6 abril 1906 – 22 junio 1969
6 de Abril 2010 a 104 ANOS DE SU NATALICIO.
LA ABUELA QUE NO CONOCI.
Hembra de la especie humana, de tez morena, pelo largo ojos negros, alta de estatura y poseedora de un honor genético.
Hija y devota de su padre el general José Dolores Cabuya (Don Loló Cabuya) y de la dama Georgina feliz (Majina), ambos cabralenses. Esposa íntegra, leal y amiga de su esposo de Don Luís Cavallo, y su compañera de toda una vida; progenitora de Luisa y Leonor; crió a Isidoro, Fabio, Amanda y Luís, hijos de su esposo, haciendo en ellos el honor de verdadera madre. Adoradora y abnegada defensora de sus nietos, nietas y sobrinos.
De origen humilde con ciertas épocas de bonanza, ayudó a la formación de toda su familia de origen; buscó sin descanso el sustento y el progreso para sus hermanos, primos y sobrinos sin excepción.
Mujer virtuosa llena de fortalezas y carácter; costurera, empresaria del queso y los dulces; emprendedora, consejera, humanista franca y recta, poseedora del don de la sanación, de poderes claros y definidos de la oración. Defensora y puntal de los necesitados del pueblo.
Su condición especial era la hospitalidad, pues en su casa recibía a los hijos de sus amigos y a todos los viajeros de la región. Siempre en su mesa estaba presente la comida del caminante; el viajero que llegaba a la casa de Carolina, podía mitigar el hambre y además recibir instrucciones de bien para la vida.
Aficionada de conversar y de escuchar a los demás; hablaba siempre con sabiduría. Fue admirada líder femenina de imponente vestir y altiva decencia.
Mujer solidaria sin límites y amiga fiel, que ayudaba y acompañaba al prójimo en cada momento. Sus amigos y amigas quienes la sobreviven aún, la recuerdan con orgullo y admiración.
Madrina por excelencia de la comarca, significó un paradigma y una guía para la trayectoria de sus muchos ahijados. Maestra y alfabetizadora de primer orden. Visionaria de la disciplina y del bien, religiosa y receptora de las personas de la iglesia en pasadas gloriosas décadas del pueblo de Cabral, donde muchas mujeres hicieron el bien. En la actualidad, una calle del pueblo lleva su nombre.
No conocí a Carolina Feliz, mi abuela pues murió años antes de mi nacimiento, y lo que escribo, es la síntesis de lo que he oído sobre la estirpe de esa dama, madre de mi madre y la esencia inequívoca de lo que expresa la Biblia en proverbios 31, que describe:
A la mujer virtuosa:
-Su estima sobrepasa largamente a las piedras preciosas.
-Se hace tapices de lino y púrpura es su vestido
-El corazón de su marido está en ella confiado
-Su marido es conocido cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
-Sus hijos la alaban y también su marido.
-Alarga su mano al pobre y extiende su mano al menesteroso.
-Abre la boca con sabiduría y la ley de la clemencia está en su lengua.
-Es como nave de mercader, se levanta de noche da comida a su familia y da ración a sus criadas.
¡Honor a quien merece!!!!!!!!!!!
ELMER GONZALEZ
EL PATRIOTA SIN MIEDO
6 ABRIL 2010
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"
2 cometarios:
Excelente!!!!, entiendo porque tu madre, dona Luisa es tan buena persona, tan humana.
Toro yo que comparti contigo nuestra niñes soy un gran admirador de la humildad que ustedes se caraterisan y ese hibrido de luisa y don bolivar es por lo meno el reflejo la sencilles de una familia que se crio en cabral con todo sin fartarle nada y eso no hiso que persona como tu tengan amigo como NANAY KILIBRO MECHOL BOLITA PIRICHITO ETC con los cuales celebramos varios partidos de pelota en el solar de titete PALANTE AMIGO ATT KILIBRO BAEZ
Publicar un comentario