Análisis sobre Cachón.

Introducción.
Es loable la acción del amigo Jostin, sobre todo cuando se trata de mostrar la valentía, y defender la dignidad de su pueblo, ya algún día lo conoceré. Así deben aparecer en otras comunidades del sur algunos iconos como en el caso de Cabral con el excelso amigo Jeuris en su blog “Cabral es Así” y el brillante plenipotenciario Yassir, magnate de la ocurrencia, la creatividad y la inventiva en “lagunero, viejaquero…..”.

A petición de Yassir dedico unas horas para articular este ensayo sobre la situación de Cachón, aprovechando para estructurar algunas pinceladas generales y prospectivas de esa comunidad.

Aprovecho esta oportunidad para establecer mi admiración personal por las “damiselas y mulatas de infarto de Cachón”, conservo gratos recuerdos de sus llegadas mañaneras en la década de los 80s, al liceo Francisco Amadís Pena y debo confesar en el ciberespacio mi amor platónico “ a lo bobo” por una de las bellezas Cachoneras de esa época (1988), de nombre Angelina, colirio de mis ojos, que me hizo suspirar amores al tono de las canciones: “colegiala”, “que cara más bonita” y “Adolescente tu”; aun la recuerdo y expreso que luego de (20 años) le tengo un danés guardado, concluyo entonces que Gardel no se equivocaba.


Conurbación


Cachón es una de esas ciudades- comunidades intermedias comunes del sur dominicano establecida en un sistema “urbano lineal”, o sea con un desarrollo de su trama mayormente dirigido por el sentido del eje de la vía principal que en este caso lo constituye la carretera internacional en la fase del circuito lago enriquillo que comunica la patria de Duarte con el místico país de Haití.

Dada que la proximidad del pueblo de Cachón con la ciudad de Cabral es aproximada mente 3 km, se genera la situación de que ambas comunidades dirigen su crecimiento en sentido inverso o sea en la última década Cachón se han construido centralidades en el sentido Oeste y en Cabral con el desarrollo de NY CHIQUITO, algunos intentos de urbanizaciones y estaciones de combustible así como un proyecto de cabañas en la carretera en sentido Este, puedo hacer el pronóstico de un fenómeno de conurbación 1, que se determina cuando dos ciudades se juntan o se unifican producto del crecimiento de su trama.

En ese sentido y sin querer ofender y asustar a los vecinos cachoneros, la cadena alimenticia en términos urbanos determina que la ciudad de mayor densidad en este caso el municipio de Cabral, absorbe a la menor en este caso el distrito municipal de Cachón, aunque considero que a Cachón le convendría aliarse a Cabral y dejar de depender de Santa Cruz de Barahona.

En ese orden puedo establecer el pronóstico de que más o menos en dos lustros o una década se establecerá ese fenómeno de conurbación entre esas dos comunidades y se tendrá que revisar el mapa geopolítico y territorial de esa sub región, pues en este periodo de gobierno es posible que se inserten algunos proyectos habitacionales en ese trayecto vial, lo que motivaría más la tesis que sostengo.


Considero entonces que ambas comunidades deben abortar rivalidades y, solidificar de manera mancomunada, esfuerzos para procurar su desarrollo social, pues parece su destino bailar pegados el ritmo del siglo XXI. (Este es un extracto de una investigación urbana que llevo en proceso: Proyección de la subregión)

Gente y rangos
Desde décadas pasadas Cachón ha contado con gente laboriosa y sobre todo progresista. En los 70s, existía un intercambio comercial muy activo entre las comunidades de Cabral y Cachón, cabe destacar personas dignas y trabajadoras como: Anita Medina, Quintina, Susana, Delmiro el carnicero, Merejito, Federico, El Rubio, Fellito, y últimamente el agradable Garó los cuales tuvieron gran interacción con las actividades de Cabral. (EPD. Preguntar por ellos).

Anteriormente los cachoneros eran nacionalmente conocidos por la destreza de sus hombres y mujeres de lanzar piedras a más de 110 mph, con el extraño fenómeno en este pueblo de no tener un staff de lanzadores en las grandes ligas.

