
Por Eliezer Olivero
Desde hace algunos años el destacado historiador, intelectual y profesor Cabraleño, Werner Feliz, colaborador de este Portal Digital, ha venido recopilando datos históricos de diferentes zonas geográficas, específicamente del sur, permitiéndole convertirse en uno de los escritores mas dinámicos en los últimos tiempos.
El primer libro que el destacado escritor escribiera fue en honor a su pueblo natal Cabral, denominado Historia de Cabral.
El último libro que el mencionado escritor publicará está dedicado a la provincia de Barahona comprendido entre el siglo XVIII. Dicho trabajo literario fue evaluado por el Ministerio de Cultura producto de un concurso que fue realizado el año pasado por dicho Ministerio denominado, Historia de Provincias, el cual recibió el primer lugar en representación de la región sur.
Esta obra ya fue publicada en la 7ma feria del libro celebrada en Barahona, en la V feria dominicana del libro en Nueva York en el Boricua College de esa Ciudad y en las Fiestas Patronales de Barahoneros en Nueva York.

En su lectura veremos la lucha que libraron por varios siglos hombres y mujeres por superarse, luchando contra los elementos de la naturaleza y enfrentando graves crisis políticas. En otras partes del libro encontramos nuestros antepasados luchando con las armas en las manos y padeciendo las ambiciones desmedidas de FRANCIA, INGLATERRA Y ESPAÑA. El hombre y la mujer de nuestra demarcación, los encontramos combatiendo por nuestra libertad luego del grito de independencia de 1844 contra el ocupador haitiano.
El escritor nos conduce de la mano para que aprendamos mejor sobre cómo vivían los Barahoneros y la gente del Valle de Neyba. Cómo trabajaba, como se curaba, educaba, comercializaba y se trasladaba de un lugar a otro. En otra parte de su brillante obra de casi 400 páginas, nos habla de las creencias religiosa y espiritual de nuestros antepasados y su lucha para que le construyan templos y le asignen sacerdotes.
Para finalizar esta obra el escritor leyó y consultó miles de documentos y realizó una gran labor de síntesis. El resultado de esa labor es una obra entretenida, jocosa a veces y a la vez con temas bastantes serios y profundos.
La puesta en circulación de este interesante libro, Historia de Barahona 1801-1900, se llevará a cabo en el salón Augusto de la Academia Dominicana de Historia en la Calle Mercedes entre la 19 de Marzo y la Calle Duarte al lado del Parque en la Zona Colonial, hoy miércoles 16 a las 8:00 P.M. a la que invitamos formalmente a todos nuestros amigos y amigas.
En dicha actividad, las personas que así lo deseen podrán adquirir su ejemplar a un módico precio de RD$ 300.00.
Cabraleños, Barahoneros, suroestanos todos apoyemos el nuestro, apoyemos a Werner un orgullo Cabraleño.
"I always tell the truth, even when I lie"
0 cometarios:
Publicar un comentario