EL DOMINICANO MARIO DE JESÚS RECIBE EL RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO
SANTO DOMINGO.- ¿Y qué hiciste del amor que me juraste, y qué has hecho de los besos que te di..?. De seguro muchos jóvenes no tienen ni idea de que el autor de esa emblemática canción y de otras, como “Adelante, “Que se mueran de envidia” y “Ayúdame Dios mío”, es el dominicano Mario de Jesús.
El compositor dominicano Mario de Jesús (al centro) junto a su esposa, María de Báez, sus hijos y amigos de la familia, durante el reconocimiento en México.
Los grandes artistas del siglo XX (Javier Solís, Marco Antonio Muñiz, Julio Iglesias...) cantaron sus creaciones y aún se escuchan en otras voces como la de Luis Miguel. Mario de Jesús Báez, de 88 años, reside en México desde 1959. En el 2006, el presidente Leonel Fernández ordenó, por decreto, la Condecoración al Mérito Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Caballero, máxima distinción que el gobierno otorga a una persona. Por razones de salud, el veterano compositor no pudo viajar al país.
A principios de octubre del presente año, una delegación dominicana, encabezada por el secretario de Turismo, Félix Jiménez, fue a México a realizar la entrega de la distinción. La embajada de México en Santo Domingo envió a LISTÍN DIARIO lo sucedido en la actividad que contó con la presencia del embajador dominicano en México, Pablo Maríñez, y otras personalidades.
Según los testigos, fue muy emotiva, ya que además estuvieron presentes sus cinco hijos. Muy joven Mario de Jesús se fue de República Dominicana (en 1946) a Nueva York. Luego se mudó a México. Desde entonces, el talentoso compositor se desvinculó del país, aunque siempre mantuvo la dominicanidad y y nunca renegó de sus raíces ni de su tierra. Sin embargo, no tuvo mucho contacto con el pueblo dominicanos.
Quienes lo conocieron, como Rafael Solano y Niní Cáffaro, recuerdan que vino al país de manera esporádica, como en la década del 60 cuando acudió como invitado de la Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines (Amucaba) para ser jurado del Festival de la Canción. “Mario venía ocasionalmente; no hubo un contacto caluroso; vino a los festivales de la voz que hizo Amucaba. En uno de esos viajes compartimos en mi casa, hablamos mucho, pero después no tuve más contacto con él”, recordó Solano en declaraciones ayer a LISTÍN DIARIO.
El autor de “Por amor” lo define como un hombre afable y muy educado. “En el plano popular es el compositor dominicano de mayor proyección internacional, tuvo la certeza de irse a vivir a México y contó con las facilidades que no tenemos aquí. Sus canciones fueron interpretadas por los más grandes artistas del pasado siglo, y aún lo siguen haciendo cantantes como Luis Miguel, por esos sus temas son conocidos por todo el mundo, pero además eran canciones que calaban en todos los estratos sociales”.
Niní Cáffaro conoció a Mario de Jesús en el 1969. Ambos compartieron en México cuando fue invitado al Festival de la Canción. “Fue Mario de Jesús quien me recibió en México y se encargó de guiarme y ser mi anfitrión en la ciudad. Visitamos al Teatro Blanquita, en donde cantaba Marco Antonio Múñiz, quien nos presentaría allí”, recordó Niní. Lo definió como una persona muy especial, con quien pudo compartir durante su gira por México. Más que Juan Luis Para Rafael Solano y Francis Santana, Mario de Jesús es mucho más conocido como compositor que Juan Luis Guerra, aunque Niní Cáffaro difiere de esta posición.
“Mario de Jesús ha tenido más trascendencia, desde el punto de vista como compositor, que Juan Luis Guerra. Ha tenido una mayor trascendencia porque sus canciones la han cantado los artistas más conocidos de esa época, y además, son canciones que siguen interpretándose. Estamos hablando que sus temas lo dieron a conocer los grandes cantantes del continente; y a diferencia de Juan Luis, quien es él quien interpreta sus canciones”, expuso Solano. En cambio Niní aseguró que Juan Luis es el artista dominicano más conocido en el mundo.
Por: Ynmaculada Cruz Hierro, periodista de Listin Diario
1 cometarios:
RAYNEL TRINIDAD (DJLAKIAO)..
Yo también sabia que esa canción era de un dominicano pero no tenia los datos precisos que tu tienes mi querido amigo y no sabia que ese personaje vivía en México por eso es que me gusta compartir contigo por que al igual que Giovanni vallejo ( pikito) me nutro de lo que me gusta
Publicar un comentario