Cachón es una cantera de jóvenes valiosos con gran espíritu deportivo, agrícola y pesquero, pero su gran afición genética es pertenecer a los organismos militares y policiales del país. De ahí y es un aspecto de lo que deberíamos sentirnos orgullosos los habitantes de esa subregión, es que estamos a ley de algunos días hasta el 16 de agosto, en que es casi seguro que Cachón tendrá el honor de estar representado por un Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas.

La importancia de los logros y progresos militares de los habitantes cachoneros, está en asumir los rangos, oficialidades y alistamientos, ya sean superiores o no, con verdadera humildad, pues es evidente que de manera histórica y en épocas recientes se ha mostrado una gran soberbia y comparonería en la mayoría de sus representantes militares y policiales, en una etapa en que los rangos, galones e insignias deben someterse a las reglas de una sociedad civilizada. (Recordar el caso Maikel y otros más).

Expreso esto, pues es una percepción peligrosa, generalizada en las comunidades vecinas e infundida directamente por algunos cachoneros de ostentar un “poder” por actuales coyunturas militares, cosa que solo está en la mente de neófitos pues en este tiempo la fragilidad de los miembros de los cuerpos castrense es evidente. (Ver caso general policial Bani y coronel Velázquez F.AD.)

El caso: La tragedia de Cachón
Dejo al final del ensayo para establecer opinión del caso pues entiendo que abordar esta tragedia de manera principal seria un desperdicio, además eso motiva a la lectura completa del ensayo.

Es importante establecer para los cibernautas y quienes se dignen a leer esta humilde opinión, que así como en el baseball existen “reglas no escritas”, por ejemplo cuando un lanzador del equipo visitante golpea a un bateador , el lanzador del equipo local debe golpear al próximo bateador; también en los pueblos del sur y algunos de otras regiones del país a lo que no escapan Cabral y Cachón, existen las reglas no escritas; por ejemplo, la de aquellos visitantes que se van a poner de fresco con un munícipe, puede estar seguro de que lo va a pasar feo.(Preguntar el caso de algunos Capitaleños, Poleros, Cachoneros y Barahoneros que han ido a privar en guapos a Cabral).( Es preciso recordar lo que profesaba mi padre “ No hay cosa más guapa que un Cabraleño).

Sin pretender juzgar la memoria de los fallecidos Barahoneros, debo decir que muchos habitantes en los pueblos del Sur y me incluyo han visto como llegan visitantes Barahoneros a las fiestas patronales a privar que se le están comiendo y a transgredir la dignidad de los lugareños ( Lamento profundamente la muerte de Garo, el cual conocía.. (He sido testigo de actitudes extrañas de algunos locutores pasoleros en Semana Santa y las fiestas patronales de Cabral).

Insisto en defender la versión que establece Jostin, pues me luce un 95% verdadera, pero en este caso hay una presión mediática, pues parte de los afectados eran locutores y como clase ellos se van a defender y a presionar a los medios, además que creo que en la intima convicción de jueces y fiscales puede influenciar su estatus de barahoneros.

Entiendo además que no hay lugar para que protestas y paro de trafico puedan presionar actualmente a la justicia dominicana, si creo que se debe apelar al tiempo pues aun las medidas de coerción que se dictaron a esos jóvenes cachoneros, hasta donde sé, en la fortaleza de Barahona no existe un CSI para recabar evidencias de quien o quienes en una multitud nocturna que imagino en más de cien hombres, fuera el autor de tal o cual asesinato, mucho menos con un testigo inconsciente.

Así que con un buen equipo de abogados esos jóvenes saldrán en poco tiempo, de lo que no me cabe la menor de las dudas es que este caso será aleccionador para algunos individuos tanto barahoneros, cachoneros y cabraleños que tienden a mancillar la dignidad colectiva de las comunidades del Sur con pedanterías..Este caso servirá para que también se aprenda que los cachoneros se respetan.


Afectos,

ELMER GONZALEZ



"Siempre digo la verdad, incluso cuando hablo mentiras"

0 cometarios:

Chukunaky.blogspot.com ©2005. Todos los derechos reservados. CABRALEÑO, LAGUNERO Y VIEJAQUERO es un medio informativo. No nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros articulistas, siendo éstas propiedad única y exclusiva de sus respectivos autores; por lo tanto, las opiniones expresadas en los artículos o noticias no necesariamente reflejan las opiniones del blog ni de su Administrador.