Cabral, un pequeño pueblito del sur de la República Dominicana... a unos 200km, Rincón de Ají, nombre antiguo que tenia Cabral, es un pueblito rodeado de bosques secos que contrastan con la gran cantidad de ríos, arroyuelos y lagunas que tiene... así como poseedor de una cantidad excesiva de escuelas de formación inicial, secundaria y técnica, lo cual es inversamente proporcional al grado de educación y pobreza que se ve en cada rostro y en cada vista que se “estire” en los no muchos kilómetros cuadrados de terrenos que cubre el total de la comunidad.
.
.
Como pueblo poseedor de una inmensa cultura autóctona que aún no hemos sabido explotar, Cabral es un pueblo de contrastes étnicos, sociales y económicos como cualquier lugar de Latinoamérica.. un pueblo lleno de necesidades, de esperanzas y promesas nunca cumplidas por políticos que han manejado esta humilde comunidad, no para beneficio personal (aunque hay uno o dos que si lo han hecho), sino como una parcela propia del partido político que lo este gobernando, donde solo si eres del partido tienes derecho a comer, reir y en un momento hasta vivir (aunque admito que ya pasó esa época).
A pesar de haber nacido un lugar como ese, donde la falta de todo es un simple común denominador en todas y cada una de las actividades de la gente, he podido ver, vivir y servirme de la hospitalidad, el trabajo, de las amarguras y alegrías de un pueblo que pese a no tener de nada, es feliz con todo.... y lo demuestran en los cumpleaños, nacimientos, fiestas, muertes, penas y glorias que viven a diario.
Ir a un cumpleaños de un cabraleño o sureño en general es todo un acontecimiento, no por la pobreza que describí, la cual es comun en todos los pueblos del sur, sino que se hacen los esfuerzos necesarios para que dicha actividad, dentro de lo humilde que puede ser, sea una actividad que quizas podria faltarle de todo, sin embargo no haga falta nada.... y mejor aun SIN QUE NADIE LLEVE NADA PAR LA ACTIVIDAD....
He participado en varios cumpleaños de amigos y compañeros de mi pueblo y no puedo dejar de mencionar de manera especial el cumpleaños de José Apolinar Feliz, mejor conocido como Neruda, quien celebra sus cumpleaños en un lugar donde haya agua, es decir, una piscina o un río para pasarnos todo un día disfrutando, bailando, jugando dominó, bañándonos y comiendo de todo, pues el lleva desde 2 o 3 chivos, 60 o 70 litros de Brugal Extra Viejo, moros de gandules con coco, guineitos, yucas, etc....... y para colmo lleva dextrosas para los borrachones (el es medico de profesión) y un vehículo para hacer un traslado de lugar si existe una emergencia.
Hago esa introducción para poder explicar de donde vengo y el por qué de este post, pero ustedes se pensaran que el titulo Los Miserables (que les aseguro en primer plano pensaron en Víctor Hugo) describiría a la gente de mi pueblo, pero no es así, esto describe a algunos capitaleños y a personas de otros partes del país que por una razón un otra han permitido que el estilo de Los Miserables, que no se exactamente de donde viene, que los citadinos han tomado para si, halla hecho de los cumpleaños un estilo de hacer fiestas... y de provecho economico*
Los Miserables, que no son todos los capitaleños, sino los que portan y usan este estilo SIN JUSTIFICACIÓN, conviven en una ciudad con mucho mas recursos, mas amigos que trabajan, mas dinero, mas comodidades que en el interior de país... pero aun así se comportan como si vivieran en un pueblo pobre y no en una ciudad medianamente de clase media.
Los Miserables tienen un nuevo estilo de hacer cumpleaños, el cual consiste en “invitar” a los “invitados” que se van a juntar en tal o cual lugar para celebrarlo.... pero si usted va al lugar acordado (por ejemplo: la discoteca Eclipse) y no leva en el bolsillo RD$1,500.00?... se jodió!!!
Todo y cuanto se beba USTED TIENE QUE PAGARLO... y yo me pregunto: Y QUE MALDITO CUMPLEÑOS ES ESTE?.. no se supone que un cumpleaños es una actividad donde usted pueda COMPARTIR con amigos en un lugar donde conversar, hablar bazofias que hagan reírnos, llorar, hablar de cosas de esperanzas, cantar, bailar, bañarse, comer o llevarse un poco de biscocho?.
