y construirle en sus alrededores pequeños locales comerciales donde no solo de expendan bebidas, sino comidas típicas con buena higiene y calidad. Con un buen y amplio parqueo para que quienes nos visiten puedan guardar en el sus vehículos y que la Alcaldía pueda cobrar un impuesto a quienes venden y a quienes aparquen sus vehículos con el objetivo de recuperar lo invertido y reinvertirlo en otro balneario, en ayudas sociales o en cualquier otra cosa que se necesite.

Con esto, se incentiva el comercio, la producción agrícola y se aviva el consumo en el pueblo de Cabral y los pueblos vecinos tendrán un nuevo lugar donde ir a dejar los chelitos, habrá un espacio donde poderse comer un pescadito frito o una tilapia con higiene y calidad, tendrá un buen lugar para darse un rico baño, dar una bailadita y disfrutar de un pueblo alegre, fiestero y alegre como Cabral.

Conclusión: Nuestro aporte.
No conocemos los pormenores de la hermosa idea que ha de tener nuestro amigo Kílibro, pero le exhortamos a que tenga pendiente lo de La Represita y no desista de ella, pues esto es un reclamo no solo de los de Cabral, sino de todos los que somos Cabraleños y no vivimos el día a día de nuestra patria chica.

Ojala que el Consejo de Regidores pueda ver esto como una Prioridad 1-A. Ojala que el Alcalde pueda tomar esto con la importancia que tiene parte de lo expuesto y se pueda, si hay voluntad, de hacerse YA, para que lo veamos en Semana Santa y con esto conseguir que el Cabraleño deje sus chelitos en Cabral y no en la Costa ni en la vuelta al Lago Enriquillo.

Postdata
Ojala esto se entienda y logre ponerse en marcha lo mas pronto posible, pues creando riquezas y producción en la gente, dejaremos de estar dando los denigrantes “vales” que día a día hacen más mal que bien a quienes tienen la desgracia de pedirlos y la desdicha de otorgarlos.  


 "Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

0 cometarios:

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.