Si por manos del diablo usted no tiene cuartos (dinero) !!!DIGALO!!! y se hace un serrucho para que todos y cada unos podamos disfrutar....
Hago esto como una reflexión y un desahogo que tenia que hacer para que no me infartara... Los Miserables ¡que miserables son!
.
A pesar de haber nacido un lugar como ese, donde la falta de todo es un simple común denominador en todas y cada una de las actividades de la gente, he podido ver, vivir y servirme de la hospitalidad, el trabajo, de las amarguras y alegrías de un pueblo que pese a no tener de nada, es feliz con todo.... y lo demuestran en los cumpleaños, nacimientos, fiestas, muertes, penas y glorias que viven a diario.
Ir a un cumpleaños de un cabraleño o sureño en general es todo un acontecimiento, no por la pobreza que describí, la cual es comun en todos los pueblos del sur, sino que se hacen los esfuerzos necesarios para que dicha actividad, dentro de lo humilde que puede ser, sea una actividad que quizas podria faltarle de todo, sin embargo no haga falta nada.... y mejor aun SIN QUE NADIE LLEVE NADA PAR LA ACTIVIDAD....
He participado en varios cumpleaños de amigos y compañeros de mi pueblo y no puedo dejar de mencionar de manera especial el cumpleaños de José Apolinar Feliz, mejor conocido como Neruda, quien celebra sus cumpleaños en un lugar donde haya agua, es decir, una piscina o un río para pasarnos todo un día disfrutando, bailando, jugando dominó, bañándonos y comiendo de todo, pues el lleva desde 2 o 3 chivos, 60 o 70 litros de Brugal Extra Viejo, moros de gandules con coco, guineitos, yucas, etc....... y para colmo lleva dextrosas para los borrachones (el es medico de profesión) y un vehículo para hacer un traslado de lugar si existe una emergencia.
Hago esa introducción para poder explicar de donde vengo y el por qué de este post, pero ustedes se pensaran que el titulo Los Miserables (que les aseguro en primer plano pensaron en Víctor Hugo) describiría a la gente de mi pueblo, pero no es así, esto describe a algunos capitaleños y a personas de otros partes del país que por una razón un otra han permitido que el estilo de Los Miserables, que no se exactamente de donde viene, que los citadinos han tomado para si, halla hecho de los cumpleaños un estilo de hacer fiestas... y de provecho economico*
Los Miserables, que no son todos los capitaleños, sino los que portan y usan este estilo SIN JUSTIFICACIÓN, conviven en una ciudad con mucho mas recursos, mas amigos que trabajan, mas dinero, mas comodidades que en el interior de país... pero aun así se comportan como si vivieran en un pueblo pobre y no en una ciudad medianamente de clase media.
Los Miserables tienen un nuevo estilo de hacer cumpleaños, el cual consiste en “invitar” a los “invitados” que se van a juntar en tal o cual lugar para celebrarlo.... pero si usted va al lugar acordado (por ejemplo: la discoteca Eclipse) y no leva en el bolsillo RD$1,500.00?... se jodió!!!
Todo y cuanto se beba USTED TIENE QUE PAGARLO... y yo me pregunto: Y QUE MALDITO CUMPLEÑOS ES ESTE?.. no se supone que un cumpleaños es una actividad donde usted pueda COMPARTIR con amigos en un lugar donde conversar, hablar bazofias que hagan reírnos, llorar, hablar de cosas de esperanzas, cantar, bailar, bañarse, comer o llevarse un poco de biscocho?.
Si por manos del diablo usted no tiene cuartos (dinero) !!!DIGALO!!! y se hace un serrucho para que todos y cada unos podamos disfrutar....
Hago esto como una reflexión y un desahogo que tenia que hacer para que no me infartara... Los Miserables ¡que miserables son!
.
*: Dije económico porque casi siempre El Miserable se combina con el administrador del establecimiento para que le de un porcentaje de las ventas de ese dia, ya que el cumpleañero "montará" una "fiesta" donde se consumirá mucho mas de lo normal.... !!!!que negociaso!!!!
"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"
                     
               
1 cometarios:
Eso es my cierto!! y tambien pasa con los llamados Baby Shower, te juro que he visto tantas cosas.... Que les pedi a mis primas que si algun dia tengo otro bebe que ni intenten hacerme uno de estos "Negocitos"
Publicar un comentario